Cinefilia
Ya están aquí los Goya, y con ellos cinco películas esperando cuál se coronará como la mejor estrenada el pasado año.
Las 13 nominaciones de El reino y las 11 de Campeones frente a las 8 de Todos lo saben y Carmen y Lola, y las 2 de Entre dos aguas.

(®Atres Media / Morena Films )
Quiénes no lo tendrán fácil serán la pareja, también en la vida real, Silvia Abril y Andreu Bonafuente en la tarea, siempre delicada y propensa a generar las más despiadadas críticas, de presentar la gala de entrega de premios.
Una edición que se celebrará, por primera vez en sus 33 años, en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBE) de Sevilla y que podrá seguirse en directo por televisión, en La 1 de TVE, este sábado 2 de febrero a partir de las 22:00 h.
Y entre tantas nominaciones un ganador que ya es seguro: Chicho Ibáñez Serrador recogerá el Goya de Honor. En cuanto a los favoritos en las principales categorías…
( Actualizado con los ganadores )
Mejor película
Campeones de Javier Fesser
Carmen y Lola de Arantxa Echevarría
El reino de Rodrigo Sorogoyen
Entre dos aguas de Isaki Lacuesta
Todos lo saben de Asghar Farhadi

(®Rey de Babia, A.I.E., Morena Films, Películas Pendelton, Telefónica Studios, S.L.U.)
¿Cuál ganará? Campeones sería sin duda la ganadora si votara el público. Fue la triunfadora de los premios Forqué y un taquillazo que también puede certificar el buen rollo que ha generado logrando el Goya a la mejor película, a parte de colaborar en el mensaje integrador y de igualdad.
Además se convertiría, desde el año 2001, en la cuarta producción española que es a la vez la ganadora del Goya a la mejor película y la más taquillera del año (¿o se mantendrá la tendencia de premiar las películas que no han acabado de funcionar en taquilla?). De momento, las tres que lo han logrado han sido Celda 211 (estrenada a finales de 2009, pero que fue la más vista en 2010), Mar adentro en 2004 o Los otros en 2001.
Su principal rival. El reino ya se ganó a la asociación de la prensa de cine en los premios Feroz y también contribuiría a promocionar un muy buen thriller, sobre la corrupción en España, que mejora a medida que pasan los minutos y que pasó bastante desapercibida en taquilla.
Ganadora: Campeones
Mejor dirección
Asghar Farhadi por Todos lo saben
Isaki Lacuesta por Entre dos aguas
Javier Fesser por Campeones
Rodrigo Sorogoyen por El reino

(®Atresmedia Cine – Trianera PC AIE – Tornasol Films)
¿Quién ganará? Rodrigo Sorogoyen por El reino. El director madrileño ya era uno de los claros favoritos hace dos años por otro estupendo thriller, Que Dios nos perdone (y también con Antonio de la Torre). Ahora parece el momento para resarcirse.
Su principal rival. Javier Fesser por Campeones y sin descartar Isaki Lacuesta por Entre dos aguas.
Ganador: Rodrigo Sorogoyen por El reino.
Mejor actriz protagonista
Lola Dueñas por Viaje al cuarto de una madre
Nawja Nimri por Quién te cantará
Penélope Cruz por Todos lo saben
Susi Sánchez por La enfermedad de domingo

(®Apaches Entertainment)
¿Quién ganará? Una de las categorías más reñidas. Pero hay que mojarse y sería por… Nawja Nimri y Quién te cantará. La película de Carlos Vermut ha sido una de las olvidadas de los Goya (bueno, entre las cinco mejores películas, porque de nominaciones ha obtenido siete), y Nawja es la principal baza para hacerse con uno de los premios gordos de la noche. Es su primera nominación como actriz protagonista (antes fue candidata dos veces como actriz de reparto, y en dos ocasiones más en el apartado de canción original).
Su principal rival. Lola Dueñas por Viaje al cuarto de una madre sería quizá la gran favorita, pero ya posee dos premios Goya como mejor actriz protagonista (por Mar adentro de 2004 y Yo, también de 2009). Un tercer «cabezón» tampoco le estaría de más.
Ganadora: Susi Sánchez por La enfermedad del domingo.
Mejor actor protagonista
Antonio de la Torre por El reino
Javier Bardem por Todos lo saben
Javier Gutiérrez por Campeones
José Coronado por Tu hijo

(®Atresmedia Cine – Trianera PC AIE – Tornasol Films)
¿Quién ganará? ¡Antonio!¡Antonio!¡Antonio!… El malagueño es una de las piezas clave para que El reino funcione, omnipresente en toda la película. Pero además, basta con comprobar este dato: es su decimotercera nominación a los Goya y, hasta el momento, solo ha obtenido uno y no como protagonista sino como mejor actor de reparto (por Azuloscurocasinegro hace 12 años).
Su principal rival. Muy grandes también los otros tres nominados (y todos con Goya, y Goyas, al mejor actor protagonista). En otra ocasión será.
Ganador: Antonio de la Torre por El reino.
Mejor actriz de reparto
Ana Wagener por El reino
Anna Castillo por Viaje al cuarto de una madre
Carolina Yuste por Carmen y Lola
Natalia de Molina por Quién te cantará
®Alpha Pictures)

(®Alpha Pictures)
¿Quién ganará? Tampoco hay una clara favorita, pero la ganadora podría ser Anna Castillo por Viaje al cuarto de una madre, y de ser así sería su segundo Goya después del logrado como actriz revelación por El olivo en 2017. Es su tercera candidatura consecutiva (en la pasada edición estuvo nominada, también como actriz de reparto, por La llamada).
Su principal rival. Carolina Yuste por Carmen y Lola.
Ganadora: Carolina Yuste por Carmen y Lola.
Mejor actor de reparto
Antonio de la Torre por La noche de 12 años
Eduard Fernández por Todos lo saben
Juan Margallo por Campeones
Luis Zahera por El reino

(®Atresmedia Cine – Trianera PC AIE – Tornasol Films)
¿Quién ganará? Luis Zahera por El reino. También sería un premio muy merecido para una película con un gran número de interpretaciones secundarias memorables y la de Zahera, como el empresario Cabrera, es de las que dejan huella.
Su principal rival. Juan Margallo por Campeones.
Ganador: Luis Zahera por El reino.
Mejor dirección novel
Andrea Jaurrieta por Ana de día
Arantxa Echevarría por Carmen y Lola
Celia Rico por Viaje al cuarto de una madre
César y José Esteban Alenda por Sin fin

(®GTRES)
¿Quién ganará? Arantxa Echevarría por Carmen y Lola, la historia de amor lésbico entre gitanas que también ha logrado colarse entre las cinco candidatas a mejor película.
Su principal rival. Celia Rico por Viaje al cuarto de una madre.
Ganadora: Arantxa Echevarría por Carmen y Lola.
Mejor actriz revelación
Eva Llorach por Quién te cantará
Gloria Ramos por Campeones
Rosy Rodríguez por Carmen y Lola
Zaira Romero por Carmen y Lola

(®Apaches Entertainment)
¿Quién ganará? Eva Llorach por Quién te cantará. Ha sido galardonada en los premios Feroz y Forqué y sería también una distinción para una actriz «a la sombra», con casi una década trabajando en producciones independientes y series.
Su principal rival. Zaira Romero (con ligera ventaja sobre su compañera de reparto Rosy Rodríguez en las casas de apuestas) por Carmen y Lola.
Ganadora: Eva Llorach por Quién te cantará.
Mejor actor revelación
Carlos Acosta por Yuli
Francisco Reyes por El reino
Jesús Vidal por Campeones
Moreno Borja por Carmen y Lola

(®Morena Films – Películas Pendelton)
¿Quién ganará? Jesús Vidal por Campeones, con lo que conllevaría de reconocimiento para su reparto.
Su principal rival. Francisco Reyes por El reino.
Ganador: Jesús Vidal por Campeones.
Mejor película europea
Cold War (Polonia) de Pawel Pawlikowski
El hilo invisible (Reino Unido) de Paul Thomas Anderson
Girl (Bélgica) de Lukas Dhont
The Party (Reino Unido) de Sally Potter

(®Caramel Films)
¿Cuál ganará? Cold War de Pawel Pawlikowski, una de las sensaciones cinéfilas de la temporada.
Su principal rival. El hilo invisible de Paul Thomas Anderson, sin duda la otra gran favorita. Cualquiera de las dos sería una gran ganadora.
Ganadora: Cold War (Polonia) de Pawel Pawlikowski.
Mejor película iberoamericana
El ángel (Argentina) de Luis Ortega
La noche de 12 años (Uruguay) de Álvaro Brechner
Los perros (Chile) de Marcela Said
Roma (México) de Alfonso Cuarón

( ®Netflix )
¿Cuál ganará? Roma de Alfonso Cuarón.
Su principal rival. No hay, visto el imparable carrerón de premios y nominaciones (candidata a mejor película y también a mejor película de habla no inglesa en los Óscar) del largometraje del mexicano.
Ganadora: Roma (México) de Alfonso Cuarón.
Posts relacionados

( Bruna Cusí en ‘Verano 1993’ ©Inicia Films )
Los principales favoritos para ganar en los premios Goya 2018