Entradas etiquetadas como ‘sociología de la ciencia’

Los científicos, ¿tan malvados como para hacerle eso a un pollo?

Aquí va una que llenará de alborozo a los anti-ciencia: un estudio revela que los científicos son percibidos como más propensos que la población general a fornicar con el pollo muerto que después se comerán para cenar. Tal cual. Pero si realmente les interesa saber de qué diablos estoy hablando y no quedarse solo en la anécdota, sigan leyendo.

Una de las posibles salidas profesionales del doctorado. Imagen de Marvel Comics.

Una de las posibles salidas profesionales del doctorado. Imagen de Marvel Comics.

Los psicólogos Bastiaan Rutjens y Steven Heine, respectivamente de las Universidades de Ámsterdam (Países Bajos) y Columbia Británica (Canadá), estaban interesados en indagar en la percepción social de los científicos, sobre todo en lo referente a sus principios morales. Pese a la creciente implicación de la ciencia y la tecnología en todos los aspectos de la vida diaria, es evidente que la visión percibida sobre los científicos es ambivalente, y en muchos casos tiende a dos extremos tan estereotipados como falsos: o santos laicos (boquiabierto me dejaron algunos tuits en el último cumpleaños de Isaac Newton) o lunáticos y amorales (el daño que hace el tópico del científico loco).

Para calibrar qué visión tiene la sociedad sobre la moralidad de los científicos, Rutjens y Heine lanzaron una amplia investigación sociológica compuesta por una serie de encuestas basadas en un paradigma llamado falacia de conjunción. Y explico. Imaginemos que tenemos un rebaño de cabras y ovejas, y que de ambas las hay blancas y negras. Supongamos la probabilidad de elegir una oveja; es evidente entonces que la probabilidad de elegir una oveja negra es menor, ya que hay menos ovejas negras que ovejas.

Apliquemos esto ahora a los rasgos que definen a una persona a la que asociamos un determinado comportamiento. Si por ejemplo preguntáramos qué tipo de perfil veríamos con más probabilidad en una manifestación por la igualdad de las mujeres, una cajera de banco o una cajera de banco con una activa participación en movimientos feministas, lo lógico parecería elegir a la segunda, ¿no?

Pues bien, los psicólogos razonan que esto es un error lógico, ya que la segunda población (cajera + feminista) es más pequeña y restringida que la primera (cajera). De ahí el nombre de falacia de conjunción: asociamos una mayor probabilidad a la conjunción de dos condiciones, a pesar de que la probabilidad es mayor para cada una de ellas por separado. Dicho en términos más llanos, tendemos a formar estereotipos de las personas a partir de algún dato suelto: si lleva coleta, votante de Podemos; pelo corto y gomina, del PP. Y sin embargo, sabemos que los estereotipos se equivocan; de ahí la falacia.

Este error es una fuente de revelación para los psicólogos: cuando caemos en la falacia, es debido a que estamos guiándonos por una fuerte convicción estereotipada que tal vez no manifestaríamos si se nos preguntara directamente. En el caso del estudio que vengo a contar, Rutjens y Heine propusieron una primera condición, por ejemplo aficionado a los deportes, y una segunda escogida de entre varias: científico, ateo, musulmán, cristiano, hispano, nativo americano, gay, psicólogo, profesor o abogado.

A los voluntarios se les presentaron diversos escenarios: un asesino en serie que ha matado a cinco personas sin techo, un hombre que se ha acostado con su hermana con consentimiento mutuo, el ya citado fornicador de pollos, un tipo que recibe un favor de un compañero de trabajo pero luego se escabulle de devolverlo y además hace trampas jugando a las cartas, otro que se burla de una mujer obesa y patea a un perro, y finalmente un sujeto que decide cenarse a su perro atropellado por un coche. No, no es que Rutjens y Heine diseñaran el experimento en uno de los famosos Coffee Shops de Ámsterdam (o quizá sí, no lo sé), sino que estos escenarios han sido previamente utilizados en otros estudios sobre moralidad.

Pues con todo esto, a encuestar, y a ver qué pasa. Y los resultados del estudio, publicado en la revista PLOS One, son para bebérselos: los participantes asocian de forma aplastante las conductas de todos los escenarios a los ateos, siempre muy por encima de los grupos de control. Los científicos ganan a los controles en incesto y asesinato en serie, pero se mantienen muy por debajo de los ateos. En cambio, y por razones que vaya usted a saber, los científicos ganan por paliza a los ateos (64,2% frente a 42,9%) en su probabilidad, a juicio de los encuestados, de mantener un encuentro amatorio con el pollo antes de meterlo en el horno; eso sí, usando un condón y lavándolo bien después, según describe el escenario del estudio.

Imagen de bigdogLHR / Flickr / Creative Commons.

Imagen de bigdogLHR / Flickr / Creative Commons.

Curiosamente, en cambio, los participantes en el estudio no ven a los científicos haciendo trampas a las cartas o maltratando a señoras o perros; en esto quedan al nivel de los grupos de control; y una vez más, muy por debajo de los ateos, que quedan retratados por los encuestados como la personificación absoluta del mal en la Tierra. El motivo de los autores para elegir esta población como comparación es que otros estudios previos ya habían revelado diferencias en la población general en cuanto a la percepción de los criterios morales sostenidos por personas religiosas y ateas. De hecho, uno de los terrenos en los que pica el estudio es el debate sobre la ciencia como nuevo sustrato de la moralidad.

En resumen, el estudio viene a sugerir que la gente percibe a los científicos como seres capaces de barbaridades, y no tanto de pequeñas infamias. «Mientras que los científicos gustan e inspiran amplia confianza, también son percibidos como un poco inhumanos y suficientemente obsesionados con la búsqueda del conocimiento como para ser capaces de conductas inmorales y potencialmente peligrosas», escriben Rutjens y Heine.

Los autores afirman que no se ve a los científicos como intrínsecamente malvados, sino como personas tan entregadas a un fin que llegan a justificar cualquier medio para alcanzarlo (¿el clásico villano de los cómics de superhéroes?). Como resultado, la percepción que existe de ellos es «una compleja mezcla de estereotipos y asociaciones positivas y negativas», y esto, concluyen los dos psicólogos, «ofrece nuevas pistas sobre el rechazo ideológico y la desconfianza en la ciencia y en sus descubrimientos por parte de muchos». Ahora, a ver cómo se arregla esto.

¿Tal vez somos una especie resistente al conocimiento?

Tuve un profesor de sociología de la ciencia que nos llamaba nescientes cuando no sabíamos algo. Según él, ignorante era el que desconocía algo que debería saber, mientras que nesciente era quien ignoraba algo que no estaba obligado a conocer. En realidad esto era solo un juego floral eufemístico; el diccionario de la RAE no hila tan fino a la hora de separar los significados de ambos términos, dándolos prácticamente por sinónimos. Pero quizá debería hacerlo, ya que es útil separar los dos conceptos, basados en lo que deberíamos o no saber.

Imagen modificada de Amanda Muñoz / Flickr / CC.

Imagen modificada de Amanda Muñoz / Flickr / CC.

Pero ¿qué deberíamos saber? Ayer conté un estudio basado en una encuesta que evaluaba el conocimiento de la población de varios países sobre ciertos parámetros demográficos. Los sociólogos empleaban los datos para construir un índice de «ignorancia». Podían haber elegido cualquier otro nombre, como «desconexión de la realidad social» o «vivir en el guindo». Cualquiera podrá pensar, incluido un servidor, que no saber cuál es el porcentaje de jóvenes españoles que viven con sus padres no lo convierte a uno en ignorante, si es que a uno este dato le es completamente indiferente.

Alguna vez he visto cómo alguien se hace un lío al tratar de calcular un porcentaje, para finalmente zanjar la cuestión diciendo: «es que yo soy de letras». Como si hiciera falta un conocimiento especializado en ciencia para calcular un porcentaje. Si hablamos de lo que todos deberíamos saber, probablemente quienes hemos pasado por la escuela deberíamos ser capaces de algo tan básico como calcular un porcentaje, ya que esto se enseña en niveles básicos de la educación. Siempre que escucho el típico «es que yo soy de letras» para justificar la falta de un conocimiento de escuela tengo que resistirme a preguntarle a quien lo dice si sabe cuántas novelas escribió Cervantes. Por desgracia, el «es que yo soy de letras» más bien a menudo es otro juego floral eufemístico que en realidad significa «he olvidado prácticamente todo lo que aprendí en la escuela y no me importa lo más mínimo».

Seguramente habrá quien piense que todo esto que a mí parece preocuparme en realidad tampoco importa lo más mínimo. Mi opinión personal es que lo peor de todo es olvidar lo más fundamental que debería habernos grabado en el cerebro nuestra educación escolar, por encima de la importancia o no de saber calcular un porcentaje: el amor por el conocimiento. La sociedad que nos ha tocado hoy glorifica la cultura física (cool) y ridiculiza la cultura intelectual (nerd); a quien es deficiente en la primera se le puede reprochar públicamente su desdén por el deporte y el ejercicio físico sin incurrir en ninguna incorrección social. Sin embargo, adjetivar a alguien de ignorante es un insulto que se vuelve contra quien lo aplica, convirtiéndole en arrogante, pedante y engreído.

Esta mañana he escuchado en la radio la llamada telefónica de una señora que recordaba la llegada del hombre a la Luna, de la cual hablaba en términos parecidos a estos: «Bueno, o cuando nos engañaron con aquello, a los tontos que quieran dejarse engañar, claro, que a mí no me engañaron, porque si de verdad hubieran ido habrían vuelto después». La señora no solo exhibía su ignorancia, sino que presumía implícitamente de ella, ya que es la ignorancia la que guiaba esa opinión de la que parecía tan orgullosa; no solo ignoraba que el hombre sí regresó a la Luna después, sino que, ni conoce por qué se canceló el programa Apolo y, por extensión, la exploración tripulada del espacio profundo, ni obviamente le importa lo más mínimo no saberlo. Y a pesar de ello, sostiene una opinión fundamentada precisamente en la falta de conocimiento.

Todo esto no es simplemente un peloteo mental. La capacidad del ser humano de emplear el cerebro que sus padres le han dado para algo más que separar las orejas es hoy más importante que nunca, por una razón: cada vez son más numerosos, y más críticos, los asuntos que tienen un fundamento científico y que afectan al ordenamiento de la sociedad. En una democracia, son los ciudadanos quienes deberán decidir el rumbo que toman las políticas relativas a estas cuestiones. Pero ¿cómo podrán hacerlo si carecen de la formación necesaria para comprender aquello sobre lo que tienen que decidir?

Si no recuerdo mal, el mítico Carl Sagan ya advirtió de este riesgo. Si los ciudadanos no tienen el conocimiento para opinar y decidir sobre cuestiones como el cambio climático o los limites éticos de la edición genómica, otros tomarán las decisiones por ellos; la democracia se sustituye por la noocracia, el gobierno de los sabios, que no es otra cosa que un juego floral eufemístico para definir una dictadura: déjelo, no se caliente la cabeza con cuestiones que están más allá de su comprensión; usted vote según le parezca bien o no que aumente el salario mínimo, que de esos otros asuntos complicados ya nos ocuparemos nosotros.

Un ejemplo lo ilustra el estudio que motiva este artículo, y que trata de ese crucial asunto que se discute estos días en París: el cambio climático. Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Michigan (EEUU) ha elaborado una encuesta con 1.600 voluntarios a los que se dieron a leer noticias sobre cambio climático específicamente diseñadas para el experimento. Según los grupos, a algunos se les facilitaron textos que comentaban los riesgos asociados al cambio climático. Pero en la mitad de los casos, los artículos incluían un párrafo que cuestionaba el efecto de la actividad humana sobre el clima, sugiriendo que tal vez era una exageración motivada por sesgos políticos.

Los resultados del estudio, publicado en la revista Topics in Cognitive Science, demuestran que este simple mensaje era suficiente para alterar significativamente las opiniones de los encuestados, inclinándolos hacia una mayor tendencia a negar la realidad del cambio climático; y que esto sucedía con encuestados de derechas y de izquierdas, aunque eran los primeros quienes en mayor medida se apuntaban a la tesis negacionista.

El estudio analiza el efecto de un mensaje mediático, pero lo mismo podría aplicarse a una campaña gubernamental o corporativa; sus conclusiones dejan en evidencia que la falta de un sustrato mínimo de conocimiento convierte al ciudadano en un objeto manipulable a voluntad por cualquier tipo de interés que pretenda esquivar las reglas de la democracia con una buena dosis de propaganda. Hoy no solo importa impulsar el progreso científico, algo que pocos discuten y que está más o menos asentado en todas las naciones desarrolladas; además es importante insistir en la socialización de la ciencia, y esto es algo que los científicos no pueden hacer por sí mismos.