Entradas etiquetadas como ‘CSIC’

Así es como un test de anticuerpos de COVID-19 fiable al 98% puede dar más de una cuarta parte de falsos positivos

En esta pandemia, pocas son las voces que públicamente se han acordado de lanzar alguna palabra de agradecimiento y de ánimo a los únicos que nos sacarán de esto, y que también han trabajado sin descanso durante jornadas interminables, semanas de confinamiento y meses de epidemia: los científicos.

Desde antes incluso de que la cóvid comenzara a extenderse por el mundo, infectólogos, virólogos, microbiólogos, epidemiólogos, inmunólogos, farmacólogos, bioinformáticos y otros especialistas dejaron lo que estaban haciendo hasta entonces para dedicarse en cuerpo y alma al SARS-CoV-2 y sus misterios. Pero cuando el brote se convirtió en un problema global, incluso innumerables investigadores en áreas no relacionadas pusieron sus conocimientos al servicio del problema que nos ha tocado vivir: entre otros que ahora probablemente me dejo fuera, neurobiólogos, matemáticos, científicos computacionales, físicos, psicólogos, sociólogos, economistas académicos y otros científicos sociales. Los dos cofundadores españoles de una red internacional de científicos que prestan su apoyo desinteresado a numerosos proyectos de investigación contra la pandemia son expertos en conducta animal; nada que ver con los virus.

Vaya esta introducción para resaltar que, cuando hasta ahora hemos visto, y cuando a partir de ahora veamos, un nuevo avance contra el virus o su enfermedad, nada de ello será producto de un “eureka” que a alguien le sobrevino ayer por la noche durante un sueño de borrachera, sino de meses de trabajo, trabajo, trabajo y trabajo de científicos, durante noches, fines de semana y festivos, no solo sin recibir ningún tipo de aplauso de nadie, sino además a menudo siendo el objeto de ese gran mantra del cuñadismo universal según el cual los científicos “no tienen ni idea”.

Uno de esos productos del intenso y callado trabajo en la sombra de muchos científicos lo hemos conocido en estos días: el CSIC ha desarrollado un test serológico para detectar anticuerpos contra el SARS-CoV-2, que podrá adaptarse tanto para un ensayo de laboratorio más preciso –lo que se conoce como un ELISA o EIA, una prueba que comenzó a utilizarse en los años 70 y se popularizó en los 80 por su aplicación al VIH/sida– o en los test directos al consumidor que la prensa ha dado en llamar test rápidos, esos que vienen en cartuchos de plástico como los de embarazo.

Es una magnífica noticia, tanto para el mundo en general, que ahora dispondrá de una alternativa más y de calidad para el diagnóstico serológico, como para la ciencia española. Pero creo que merece la pena puntualizar aquí un aspecto de la información tal y como se ha difundido. El CSIC ha explicado que el test tiene al menos “un 98% de fiabilidad”, y esto es estupendo, ya que supera a algunos de los test disponibles que se han venido utilizando en ciertos países.

Pero en algunos medios se ha dicho que la fiabilidad del test es casi del 100%. Y esto no es cierto. Si se dijera (dato que me invento como ejemplo) que al 98% de las personas les gusta el chocolate, podríamos decir que casi al 100% de las personas les gusta el chocolate. Pero en el caso que nos ocupa, no puede decirse que la fiabilidad del test es casi del 100%, ya que entre el 98% y el 100% hay una diferencia mucho mayor de lo que podría parecer; como paso a explicar, un test fiable al 98% puede dar más de una cuarta parte de falsos positivos.

Imagen de pixabay.

Imagen de pixabay.

Los test como estos se rigen por dos parámetros: especificidad y sensibilidad. La primera consiste en que detecte lo que debe detectar y no otra cosa; es decir, que no dé falsos positivos. La segunda significa que detecte lo que debe detectar siempre que esto esté presente; es decir, que no dé falsos negativos.

El test ideal deberá tener una especificidad y una sensibilidad superiores al 99%, lo más próximas que sea posible al 100%. Y el motivo por el que esto es tan importante es algo que diversos expertos se han preocupado de explicar a lo largo de esta pandemia. Por ejemplo, tomo el esquema de esta explicación de lo expuesto por el biólogo matemático Christian Yates, autor del libro The Maths of Life and Death.

Hasta donde sé, el CSIC no ha explicado concretamente si el 98% de la fiabilidad de su test se aplica tanto a la especificidad como a la sensibilidad. Pero supongamos que es así (entiéndase bien que esto no trata de valorar el test del CSIC de otro modo que como el magnífico logro que es; trata sobre ese «casi 100%» que algunos medios se han tomado la libertad de interpretar por su cuenta). La clave de lo que sigue es que la inmensa mayoría de la población no ha sido infectada por el virus SARS-CoV-2, y son los falsos positivos (detección de otros anticuerpos diferentes, por ejemplo frente a otros coronavirus) en esta gran población que no ha pasado la enfermedad los que crean el problema.

Según el estudio de seroprevalencia en España ENE-COVID del Instituto de Salud Carlos III, que acaba de hacer pública su tercera oleada (y, por cierto, cuyo buen hacer ha merecido la publicación de su estudio en la revista The Lancet, el máximo nivel de la ciencia médica en el mundo), en España existe aproximadamente un 5% de población que ha pasado la infección por el SARS-CoV-2.

Tomemos este dato como punto de partida, es decir, como reflejo de la realidad (sin contar con que este propio testado viene afectado por el error que vamos a describir). Así, suponiendo una población de 10.000 personas, tendríamos 500 que han pasado la infección, y 9.500 que no lo habrían hecho. Pero veamos que nos diría un test: si a todas ellas les aplicáramos una prueba serológica con un 98% de especificidad y sensibilidad, obtendríamos un test positivo en 490 de los 500 (98%) que han pasado la infección; los 10 restantes darían un falso negativo. En cuanto a los 9.500 que no han pasado la infección, obtendríamos un test negativo en 9.310 casos; para los 190 restantes obtendríamos un falso positivo.

Es decir, que de un total de 490 + 190 = 680 test positivos, ¿qué proporción realmente serían positivos de verdad, es decir, que han pasado la enfermedad y han seroconvertido (tienen anticuerpos)? Respuesta: el 72%. O, al revés, ¿cuántos serían falsos positivos? Respuesta: el 28%. Es decir, que más de una de cada cuatro personas diagnosticadas como seroconvertidas en realidad jamás habría tenido el virus. Si la fiabilidad del test mejorara hasta al menos un 99%, el porcentaje de falsos positivos se reduciría al 16%; en este caso, solo un 1% de mejora supone una gran diferencia.

Naturalmente, un segundo test ayudaría a disminuir este voluminoso error, pero siempre que el segundo test fuera independiente y distinto; si el error estuviera en un falso positivo porque el antígeno del test detectara anticuerpos contra otros coronavirus distintos del SARS-CoV-2, el mismo error se arrastraría en un segundo test.

Este es uno de los varios motivos por los que numerosos expertos han venido criticando la nefasta idea de crear los llamados “pasaportes de inmunidad”, un papel que certifique a una persona como inmune al virus. Por supuesto, la primera objeción es que la inmunidad al virus aún no se conoce: no se sabe si las personas seroconvertidas tienen anticuerpos capaces de neutralizar el virus, cuánto ni por cuánto tiempo, ni si las personas con anticuerpos no neutralizantes podrían estar inmunizadas, cuánto ni por cuánto tiempo, ni si otros mecanismos inmunitarios no dependientes de anticuerpos podrían ofrecer inmunidad, cuánto y por cuánto tiempo; todavía no existe un correlato de protección inmunitaria para el SARS-CoV-2, un estándar que permita afirmar quiénes están inmunizados y quiénes no.

Pero es que, además, una de cada cuatro personas portadoras de ese papel en realidad sería tan susceptible a contraer la enfermedad como cualquier otra, y por lo tanto también una potencial fuente de contagio para los demás, sobre todo si su falsa creencia de ser inmune la llevara a abandonar las precauciones debidas para contener la infección, como la distancia social o el uso de mascarillas.

Están aquí: las diez peores invasiones biológicas de Europa

La cotorra argentina, Myiopsitta monachus. Lip Kee Yap (Wikipedia).

La cotorra argentina, ‘Myiopsitta monachus’. Lip Kee Yap (Wikipedia).

En la ciudad que queda más cerca de donde vivo –creo que la llaman Madrid–, en los últimos años se ha venido propagando una plaga tan simpática como latosa. Son las Myiopsitta monachus, más conocidas como cotorras argentinas. Estas aves han añadido una pincelada de verde rabioso a la sobriedad parduzca de los plumajes castellanos, y un jolgorio tropical a los civilizados trinos de los pájaros urbanitas. Son bonitas y divertidas, y sus monstruosos nidos coloniales, aperchados en los árboles en lugares como la Casa de Campo, son un espectáculo de actividad frenética.

Pero no dejan de ser una plaga. Como invasores biológicos exóticos, desequilibran los ecosistemas y amenazan la supervivencia de las especies autóctonas. Por no hablar de la insoportable escandalera que deben de sufrir quienes han sido agraciados con un nido junto a su ventana, o del riesgo que supone el desplome de estas enormes colmenas aviares que pueden superar fácilmente los cien kilos. ¿Qué hacer con las cotorras? Las autoridades tratan de aplicar medidas correctoras, pero quizá no sea muy popular decretar el exterminio de unos animalitos vistosos a los que, literalmente, no les falta ni hablar.

«La erradicación puede parecer poco popular, pero si una especie no se elimina por completo se regenerará rápidamente y habremos invertido un montón de tiempo y dinero para nada». Son palabras de Belinda Gallardo, ecóloga especialista en invasiones biológicas de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Gallardo acaba de publicar un estudio en un número especial sobre invasiones biológicas de la revista Ethology Ecology & Evolution. «Si la Comunidad de Madrid determinara que es posible eliminar la cotorra, sería la primera en apoyar el plan, por muy impopular que pareciese. Es una cuestión de evaluar riesgos y beneficios para el ecosistema», expone la bióloga a Ciencias Mixtas.

Pero el caso de la cotorra, aunque resulte especialmente llamativo para los habitantes de las ciudades, no es más que la punta del iceberg, y no fue esta la que hundió el Titanic. Lo más peligroso está bajo el agua, y la panza del iceberg puede venir representada por especies como el mejillón cebra o la almeja asiática, que han causado estragos en la cuenca del Ebro al obstruir conducciones de agua y sistemas de maquinaria. Junto a estos dos moluscos, Gallardo destaca la incidencia en España de otros invasores: «el caracol manzana en el delta del Ebro, e insectos como la avispa asiática (por el norte, cerca de los Pirineos), la procesionaria y, por supuesto, el picudo rojo [un escarabajo que afecta a las palmeras]».

'Top 10' de especies invasoras en Europa. Se muestran en el mismo orden que en el texto, de izquierda a derecha y de arriba abajo. Todas las imágenes de Wikipedia.

‘Top 10’ de especies invasoras en Europa. Se muestran en el mismo orden que en el texto, de izquierda a derecha y de arriba abajo. Todas las imágenes de Wikipedia.

En su estudio, Gallardo repasa el top 10 de especies invasoras de especial relevancia en el ámbito europeo. «La selección de las diez especies surge a raíz de un gran proyecto europeo DAISIE con colaboración de los investigadores más relevantes del campo», explica. Las especies elegidas son las que presentan «mayor número de impactos diferentes». Entre ellas las hay de agua dulce, como el mencionado mejillón cebra (Dreissena polymorpha), la trucha de arroyo (Salvelinus fontinalis) y el cangrejo de río americano (Procambarus clarkii), especialmente preocupante. «Los cangrejos de río son un caso notable porque tienen una alimentación generalista y además generan cambios en el hábitat (son ingenieros del ecosistema). Provocan cambios en cascada que afectan a todos los niveles tróficos y pueden hacer cambiar un ecosistema por completo», sostiene Gallardo. Otros invasores son marinos, como el balano Balanus improvisus y las algas Codium fragile y Undaria pinnatifida, esta última empleada para elaborar la sopa de miso japonesa. El top 10 solo incluye una planta, el llamado vinagrillo o agrios (Oxalis pes-caprae), y un ave, el ganso canadiense (Branta canadensis). Pero sobre todo llama la atención la presencia de dos grandes mamíferos, el ciervo sica (Cervus nippon), originario del Extremo Oriente, y el coipú o nutria roedora (Myocastor coypus), procedente del cono sur de América.

En lo que respecta a las especies marinas, las invasiones son difíciles de evitar, ya que en algunos casos los organismos exóticos son recogidos con el agua de lastre de los grandes buques. Pero ¿qué clase de mecanismo opera para que un ciervo invada otro continente? Evidentemente, es el resultado de un acto humano tan voluntario como irresponsable. «La introducción deliberada sigue siendo, tristemente, el principal vector de invasión», dice Gallardo. «La inmensa mayoría de las especies invasoras son ornamentales y proceden de casas particulares, centros de jardinería, centros de acualcultura, piscifactorías, puertos comerciales y campos de cultivo. En el caso de los ciervos, fueron introducidos por su valor estético». Otro caso conocido es de las tortugas de agua de Florida, mascotas muy populares cuya venta fue prohibida en España en 2011. Pero las introducciones deliberadas no solo responden al capricho; en el pasado, han sido resultado de un concepto erróneo de la conservación: «Hasta los años sesenta había una concepción muy ingenieril de los ecosistemas, y a menudo se introducían especies nuevas para mejorarlos. Esto pasó mucho en ríos y embalses, donde se introducían sin discriminación peces, cangrejos y otros organismos que les sirvieran de alimento».

Gallardo destaca que la erradicación de las especies invasoras es ardua y costosa, aunque no por ello debe abandonarse. «El tipo de modelos que yo desarrollo tienen como objetivo identificar las especies y zonas en mayor peligro, y donde los pocos recursos disponibles deberían centrarse», señala la investigadora, que destaca sobre todo el valor de la prevención como «manera más efectiva de evitar gastos multimillonarios». Y la prevención, a su vez, se apoya en dos patas: concienciación y legislación. «A pesar de que la sociedad está cada vez más concienciada de los peligros de soltar especies exóticas, todavía hoy en día es facilísimo comprar por internet todo tipo de plantas y bichejos altamente invasores y prohibidos por ley», advierte. En cuanto a la legislación, Gallardo reconoce que «en los últimos años se ha avanzado mucho y la Unión Europea se lo está tomando en serio; al fin y al cabo su coste en Europa asciende a más de 12 billones anuales. Esperamos cambios en la legislación pronto». Sin embargo, alerta de que aún «la legislación no cuenta con los recursos necesarios para hacerse efectiva».»Ese es el gran reto», concluye.

Una expatriada de vuelta en casa

Después de tres años en la Universidad británica de Cambridge, Belinda Gallardo ha regresado recientemente a España para incorporarse al equipo de la Estación Biológica de Doñana del CSIC. Su marcha al extranjero fue voluntaria como parte de la formación internacional del científico, y considera que la experiencia fue «fantástica». La investigadora se considera afortunada al haber podido regresar con relativa facilidad y a un centro puntero, pero echa de menos la tranquilidad y la seguridad laboral que ofrece la investigación en Reino Unido. «Todas las conversaciones en España giran en torno a la situación laboral –siempre precaria, con contratos cortos, mal pagados y poca probabilidad de continuidad– y la financiación de las investigaciones –que siempre llega tarde y es insuficiente–«, se lamenta. «Esto hace que pases la mayor parte del tiempo en un estado de gran estrés, escribiendo propuestas de proyectos y trabajando sin descanso, con gran perjuicio para la familia». La bióloga critica que el sistema español prime «la cantidad por encima de la calidad, lo que empuja a publicar sin descanso y sin tiempo para diseñar planes de trabajo más ambiciosos».