Entradas etiquetadas como ‘castellano científico’

Célula de español científico: «Estudio seminal» no es lo mismo que en inglés

Los científicos hablan tan bien o tan mal como el resto de la gente de su mismo nivel cultural, pero en la ciencia existe una inevitable tendencia al Spanglish. Inevitable, no como en el mundo de la empresa, donde quien dice staff en lugar de personal, partner en vez de socio o hacer un break en vez de tomarse un descanso es simplemente un moron.

No, en ciencia es realmente inevitable: continuamente se están nominando conceptos nuevos que antes no existían, y como es lógico los nombres se eligen en inglés, la lengua global de la ciencia. Muchos de ellos se castellanizan para adaptarlos y acaban incorporándose al diccionario; por ejemplo, ribosoma o mitocondria.

En otros casos es más complicado: el complejo encargado de eliminar los trozos sobrantes de los genes se llama spliceosome, ya que esta función se denomina splicing, que significa literalmente empalmar o unir fragmentos separados. El término splicing entró al lenguaje científico español tal cual, sin adaptar ni traducir (pronunciado a la castiza como «esplaisin«); y aunque el spliceosome aparece por ahí referido como espliceosoma, en los laboratorios se oye hablar del «esplaiseosoma«, es decir, puro Spanglish.

Es más, en muchos casos la traducción no hace sino confundir. Durante mis años de estudiante tuve una profesora de genética molecular que había escrito un libro de texto en el que se traducía absolutamente todo, y los resultados eran bastante aberrantes. Por ejemplo, una técnica de marcaje de ADN denominada Nick translation, en la que un hueco en la cadena iba moviéndose a lo largo de esta, aparecía traducida literalmente como «traslado de la mella». Muy correcto, pero tan equívoco como, en el fondo, inútil.

Debido a esta peculiar mezcla de castellano e inglés en los laboratorios hispanoparlantes, y a que los científicos escriben sobre todo en inglés, y a que los estudios (nadie los llama así, sino papers, y de hecho un paper no siempre es un estudio) usan un lenguaje muy estandarizado repleto de fórmulas sobadas y frases hechas, cuando los investigadores hablan o escriben en español tienden a cometer errores procedentes de traducciones demasiado literales que no se corresponden en sus significados en ambos idiomas (algo parecido a lo que suele llamarse false friends), o de la importación directa de estructuras gramaticales que en inglés son correctas, pero no en castellano.

En el último par de años he estado editando libros escritos por científicos españoles para la colección de National Geographic y RBA Desafíos de la Ciencia, y esta experiencia ha reforzado una tesis que sostengo en este blog: la separación tradicional de ciencias y letras como dos sustancias inmiscibles es un error del sistema educativo.

Hoy es más importante que nunca que los científicos hagan un esfuerzo de outreach, y perdón por el anglicismo que tampoco sé muy bien cómo traducir; si acaso, algo así como vinculación con la sociedad. Una parte sustancial de esta tarea consiste en la divulgación, y para ello es necesario adquirir la capacitación adecuada para comunicar y escribir correctamente. Las carreras de ciencias deberían incluir algún módulo o asignatura de redacción y comunicación científica, ya que actualmente debería ser una de las aptitudes de todo investigador.

Así que me he decidido a traer aquí, en forma de células esporádicas, algunos de los errores más comunes en los que suelen incurrir los científicos cuando escriben en castellano, según mi sola experiencia. No pretendo dar lecciones a nadie, porque lo que voy a contar no es mi opinión o mi juicio, sino el de la RAE. Como suelo decir aquí, las leyes que no vienen determinadas por fuerzas de la naturaleza, como es el caso de las normas léxicas o gramaticales, pueden cambiarse si quienes las dictan así lo deciden. Pero si tenemos un organismo regulador del uso del lenguaje, deberíamos hacer lo posible por ceñirnos a su criterio, a menos que tengamos una buena razón para no hacerlo; y el desinterés por conocer las normas o por aplicarlas no cuenta como buena razón.

El caso que les traigo hoy es el de una expresión que me canso de ver y corregir en los manuscritos de los científicos. En inglés se llama seminal study o seminal paper a un estudio que inaugura una nueva línea de investigación, técnica, disciplina… Por ejemplo, en 2012 Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna publicaron su seminal study sobre el sistema de edición genómica CRISPR.

El inglés, a diferencia del español, no cuenta con un único diccionario oficial. Pero uno de los más seguidos y respetados, el de Oxford, recoge como primera acepción de la palabra seminal algo que «influye fuertemente en desarrollos posteriores». El diccionario Merriam-Webster y el Collins, otros dos recursos fundamentales de la lengua inglesa, también recogen este significado. Así que en inglés es correcto hablar de «seminal study» en este sentido.

Pero no ocurre lo mismo en castellano. Según el diccionario de la RAE, «seminal» es «perteneciente o relativo al semen de los animales masculinos», o «perteneciente o relativo a la semilla», o «fecundo». Otra cuestión es si sería conveniente que también se incorporara al diccionario español el significado que esta palabra tiene en inglés. Pero no nos corresponde a nosotros decidirlo. Y mientras no sea así, «estudio seminal» en castellano significa más bien esto:

ESpermatozoides teñidos para un estudio de la calidad del semen. Imagen de Bobjgalindo / Wikipedia.

Espermatozoides teñidos para un estudio de la calidad del semen. Imagen de Bobjgalindo / Wikipedia.

Y claro, es fácil imaginar las consecuencias: en algún caso me he encontrado tantos «estudios seminales» en un texto que aquello parecía otra cosa; el manuscrito llegaba a resultar demasiado espeso. Como alternativa puede emplearse «estudio fundacional», que viene a significar lo mismo, pero que no desvía la atención hacia la equívoca idea de que las nuevas ciencias nacen de los gametos masculinos…