Entradas etiquetadas como ‘cultivos’

‘Xylella fastidiosa’, la bacteria que amenaza la agricultura global

Por Alberto Fereres* y Mar Gulis (CSIC)

En 2013 fue detectada por primera vez en Europa la bacteria Xylella fastidiosa, responsable de una gran variedad de enfermedades que afectan a más de 500 especies de plantas de todo el mundo. El patógeno, para el que no existe cura, obligó entonces a arrancar más de un millón de olivos en la región italiana de Apulia. Sin embargo, esto no evitó su expansión por el litoral mediterráneo ni su llegada a nuestro país, donde ya ha provocado importantes daños en cultivos de las islas Baleares (almendros, viñas, olivos y acebuches) y Alicante (almendros).

Olivo enfermo por ‘Xylella fastidiosa’. / Juan Antonio Navas.

A pesar de que Xylella fastidiosa lleva más de 100 años enfermando, y matando, a las viñas de California, no existe aún un tratamiento efectivo contra ella. Por eso, una de las principales formas de combatirla es eliminar las plantas susceptibles de contagio. En nuestro continente, la Comisión Europea establece actualmente que deben arrancarse todas aquellas plantas susceptibles que se encuentren en un radio de 100 metros alrededor de un ejemplar infectado.

La erradicación de árboles trae consigo cuantiosas pérdidas económicas para el sector agrícola y tiene un impacto muy negativo en el medio ambiente, ya que aumenta el riesgo de erosión y degradación de los suelos. Por tanto, a los daños provocados por Xylella fastidiosa hay que sumar los causados por esta medida.

Cigarrillas, insectos frecuentes pero desconocidos

La bacteria no se propaga por sí sola, sino a través de un grupo de insectos conocidos popularmente como cigarrillas. Aunque son muy comunes en los cultivos y zonas forestales, estos insectos han sido prácticamente unos desconocidos en Europa hasta hace pocos años. Como no habían ocasionado problemas graves, la información disponible sobre su biología, ecología y comportamiento era muy escasa.

Ejemplar de ‘Neophilaenus campestris’, uno de los vectores de ‘X. fastidiosa’. / A. Fereres.

Sin embargo, gracias a la investigación vamos conociendo mejor su papel en la propagación de esta plaga. A día de hoy, sabemos que en nuestro continente solo hay tres especies de cigarrillas con capacidad demostrada de transmitir la bacteria: Philaenus spumarius, Philaenus italosignus y Neophilaenus campestris. Además, recientemente, en el Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC hemos observado que esta última puede recorrer una distancia mucho mayor de lo que se pensaba. Los ejemplares de Neophilaenus campestris estudiados fueron capaces de avanzar en 35 días más de 2,4 km en un trayecto realizado desde olivares a pinares limítrofes, una zona que utilizan como refugio durante los meses más cálidos del año.

Esto significa que el área de influencia del vector de propagación de Xylella fastidiosa excede con creces una superficie de 100 metros de radio. Por tanto, resulta arbitrario intentar erradicar la enfermedad eliminando los árboles que se encuentran a esa distancia de un ejemplar infectado. Además, sabemos que no es viable arrancar árboles en áreas tan extensas como las abarcadas por la cigarrilla Neophilaenus campestris. Así pues, para luchar de un modo más eficiente contra la bacteria tendremos que idear otros métodos para controlar los insectos que la propagan.

Es evidente que aún queda mucho por hacer. Sin embargo, los resultados obtenidos por el CSIC pueden servir para cambiar las medidas que tratan de combatir la plaga. Todo apunta a que próximamente la Comisión Europea recortará de 100 a 50 metros el área de erradicación en torno a un árbol infectado y permitirá replantar especies arbóreas en zonas afectadas que lleven dos años libres del patógeno. Con ello disminuirá considerablemente el impacto económico de la medida y se reducirá la superficie afectada en un 75%, lo que aliviará notablemente los riesgos de erosión y degradación del suelo.

 

* Alberto Fereres dirige el grupo ‘Insectos vectores de patógenos de plantas’ en el Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC. El estudio sobre el comportamiento de la cigarrilla Neophilaenus campestris ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (AGL2017-89604-R) y es parte de la tesis doctoral de Clara Lago.

Pinos, ¿nativos o exóticos?

Por Mar Gulis (CSIC)*

Los pinos están tan extendidos por nuestro territorio que resulta prácticamente imposible imaginar un paisaje natural sin su presencia. Pero, ¿alguna vez te has parado a pensar si esos árboles son nativos o exóticos? Es decir, si están ahí de forma natural o han sido introducidos por el ser humano.

A escala regional, la respuesta es clara: los estudios de biogeografía, el registro fósil y el registro de polen en estratos antiguos de las turberas nos dicen que han existido pinos desde hace millones de años. En la península ibérica y las islas baleares hay, según Flora iberica, seis especies nativas: el pino carrasco (Pinus halepensis), el pino negral (P. nigra), el pino resinero (P. pinaster), el pino piñonero (P. pinea), el pino silvestre (P. sylvestris) y el pino negro (P. uncinata). Otras especies, como el pino de Monterrey (P. radiata), han llegado de la mano de los seres humanos. Mientras, en el archipiélago canario el único pino nativo que hay es el pino canario (P. canariensis), que se diferencia de todos los anteriores porque sus hojas en forma de aguja se presentan en grupos de tres y no de dos.

Bosque natural de pino negro (‘Pinus uncinata’) en el pirineo de Andorra. / Jordi Garcia-Pausas.

Sin embargo, no todas las especies nativas pueden vivir en cualquier parte, sino que se distribuyen por el territorio según el clima, el suelo o la frecuencia de incendios. Así, por ejemplo, mientras el pino carrasco y el piñonero suelen vivir a baja altitud y soportan bien el calor y la sequía, el pino negro suele vivir en las montañas y está adaptado al frío. Además, en algunas zonas los pinos forman bosques puros y en otras se mezclan con otros árboles o arbustos. Y hay zonas en las que prácticamente no crecen pinos de forma natural, ya sea por las condiciones ambientales o por la competencia con otras especies más adaptadas a esas situaciones.

Lo que pasa es que los humanos, a lo largo de la historia, hemos ido modificando la distribución natural de cada especie mediante cortas, talas, plantaciones y restauraciones forestales, con el objetivo de aprovechar los numerosos recursos que proporcionan los pinos: madera, resina, piñones, protección del suelo, etc.

Reforestar con pinos no es la única solución

Sin duda, las restauraciones forestales han tenido un gran impacto sobre el territorio. Antiguamente se plantaban árboles (reforestación) para restaurar áreas degradadas sin pensar mucho en su origen, ni teniendo en cuenta si la especie era o no autóctona o si la variedad era local o no. Cuando más adelante se plantaron pinos autóctonos, algunas veces se hizo en zonas típicas de la especie, y otras en zonas donde la especie estaba ausente o en baja densidad.

Estas restauraciones, que sirvieron para frenar la erosión y controlar los recursos hídricos, son aún visibles en nuestros paisajes. Muchas de ellas se asemejan bastante a ecosistemas naturales, pero otras se parecen más a cultivos para la producción de madera, muy propensos a propagar fuegos intensos si están mal gestionados.

Actualmente, existe un gran acuerdo entre ecólogos y gestores del medio ambiente en que ni los pinos, ni los bosques en general, constituyen la única alternativa en paisajes mediterráneos: los matorrales son también autoctónos, naturales, diversos y antiguos, y contribuyen en gran medida a la elevada biodiversidad de los ecosistemas mediterráneos, además de favorecer la protección de sus suelos.

Un claro ejemplo de esto son los pinares sobre dunas de Doñana, donde hay plantaciones documentadas desde el siglo XVI, aunque masivas sólo en el XX. La finalidad de estas plantaciones era bienintencionada: fijar las dunas, crear puestos de trabajo y generar un ambiente forestal agradable. En aquella época, se valoraba más cualquier estructura arbolada densa, aunque fuese pobre en especies, que un matorral, por muy diverso en especies que fuera. Además, plantar pinos era mucho más fácil y agradecido (mayor supervivencia) que plantar otras especies arbóreas.

Pinar en dunas

Pino piñonero (‘Pinus pinea’) en las dunas de Doñana. / Pedro Jordano

Con los años, esos pinares han pasado a formar parte de nuestro paisaje cultural. La vegetación original de estas dunas litorales era probablemente un mosaico donde alternaban arbustos y árboles pequeños típicos de los ecosistemas mediterráneos, plantas de los brezales y sabinares ibéricos, y herbáceas propias de dunas. En ellas la densidad de pinos era baja, pero el sobrepastoreo y la explotación de leña fueron degradando esos ecosistemas y generando erosión y movimientos no deseables del terreno, lo que motivó las plantaciones de pino.

Tras el incendio que afectó a los pinares de la zona de Doñana en julio de 2017, se ha constatado una regeneración muy satisfactoria de muchas de las especies del mosaico de matorral y brezal que dominaron antes de las plantaciones, mientras que el pino prácticamente no se ha regenerado. Si se facilita y potencia la regeneración de estos matorrales, que son muy diversos en especies, los incendios (inevitables) que ocurran en el futuro serán menos intensos (por la menor biomasa) y el ecosistema se regenerará más rápidamente.

En un contexto de calentamiento global, la reducción de la densidad de pinos en dunas litorales y otros ecosistemas está justificada siempre que se favorezca una vegetación alternativa con importantes valores de conservación. En cualquier caso, ante cualquier intención de reducción drástica de un pinar antiguo, se debería evaluar que no haya especies que dependan de él.

 

* Este texto es una adaptación de la entrada del mismo título realizada por miembros de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET), y publicada en el blog de Juli G. Pausas y en el del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF).