Archivo de abril, 2016

Los duelistas matemáticos: la pelea que resolvió las ecuaciones de tercer grado

agatamanuelPor Manuel de León y Ágata Timón (Instituto de Ciencias Matemáticas, CSIC)*

Traiciones, engaños, muertes y duelos intelectuales… La resolución de las ecuaciones de tercer grado –las que incluyen al menos una incógnita elevada al cubo, x3– enfrentó a algunos de los más célebres matemáticos italianos del Renacimiento.

Como ya hemos contado, en 1535 Niccolò Tartaglia parecía ser el mayor experto mundial en la materia. Su fama comenzó a propagarse tras demostrar, en un enfrentamiento público con Antonio Maria Fiore, que conocía el método para resolver varios tipos de ecuaciones de tercer grado. Sin embargo, todavía no se había encontrado una solución para la fórmula general: ax3 + bx2 + cx + d = 0.

tartaglia-1

Niccolò Tartaglia.

Pobre, autodidacta y tartamudo, Tartaglia decidió guardar sus resultados como un tesoro y no hacerlos públicos… hasta que en su camino se cruzó el médico, matemático y filósofo Gerolamo Cardano.

Para situar al personaje, hay que decir que, antes de todas esas cosas, Cardano era jugador; durante los años de estudiante, el juego era su principal sustento. Usaba sus conocimientos de probabilidad y combinatoria para ganar a los dados, al ajedrez, a las cartas, etc. Tanto es así, que su libro El libro de los juegos del azar se considera la primera obra escrita de cálculo de probabilidades.

Cuando estaba finalizando su segundo libro, La práctica de la aritmética y la medición simple, se le antojó que un gran final para la obra sería incluir la fórmula de resolución de la ecuación de tercer grado. Intentó convencer a Tartaglia de que le revelase sus resultados mediante intermediarios, pero sin éxito. Cardano no claudicó e invitó a Tartaglia  a Milán para poder halagarle y, al parecer, prometerle que no revelaría su secreto a nadie.

Tartaglia, agasajado por la riqueza y el poder de Cardano, de los que él nunca dispuso, accedió, confiando en la promesa del médico y matemático. Sin embargo, Cardano tardó poco en difundir su resultado: lo publicó en su libro El gran arte o las reglas del álgebra (Ars Magna), considerado el texto precursor del álgebra moderna. Aunque en el libro Cardano reconocía la autoría de las ideas de Tartaglia, eso no aplacó la ira del matemático de Brescia. Le había robado sus ideas y su reconocimiento público y le había engañado.

GirolamoCardano

Gerolamo Cardano.

¿Realmente fue eso lo que sucedió? Según puede leerse en el escrito de Cardano, partiendo de las técnicas de Tartaglia, había encontrado una fórmula general de la ecuación de tercer grado. Simultáneamente, su estudiante, Ludovico Ferrari, había conseguido resolver uno de los tipos de la ecuación de cuarto grado. Además, Cardano demostraba por primera vez que las soluciones de la ecuación pueden ser negativas, irracionales e incluso pueden implicar raíces cuadradas de números negativos. El trabajo de Cardano tenía, por tanto, numerosas ideas originales.

La obra contó con un gran reconocimiento que no hizo más que amargar aún más a Tartaglia. El matemático emprendió una violenta campaña contra Cardano, a través de cartellos (cartas de desafío), que desencadenó una larga pelea pública. Sin embargo, no fue Cardano el que respondió a las ofensas, pese a los muchos intentos de Tartaglia de retarle públicamente, sino Ferrari. Pese a que Tartaglia no quería pelear públicamente con el estudiante, al final lo acabó haciendo, posiblemente por la presión de una posible plaza de profesor de geometría en su ciudad natal, Brescia.

El enfrentamiento tuvo lugar el 10 de agosto de 1548 y, pese a que no hay documentación clara de lo que aconteció, no hay duda de que el vencedor fue Ferrari: negaron el sueldo  a Tartaglia en Brescia, después de trabajar un año como profesor, mientras que la carrera de Ferrari se catapultó. La gloria en la resolución de la ecuación de tercer y cuarto grado fue para Cardano y su estudiante.

Tartaglia moriría en 1557, en Venecia, sumido en la misma pobreza que le acompañó durante toda su vida. Pero también a Ferrari le esperaba un desenlace trágico: pocos años después del duelo murió, al parecer envenenado por su hermana.

Por suerte, Ferrari no había guardado, como muchos de sus predecesores, ningún resultado oculto. De esta trágica manera quedaron resueltas las ecuaciones de tercer y cuarto grado.

 

* Manuel de León es investigador del CSIC en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y autor, junto con Ágata Timón, coordinadora de comunicación y divulgación del ICMAT, del libro Las matemáticas de los cristales (CSIC-Catarata).

Los duelistas matemáticos: el enfrentamiento entre Fiore y Tartaglia

agatamanuelPor Manuel de León y Ágata Timón (Instituto de Ciencias Matemáticas, CSIC)*

La resolución  de las ecuaciones de tercer grado a principios del siglo XVI es digna de novela: traiciones, engaños, muertes y duelos intelectuales. Sus protagonistas –algunos de los grandes matemáticos italianos del Renacimiento– llevaron a cabo de esta manera una de las grandes hazañas matemáticas de la historia.

Las ecuaciones de tercer grado –las que incluyen al menos una incógnita elevada al cubo– aparecen con el cálculo de volúmenes sólidos; con preguntas del tipo: dado un cubo cuyo volumen es de 8 cm3, ¿cuánto mide su arista? Esto se traduce con la ecuación cúbica x3 = 8, cuya solución es fácil de calcular, x=2. Pero ese es el caso más sencillo; la forma general de la ecuación de tercer grado es ax3 + bx2 + cx + d = 0.

Los matemáticos que trabajaron en la resolución de la ecuación, y que finalmente lo consiguieron, no planteaban problemas ni respuestas generales. Su objetivo era encontrar una fórmula, similar a la que aprendemos en el colegio para resolver ecuaciones de segundo grado, que se aplicara como una receta. Pero no era tan fácil.

Hubo muchos que lo intentaron y arrojaron la toalla. Otros, sin embargo, perseveraron. Sciopine dal Ferro obtuvo los primeros resultados alrededor de 1515: resolvió la ecuación ax3 + bx + c = 0.  Todavía no era la forma general, pero se acercaba bastante.

tartaglia-1

Tartaglia (‘tartamudo’ en italiano) era en realidad el apodo del matemático de Brescia. Su verdadero apellido era Fontana.

Dal Ferro quiso conservar su hallazgo como un tesoro y decidió no divulgarlo. Compartió su resultado con su yerno, Annibale della Navia, y al menos con otro estudiante, Antonio Maria Fiore. Fiore fue un matemático mediocre que, a falta de méritos propios, intentó usar a su favor el secreto de su maestro. Una vez muerto Dal Ferro, en 1525, no publicó el resultado, sino que guardó el ‘arma’ para usarla en el momento conveniente. Y esa oportunidad no tardó en llegar. En 1535 Fiore escuchó que otro matemático, Niccolò Tartaglia, estaba trabajando con cierto éxito en la resolución de la ecuación de tercer grado. Por fin podría demostrar su superioridad en ese campo, así que le desafío a una competición pública para resolver problemas.

En la Bolognia del siglo XVI eran habituales los debates públicos  entre matemáticos, unas disputas que atraían a grandes multitudes. Estas peleas callejeras tenían un profundo impacto en la sociedad científica: los ganadores eran mejor considerados para plazas universitarias y los perdedores podían perder su puesto o los favores de la nobleza. Más allá de esto, los ciudadanos mostraban un gran interés por esos acontecimientos, en torno a los cuales se organizaban apuestas, por lo que pueden ser considerados como eventos de divulgación científica de lo más exitosos.

El reto entre Fiore y Tartaglia se concretó de la siguiente manera: cada uno de ellos escribiría una lista de 30 problemas que tendría que resolver su oponente, y la lista quedaría sellada y depositada ante notario. Después de esto, cada uno dispondría de 50 días para buscar la solución.

Todos los problemas planteados por Fiore eran de la misma forma ax3 + bx + c = 0, es decir, los que él sabía resolver con la fórmula secreta de Dal Ferro. Sin embargo, Tartaglia propuso cuestiones de diferente tipo. El 12 de febrero de 1535 fue la fecha escogida para entregar los ejercicios frente a un nutrido público formado por universitarios y miembros de la alta sociedad intelectual veneciana. Tartaglia logró resolver todos los problemas; Fiore no pudo dar respuesta a ninguno.

Tartaglia solo tuvo que aplicar reiteradamente el método para resolver las ecuaciones del tipo ax3 + bx = c que, según cuenta en su biografía, había descubierto tan solo ocho días antes del reto. Pocos días después encontró la solución de ax + b = x3. Y, como ya conocía la de x3 + ax2 = b, de la noche a la mañana se convirtió en el experto mundial de la resolución de ecuaciones de tercer grado.

Sin embargo, el éxito no le duró mucho. Tras embarcarse en una larga polémica sobre la autoría y el alcance de sus ideas con Gerolamo Cardano, en 1548 se vio abocado a batirse en un nuevo duelo matemático con uno de los discípulos de este, Ludovico Ferrari. Tartaglia salió derrotado de la pelea y ello tuvo dramáticas consecuencias para su carrera… Pero esta es una historia de la que hablaremos en nuestro próximo post.

 

* Manuel de León es investigador del CSIC en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y autor, junto con Ágata Timón, coordinadora de comunicación y divulgación del ICMAT, del libro Las matemáticas de los cristales (CSIC-Catarata).

¿En qué se diferencia un robot de otros tipos de máquinas?

AutoraPor Elena García Armada (CSIC)*

En el año 2000, el CSIC llevó a la feria Aula un robot llamado SILO4, un pequeño cuadrúpedo rojo y del tamaño de una mesa rinconera diseñado en el Instituto de Automática Industrial –hoy, Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM)–. La principal función de SILO4 era la de caminar: eso que cualquier animal hace de forma natural a nosotros, nos había costado tres tesis doctorales, la mía entre ellas, y dos proyectos de investigación.

Entre las muchas visitas que atendimos, una de ellas fue la de una niña rubita de unos siete años. Cuando nos preguntó “¿Esto qué es?”, el compañero que había hecho el diseño mecánico y supervisado la fabricación del SILO4, con la cabeza alta y el pecho hinchado, contestó: “Es un robot”. La niña reflejó una mezcla de sorpresa y curiosidad en su rostro. Tras una pausa de pocos segundos, volvió a preguntar: “¿Y qué sabe hacer?”. Mi compañero volvió a inflar el pecho, alzó la cabeza y, muy satisfecho, respondió: “Este robot sabe andar”. Tras otra pausa, la niña volvió a la carga: “¿Y qué más sabe hacer?”. Mi compañero se desinfló ligeramente, arrugó un poco el ceño y dijo: “No hace nada más, caminar ya es bastante para un robot”. La expresión de decepción de la niña precedió a su fulminante conclusión, que no tardó en expresar con total desinhibición: “Pues vaya cosa. Mi muñeca Pili anda y además hace pis”. Dio media vuelta y se marchó, muy orgullosa de su muñeca y bastante decepcionada por esa mesa roja andante que se hacía llamar robot y ni siquiera era capaz de hacer pis.

elena+silo4baja

Elena García Armada (en la imagen) dedicó su tesis a hacer que SILO4 caminara.

Siguiendo el razonamiento de la niña, podríamos preguntarnos qué tienen de especial los robots si otras máquinas, mecanismos o muñecos aparentemente pueden realizar más funciones que ellos. ¿Qué es, por ejemplo, lo que distinguía a Pili y otras muñecas andantes de SILO4? Pues, a diferencia de lo que creía la protagonista de nuestra anécdota, era precisamente la capacidad de caminar la que marcaba esa diferencia. Pili movía sus piernas rígidas de forma cíclica y mecánica, sin prestar atención al suelo o al entorno que la rodeaba, y por tanto se caía a la menor perturbación en el camino, o a veces sin ella, y seguía moviendo las piernecitas mientras se quedaba tendida en el suelo, sin tener conocimiento de lo sucedido. En cambio, SILO4 tenía tres articulaciones en cada pata que le permitían adaptarse al terreno; además, era capaz de asegurarse de que la postura elegida y los apoyos seleccionados eran estables y le conducían a su destino.

SILO4 estaba dotado del trinomio percepción-decisión-acción, es decir, percibía información del entorno y de sí mismo y la utilizaba en un proceso de razonamiento más o menos sofisticado para ejecutar una acción: el próximo movimiento. De esta forma, tenía la capacidad de realizar de manera autónoma una operación antes reservada a las personas, y esta es precisamente la característica que distingue a los robots de otras máquinas.

Podemos observar este comportamiento en otros robots integrados en nuestra vida cotidiana, como los robots cortacésped o de limpieza. Estos últimos, por ejemplo, se diferencian de una aspiradora tradicional porque limpian sin intervención humana, evitando obstáculos, adaptándose al grado de suciedad y asegurando la higiene completa.

La autonomía de los robots se debe a su condición programable. Es un programa informático o electrónico lo que hace posible que el robot tome decisiones. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el robot únicamente podrá tomar decisiones que hayan sido programadas, a partir de estímulos que sea capaz de percibir (a través de sus sensores) y sobre aquellas acciones que pueda realizar (gracias a su diseño mecánico). Por eso, el programa, el sistema de percepción y el diseño constituyen, al mismo tiempo, las capacidades y los límites del robot. No puede tomar una decisión que no haya sido programada, no puede ver su entorno si no tiene cámaras de visión artificial y no puede manipular objetos, si no tiene manos, entre otros ejemplos. No puede hacer pis si no se ha diseñado para ese fin.

 

* Elena García Armada es investigadora en el  Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM) y autora del libro de divulgación Robots (CSIC-Catarata).

¿Cuál es la relación entre el cáncer y la carne roja o procesada? Algunas explicaciones sobre la polémica

AutoraPor Begoña Olmedilla Alonso (CSIC) *

A finales de octubre del pasado 2015 todos los medios de comunicación se hacían eco de las conclusiones de un  informe de la Agencia para la Investigación del Cáncer, integrada en la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que se clasificaba el consumo de carnes rojas como “probablemente cancerígeno para los seres humanos” y el de carnes procesadas como “cancerígeno para los humanos”. Ante la gran alarma social que esta noticia generó, el organismo emitió una nota de prensa aconsejando disminuir el consumo de estos tipos de carne para reducir el riesgo de cáncer. La nota también recordaba que, hace más de una década, la organización ya se había pronunciado en favor de un consumo moderado de carne procesada, debido a que su elevada ingesta se asociaba con un mayor riesgo en diversos tipos de cánceres. Además, la OMS añadía que actualmente se dispone de una mayor cantidad de pruebas, principalmente en relación con el cáncer colorrectal.

Embutidos

Según AECOSAN, la población adulta española consume 56 gramos de carne procesada por persona y por día. / mpellegr (flickr).

El informe incluía datos de un estudio que informaba sobre un aumento del 17% en el riesgo de cáncer por cada 100 gramos de carne roja consumidos al día y del 18% por cada 50 gramos de carne procesada. Probablemente las personas que hayan leído estos porcentajes se hayan alarmado con cierta razón y hayan dudado sobre qué hacer para evitar esos riesgos. Por ello, es conveniente echar un vistazo a los tipos de carne que se han estudiado en el informe del IARC y en qué cantidades las consumimos en España.

Si hablamos de tipos de carne, dentro del grupo de carnes rojas se analizó la carne de músculo de mamíferos sin procesar (como la carne de vaca, ternera, cerdo, cordero, caballo o cabra), incluyendo la carne picada o congelada, pero se dejó fuera la carne de aves. En cuanto a la carne procesada, se consideró la que ha sido transformada por salazón, curado, fermentación, ahumado u otros procesos con objeto de aumentar el sabor o mejorar su conservación.

Vamos ahora con las cantidades que comemos en nuestro país. Según datos publicados por la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), la población adulta española consume 164 gramos de carne y productos cárnicos por persona y por día. Si de estos eliminamos la carne de ave (la más consumida en España), la ingesta es de 116 gramos por persona al día (g/p/d), de los cuales aproximadamente 65 son de carnes rojas y 56 de carnes procesadas. Como se puede observar, es un consumo bastante bajo si lo comparamos con cantidades mencionadas por el IARC en su informe, que considera consumo medio de carne roja 50-100 g/p/d y consumo elevado, más de 200 g/p/d.

Desde el punto de vista de la alimentación, la carne es un elemento fundamental de la dieta ya que concentra y proporciona un gran número de nutrientes de alto valor biológico fácilmente absorbibles, como las proteínas, el hierro, el zinc o algunas vitaminas del grupo B. No obstante, también contiene, como cualquier otro alimento, algunos componentes presentes de forma natural (como la grasa saturada) o que se forman durante su cocinado que en cantidades inadecuadas pueden tener efectos negativos para la salud.  Por tanto, es importante considerar cuánto se consume y también cómo se consume. El cocinado mejora la digestibilidad y la palatabilidad, pero dependiendo del método de preparación de los alimentos también puede provocar la formación de compuestos cancerígenos, como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), en mayor o menor medida.

BuBBy_via Wikimedia Commons

Los procedimientos que implican contacto directo con la llama o con una superficie caliente están entre los que más elementos cancerígenos provocan. / BuBBy, via Wikimedia Commons.

Entonces, ¿qué forma de cocinar o preparar la carne provoca más elementos cancerígenos? De acuerdo con el informe del IARC, estos son los procedimientos que conllevan temperaturas por encima de 150 ºC, los que utilizan contacto directo con la llama o con superficies calientes y los que implican largos periodos de tiempo de cocinado. En este sentido, conviene tener en cuenta que en España se utiliza mucho la fritura, que produce menor cantidad de componentes cancerígenos que por ejemplo la barbacoa, ya que en la fritura no hay contacto directo con llama o superficie caliente. Además, no hay que olvidar que los productos cancerígenos no sólo se forman a partir de carnes rojas y procesadas, sino que también se producen al cocinar carne de aves o de pescados. Por otra parte, hay compuestos cancerígenos como las nitrosaminas que se forman a partir de nitratos y nitritos, elementos empleados con regularidad como aditivos en los productos cárnicos por su actividad antimicrobiana, pero que también se encuentran por ejemplo en las hortalizas.

Por ello, hay que buscar el equilibrio en la ingesta de los diversos tipos de alimentos que conforman la dieta habitual, y, muy importante, tener en cuenta que el riesgo de padecer o no cáncer no está determinado por un único factor.  En el caso de los factores dietéticos, hay que considerar cada alimento en conjunto con el resto de alimentos que componen la dieta.

En España, la AECOSAN alertó a la prudencia tras hacerse público el informe de OMS, indicando que el consumo de carne debe ser moderado, de no más de dos veces por semana. También, nos recordó los beneficios de una dieta variada, moderada y equilibrada como la mediterránea, rica en frutas, verduras, aceite de oliva, legumbres y pescado, los cuales están evidenciados científicamente, y constituyen la base de las recomendaciones nutricionales de nuestro país. Finalmente, hay que recordar que casi el 50% de los  cánceres más frecuentes se puede prevenir mediante unos hábitos dietéticos y de estilo de vida saludables.

 

* Begoña Olmedilla Alonso es investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC.

¿Facilita la falta de sueño la demencia?

 AutorPor Jesús Ávila (CSIC)*

“Tengo falta de sueño”. ¿Cuántos lunes llegas a clase o al trabajo repitiéndote esta frase con malestar? Generalmente cuando utilizamos la expresión ‘falta de sueño’ queremos indicar que no hemos dormido lo suficiente y nos sentimos cansados.

Gracias a numerosos estudios e investigaciones, sabemos que tenemos un ritmo circadiano por el que adoptamos hábitos como comer a determinadas horas, desarrollar actividades sociales o profesionales en otras y dedicar otras más a descansar y dormir. Si el descanso es insuficiente o no es reparador, acusamos esa ‘falta de sueño’.

old-peoples-home-63615_960_720

Los datos sugieren que no dormir suficiente puede ser un factor de riesgo para padecer demencia.

También sabemos que el sueño es un proceso que posee varias fases; en alguna de ellas tenemos movimientos oculares (REM) y en otras, no (NREM). En el primer caso (REM) es cuando, además de dormir, soñamos, mientras que en la otra fase solo dormimos. Sin embargo, en ambas existe una actividad neuronal diferente de la que tenemos cuando estamos despiertos, y que es indispensable para la consolidación de la memoria episódica en zonas de la corteza cerebral, pues refuerza algunas sinapsis (el proceso por el que las neuronas se ‘comunican’ entre sí, transformando una señal eléctrica en otra química). Esta sería una de las evidencias de los efectos positivos del sueño.

Otra de las funciones del sueño es la eliminación de metabólitos o sustancias tóxicas para el metabolismo cerebral, al producirse un intercambio entre el líquido intersticial del cerebro (donde pueden acumularse dichas sustancias tóxicas en la vigilia) y el líquido cefalorraquídeo que, de algún modo, puede considerarse como el basurero del cerebro. También se ha comprobado que durante el sueño se activan algunas zonas cerebrales, como el hipotálamo, el tálamo (fundamentalmente en el sueño REM) o la corteza cerebral. Por ejemplo, los daños en el hipotálamo anterior dan lugar a insomnio, mientras que en el hipotálamo posterior las lesiones pueden favorecer el sueño. Esto indica al menos ciertas correlaciones entre la actividad cerebral y un correcto descanso o un déficit del mismo.

Un estudio reciente ha indicado que la falta de sueño, o un sueño fragmentado, puede ser un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer o puede desarrollar psicosis en individuos dementes.

En el proceso que relaciona la pérdida de sueño con la aparición de enfermedades neurodegenerativas se observan defectos como la falta de eliminación del péptido amiloide, que se realiza durante el sueño; por el contrario, su acumulación provoca una especie de ‘atasco’ en el tráfico axonal en las neuronas enfermas. Asimismo se producen cambios en el metabolismo de la proteína tau, relacionada con la enfermedad de Alzheimer, y aumentan las posibilidades de daños en la barrera hematoencefálica. Situada entre los vasos sanguíneos y el sistema nervioso central, esta barrera de células impide la entrada de sustancias tóxicas y permite el acceso de nutrientes y oxígeno. Es decir, sin ella muchas sustancias nocivas llegarían al cerebro y alterarían su funcionamiento.

Todos estos datos sugieren que no dormir lo suficiente puede ser un factor de riesgo para padecer demencia.

 

*Jesús Ávila es investigador del CSIC en el Centro de Biología Molcular “Severo Ochoa”, del que fue su director, y autor del libro La demencia (CSIC-Catarata).

Cómo la ciencia resolvió el misterio de la Dama de Elche

14822786729_ac09bf0a58_z

La Dama de Elche es una de las obas más emblemáticas del arte ibero. / Jacinta Lluch Valero (CC-BY-SA 2.0).

Por Mar Gulis (CSIC)

La Dama de Elche ha estado rodeada de misterio y enigmas. Desde su hallazgo un 4 de agosto de 1897 por un joven en una finca de La Alcudia, a las afueras de la ciudad de Elche, esta figura ha suscitado numerosas preguntas en torno a su autenticidad, cronología y funcionalidad. Uno de los aspectos que más misterio ha provocado es el hueco que tiene en su parte posterior. Tuvo que pasar más de un siglo hasta que, en 2011, unos investigadores del CSIC descubrieron para qué servía.

La Dama de Elche es un referente artístico de la antigüedad española. Se trata de un busto de 56 centímetros de alto, policromado y tallado en piedra que se ha convertido en la obra más emblemática del arte ibero. Poco conocido por el público general, el mundo ibérico, como la Dama, está lleno de interrogantes. Pese a ser uno de los orígenes de nuestra actual civilización, aún se sabe muy poco sobre estos pueblos que habitaron la península ibérica entre los siglos VI y I antes de nuestra era.

Dama de Elche huecook

La función del hueco de la parte trasera de la Dama supuso un misterio hasta 2011. / Pilar de Luxán.

Uno de esos interrogantes comenzó a responderse cuando un equipo de investigación encabezado por María Pilar de Luxán, del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC, detectó partículas carbonosas en el interior de la Dama de Elche. En ellas se identificaron fragmentos ricos en fósforo y calcio con proporciones y composición que indicaban su naturaleza ósea. Su comparación con muestras de otras cenizas de huesos humanos procedentes de un yacimiento ibero cercano y de la misma época confirmó la hipótesis: la Dama de Elche es una urna funeraria.

El proceso de identificación fue el siguiente: los investigadores descubrieron que la capa de yeso que cubría el fondo de la cavidad había sufrido un proceso de recristalización a causa del paso del tiempo y los cambios de temperatura y humedad. En esa recristalización, utilizando técnicas de microscopía, se pudieron identificar partículas carbonosas ocluidas en su interior  que no eran detectables a simple vista. Entre estas partículas hallaron diversos fragmentos ricos en calcio y fósforo en proporciones variables, que constataban la existencia de cenizas de origen óseo.

dama de elche huesos

En esta imagen microscópica de muestras extraídas de la cavidad dorsal, las dos partículas de la derecha presentan restos de las cenizas depositadas tras la incineración; mientras que en la de la izquierda, obtenida más profundamente, ya no se aprecian restos incinerados.

Estos resultados son además coherentes con los ritos funerarios de incineración de la cultura ibera, que incluyen el almacenamiento de las cenizas dentro de una urna. Es más, la detección de las micropartículas carbonosas bajo la capa recristalizada de yeso permitió determinar que las cenizas aún estaban calientes cuando se depositaron en la urna.

Otra de las dudas que rodeaban a la Dama era su antigüedad, objeto de grandes debates. Los estudios realizados hasta el momento acotaban la cronología pero no daban una fecha exacta. Fue precisamente la investigación que reveló la función del hueco de su parte posterior la que permitió identificar la edad de la escultura: la alta similitud con los restos iberos datados con los que se comparó, situó la fecha de origen de la Dama entre finales del siglo V y principios del IV antes de nuestra era. Con esta investigación, además, se descartó que la figura fuese anacrónica o una falsificación del siglo XIX, anulando cualquier supuesta teoría sobre el tema. Misterio resuelto.

Ginkgo, el árbol que sobrevivió a la bomba de Hiroshima

Gingko en el Real Jardín Botánico

Gingko en el Real Jardín Botánico (CSIC). / Marisa Esteban.

Por Mar Gulis (CSIC)

Una altura de 17 metros, un tronco de 0,52 metros de diámetro, entre 90 y 110 años de antigüedad y unas inconfundibles hojas en forma de abanico. Estas son las características del ginkgo que puede contemplarse en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid. Más allá de su evidente atractivo, este árbol tiene una historia llena de curiosidades, como su sorprendente resistencia a la radiación.

El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó una bomba atómica contra su enemigo japonés. El blanco fue Hiroshima, una ciudad portuaria que quedó absolutamente devastada tras la explosión. Decenas de miles de personas murieron y en un radio de más de 10 kilómetros todo –edificios, templos, parques, etc.– quedó arrasado. Sin embargo, a unos mil metros del epicentro de la explosión ocurrió algo extraordinario. Un ejemplar de ginkgo, situado en el templo Housenbou, logró sobrevivir. “Seguramente en el momento de la explosión tenía yemas latentes que no murieron, y eso le permitió rebrotar apenas un año después”, explica Mariano Sánchez, conservador del RJB. Por eso hoy este veterano superviviente es un árbol venerado; tanto que ha sido mantenido a la entrada del templo, pese a las obras de remodelación que se han llevado a cabo a lo largo de los años. Junto al árbol, el visitante puede leer: “No más Hiroshima”.

¿Cómo pudo un ser vivo soportar las enormes cantidades de radiación? Sánchez subraya que se trata de “una especie con una capacidad de rebrote muy grande. Además, tiene una corteza bastante blanda, gruesa y húmeda, lo que pudo contribuir a protegerlo”. Hay otro dato interesante: la bomba se lanzó en agosto, “una fecha en la que el árbol probablemente estaría acumulando reservas y tendría mucha agua y almidón en el tronco, las ramas y las raíces. Esto seguramente aumentó su resistencia”, apunta el conservador.

Hojas

Las características hojas en forma de abanico hacen del gingko un árbol muy reconocible. / James Field (CC-BY-SA-3.0) vía Wikimedia Commons.

Según este experto, el ginkgo es un género único, “un fósil viviente que no padece plagas ni enfermedades porque ha ido sobreviviendo a todas ellas”. Algo así como una reliquia botánica que fue descrita por primera vez en 1691 en Japón. “Hasta ese momento había fósiles de sus hojas, pero no se conocía ningún ejemplar vivo”, afirma Sánchez. La explicación más extendida es que, aunque se extinguió en la naturaleza, al ser un árbol sagrado para el budismo, muchos templos hicieron notables esfuerzos para conservarlo. A raíz del hallazgo de varios ejemplares en Asia, se empezó a comerciar con semillas y así se reprodujo en otros continentes.

Conocido también como el árbol vivo más viejo del mundo (su existencia se remonta al Cretácico o incluso a épocas precedentes), el ginkgo puede alcanzar los 2.000 años de edad. Su madera se utiliza en ebanistería y tiene propiedades medicinales: es vasodilatador cerebral, antivaricoso y aporta beneficios para el tratamiento de los problemas de memoria y la alteración de las funciones cognitivas asociadas al envejecimiento.

En el Extremo Oriente se cultiva además como árbol frutal por sus semillas, que se consumen cocidas o tostadas a pesar de que, cuando se machacan, desprenden un olor desagradable, parecido al del pescado podrido.

Aviso para paseantes: además del ejemplar del Real Jardín Botánico, los madrileños parques del Oeste y de la Fuente del Berro también albergan una buena representación de ginkgos. El Parque de la Ciudadela, en Barcelona; el paseo de la Isla, en Burgos; o los Jardines de Alfonso XXII de Málaga son también lugares donde se puede contemplar este árbol milenario.

No hay que temer al lobo: un depredador necesario

xiomaraF PalaciosPor Fernando Palacios y Xiomara Cantera (CSIC)*

Para que un ecosistema funcione es necesario que haya una buena cobertura vegetal de la que se alimenten gamos, ciervos, cabras montesas, corzos o jabalíes. Pero también se requiere la presencia de depredadores naturales que regulen sus poblaciones y eviten que los herbívoros lleguen a esquilmar la flora. Ese es el papel del lobo ibérico –Canis lupus signatus– en los hábitats de la Península Ibérica.

La conservación del lobo es un tema complejo que levanta pasiones a favor y en contra. Hay asociaciones que reivindican medidas para su conservación y también sectores, como el de los ganaderos, que se ven obligados a lidiar con su presencia. Pero, ¿hasta qué punto los lobos les perjudican?

palacios01_1ok

En la actualidad la caza del lobo está permitida en Galicia y el territorio de Castilla y León situado al norte del Duero. / Fernando Palacios.

Analicemos los datos. Según la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, en 2014 se documentaron 940 ataques de lobos al ganado. El acercamiento inusual de estos mamíferos carnívoros a los rebaños de animales domésticos se produce porque en los espacios donde aún sobreviven también hay actividad ganadera y una fuerte presión para aumentar las áreas de pasto. Además existe una gestión forestal que prima la producción de madera, lo que hace que los bosques pierdan productividad primaria (por ejemplo, en los pinares se elimina el  matorral). Así, los ungulados salvajes, especialmente los herbívoros, cada vez escasean más, por lo que el lobo se alimenta de animales domésticos.

Pero también existen áreas sin lobos donde hay exceso de herbívoros salvajes que, al entrar en contacto con el ganado, actúan como vector trasmisor de enfermedades. Según la Junta de Extremadura, en 2015 hubo que sacrificar 7.526 reses por un brote de tuberculosis bovina, cada vez más extendida por el aumento de jabalíes y ciervos en la región. Si se comparan las cifras, ¿hasta qué punto es cierto que los lobos perjudican a los ganaderos? Hay territorios en los que hay tal cantidad de ciervos y cabras montesas que incluso los Parques Nacionales programan batidas de caza para reducir su número. Son lugares en los que ya no quedan lobos que regulen el crecimiento desmedido de estas poblaciones.


El Duero: una frontera para la caza

El Proyecto LOBO propone la elaboración de un censo ciudadano independiente. / Mauricio Antón.

El Proyecto LOBO propone la elaboración de un censo ciudadano independiente. / Mauricio Antón.

Aunque la especie goza del máximo nivel de protección según la normativa europea, en cada comunidad autónoma se aplican normas diferentes para la gestión del lobo. En Madrid y Castilla La Mancha las administraciones no permiten su caza. También en Portugal está estrictamente protegido. Sin embargo, en Galicia y al norte del río Duero en Castilla y León el lobo es una especie cinegética, por lo que, si su estado de conservación es favorable, pueden cazarse ejemplares. La caza se regula a través de cupos que no tienen en cuenta el furtivismo, ni la estructura social de las manadas, ni el número real de ejemplares vivos –Castilla y León estableció un cupo de 143 lobos para 2015-2016–.

Para mantener un ecosistema y las especies que lo pueblan, la caza no debería ser una herramienta de conservación. La gestión tendría que dirigirse a proteger las especies y su equilibrio, lo que pasaría por dejar que creciera una cobertura de vegetación natural que albergara presas salvajes para el lobo. Sin embargo, lo que se está haciendo es convertir al ser humano en el depredador de los grandes herbívoros y también del lobo.

El censo de 2013-2014 de la Junta de Castilla y León señala que se han detectado en esa comunidad 179 grupos de lobos, 152 al norte del Duero y 27 al sur. La Administración calcula que cada grupo está compuesto por 9 miembros, pero según los científicos las manadas en la península raramente llegan a tener 6. Esto hace suponer que los resultados del censo son excesivamente optimistas sobre el aumento de lobos en la última década. Se da también la paradoja de que los encargados de elaborar estos censos son los mismos que establecen los cupos de caza, hecho por el que han surgido voces que denuncian la manipulación de las cifras. Por su parte, el último censo publicado por el Ministerio de Medio Ambiente tampoco recoge el número de individuos. Según el documento, actualmente hay 297 manadas en toda España. Esta cifra y los ataques al ganado justifican para la ministra en funciones, Isabel García Tejerina, retirar la protección al lobo y permitir su caza en todo el territorio.

Un primer paso para proteger al lobo ibérico es conocer el número real de ejemplares existentes. A ese propósito responde la iniciativa Proyecto LOBO que propone la elaboración de un censo independiente con la colaboración de ciudadanos y diferentes actores implicados. El objetivo no es solo contar los ejemplares que habitan nuestras montañas, sino analizar el estado de conservación de los lobos y de los hábitats naturales que aún recorren estos supervivientes de la persecución humana.

 

* Fernando Palacios es investigador del CSIC en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN). Xiomara Cantera trabaja en el área de comunicación del MNCN y dirige la revista NaturalMente. Para saber más, consulta el artículo Lobos para recuperar la biodiversidad’.