Marisa Mialdea, delegada de Cruz Roja en Gambia.
Es conocido que en África existen profundas creencias culturales acerca del mal de ojo, magia negra, supersticiones… Bueno, mi conocimiento del continente africano no es tan amplio como para saber si ocurre en todos los países africanos, pero sí en el que ahora me ocupa, Gambia.
Gambia es un país mayoritariamente musulmán, pero africano, y donde estas creencias están muy extendidas y respetadas y también temidas. Existe una figura, el marabú, “elegido por Alha” que tiene el poder de solucionar cualquier tipo de problema ya sea de amor, de dinero, de salud, mal de ojo y hechizos pero que también tiene la sabiduría para crear situaciones ‘problemáticas’ con su magia.
Esto que puede parecer alejado de nosotros no lo está tanto y es aquí donde viene mi anécdota.
En las comunidades rurales de Gambia existen tres personajes muy importantes: El Imán, que representa el poder religioso, que no es elegido por la comunidad sino que es un título que pasa de padre a hijo o familiar; el Jefe de la aldea, que es el representante político elegido (en principio) por la comunidad; y el alkalo, que es como nuestros alcaldes, también elegido por el pueblo.
El Imán de una de las comunidades en las que trabajamos, además de ser el representante religioso y como tal con mucha influencia/poder sobre la comunidad, es además un marabú y como tal muy respetado.
En esa comunidad se seleccionó un punto elegido por la comunidad, el alkalo, y por el técnico del departamento de agua de la región para perforar un pozo. Pero este sitio no era del agrado del Imán porque según él no se iba a encontrar agua. El constructor empezó a perforar y tras algunos problemas y no encontrar agua decidieron cambiar el sitio. Se seleccionó otro sitio que tampoco era del agrado del Imán. De nuevo el constructor empezó a perforar y otra vez tuvo problemas con los equipos de perforación y uno de sus obreros tuvo un accidente de forma extraña, afortunadamente nada que lamentar.
Decidieron cambiar por tercera vez de localización para el pozo y de nuevo fracasaron. El constructor empezó a pensar (creer) que el Imán le había hecho un marabú (el hechizo también se llama marabú), es decir, que le había echado un mal de ojo. Fue a consultar a otro marabú y éste le dijo que para deshacer el mal de ojo tenía que matar 4 cabritos en el sitio donde se fuera a perforar el pozo. Así lo hizo pero la cuarta vez volvió a tener problemas y es cuando decidió abandonar.
Tras diversos encuentros con la comunidad decidimos tener una última reunión para decidir si seguir insistiendo o abandonar. En esta última reunión es cuando el constructor abiertamente planteó delante de la comunidad y del Imán que estaba convencido que los problemas eran resultado del marabú que le habían conjurado. El Imán en estos momentos mostró su postura de poder, negándose a comentar más que su opinión no había sido respetada y que esas eran las consecuencias.
Ante estas barreras culturales es muy difícil, al menos a corto plazo, insistir en nuestra intervención y la postura es abandonar nuestra actividad en esa comunidad y pensar, ¿cómo es posible que una comunidad entera no se atreva a contradecir a esa persona a sabiendas que pierden la opción de beneficiarse de algo tan valioso en el mundo rural como es un pozo y otras actividades?
Puede que alguien cuando lea esta anécdota se pregunte, ¿y tú te lo crees? Y mi respuesta sería: no importa que yo me lo crea o no, lo importante es que ellos sí se lo creen y nosotros tenemos que respetarlo.
Misteriosa África…
- Una cocina de bajo consumo
- Máquina manual para hacer pasta de cacahuete
- Máquina manual para pelar cacahuete
- Mujeres preparando la comilona de una boda
- Sábado de rélax
- Tracción animal para sacar agua del pozo
si x supuesto los policía s ha matado a mi padre con caner y los hijosdeputas piensan en matrimonio vuestras putas madres
14 mayo 2013 | 14:44
cancer!!!!!!!!!!
`puto cesar vete a la mierda
asesino
14 mayo 2013 | 14:46
No es necesario ser tan irrespetuoso. ¿Qué te pasa? Quizás deberías tomar más fibra.
Si estás interesado, puedes escuchar mi nuevo disco haciendo click sobre mi nombre.
14 mayo 2013 | 14:57
La verdad, es que aunque no este de acuerdo con algo o no lo entiendas o compartas debemos de respetarlo, sino el respeto por los demás se diluye totalmente.
14 mayo 2013 | 16:28
El respeto y el no meterse en la vida ajena debe de ser un punto importante para toda la sociedad.
Blog: http://www.bolaschinaslelo.es/
15 mayo 2013 | 15:14