
BecConsejo: «Viaja, que abre la mente»
Abróchense el cinturón, que vienen curvas y quedan pocos viajes. Nos vamos a meter entre pecho y espalda un señor vuelo rumbo a… (¿para qué tanta intriga, si lo he puesto en el título?) ¡¡¡MELBOURNE!!!
Para los de la ESO, como diría Goyo Jiménez, está en Australia. Y no, no os enfadéis, que yo también soy de la ESO, jeje.
Allí nos espera Samuel: os lo presento ahora mismo:
–
1) Nombre
Samuel.
2) Edad
23 años.
3) En España vivía…
En Madrid.
4) Ahora vivo…
En Melbourne, Australia.
5) Me mudé…
Hace un año y medio.
6) ¿Por qué me fui?
Siempre quise vivir en una cultura diferente y tener la oportunidad de conocer diferentes lugares.
|
–
1) De España añoro…
La familia y amigos.
2) En España no tenía y ahora sí…
Un ambiente más tranquilo y menos estresante.
3) De Melbourne no me gusta…
El transporte público, muy lento y caro, y el clima.
4) No puedes dejar de visitar…
Fitzroy, un barrio estupendo lleno de bares donde poder tomarte algo escuchando muy buena música en directo. Y algo mas turístico,el CBD, Federation Square, pasear por Yarra river en la zona del centro o visitar St kilda, un barrio muy de moda en verano ya que dispone de la playa y muchísimos pubs.
5) La mejor comida de aquí es…
No hay una comida tradicional aquí, pero lo que sí hay son muchísimos asiáticos y restaurantes chinos, japoneses, tailandeses etc… de muchísima calidad.
|
Antes de llegar allí, por si aún estáis a tiempo de cambiar dinero, debéis saber algunas cosas que os harán la vida más fácil.
- ¿Cuánto vale un billete sencillo de metro / bus? 3,70 dólares uno de dos horas (2,60 €)
- ¿Cuánto cuesta un café? Unos 3 dólares (2 €)
- ¿Cómo son los sueldos? Por su experiencia diría que el sueldo mínimo son unos 500 dólares a la semana que vienen hacer 350 euros, aunque depende mucho del trabajo. Por ejemplo, siendo profesor o diseñador o arquitecto, etc… puedes cobrar unos $40-$50 la hora que son unos 28- 35 euros. Resumiendo un poco, los sueldos aquí son magníficos.
- ¿Hay mucho paro? Estaban en el 5’5%, aunque ya os digo que encontrar un curro de camarero o similares es muy complicado ya que la ciudad esta llena de backpackers (mochileros) y gente que solo van a estar en la ciudad unos meses y buscan un trabajo para ir tirando, por lo tanto la competencia es brutal.

Ahora sí… ¡¡ESTO ES ESPARTA MELBOURNE!! Os dejo con Samuel para que os cuente cómo funcionan aquí.
Estilo de vida
«Melbourne es una ciudad moderna donde siempre hay algo que hacer. Sin duda aquí no se aburre nadie, además para los estudiantes como es mi caso hay muchísimas ofertas a precios muy buenos.
Sin duda hay una muy buena calidad de vida aquí. Estoy generalizando, pero el australiano medio casi nunca come en casa, siempre fuera, usan mucho el transporte público, trabajan unas 40 horas semanales y usan su tiempo libre para hacer deporte, viajar, ir a la playa o hacer un picnic, organizar una barbacoa en sus casas (adoran las barbacoas) y beber muuuucha cerveza como no. Son muy amables, educados y siempre intentan ayudar».

El clima
«Esto merece sin duda una mención especial. Como bien dicen aquí “Si no te gusta el clima en Melbourne, espera cinco minutos” y es totalmente cierto, cambia muchísimo a lo largo del dia, aunque en invierno es más estable, en verano un día te despiertas por la mañana con frío, pasas la tarde con 40 grados y sin nubes en el cielo y llega la noche con lluvias. Es recomendable si sales que siempre lleves algo de abrigo o un paraguas porque nunca se sabe».

Melbourne es cultura
«Melbourne es la ciudad cultural de Australia. Encuentras muchos teatros además de muchísimas salas de cine. Cada mes hay un diferente festival de cine. Hay diferentes museos y exposiciones temporales muy importantes.
Además de todo esto la agenda musical es muy variada, aunque algo caro a veces, cada fin de semana si te apetece asistir a algún concierto podrás hacerlo sin problema».

La importancia del deporte
«Melbourne es la sede de los eventos deportivos más importantes de Australia. Por ejemplo el Gran Premio de Melbourne de Fórmula 1 o el Open de Australia se viven con mucho entusiasmo aquí. La gente de Melbourne adora el cricket y el fútbol australiano, o footy como ellos lo llaman, y cada semana miles de aficionados van al Melbourne Cricket Ground, un estadio espectacular, a ver los partidos».

Curiosidades
«Si tenéis la oportunidad probad el Vegemite. Es una especia de pasta para untar, casi un símbolo aquí, y es sin duda una de las cosas con peor sabor que he probado nunca. Los australianos siempre dicen que a ningún extranjero le gusta al principio que hay que acostumbrarse, ¡pero dudo mucho que lo pruebe otra vez!
¡Ah! Si alguno tenéis pensado visitar Australia ni se os ocurra traer comida de ningún tipo, ni infusiones o madera porque en los controles del aeropuerto os lo van a quitar todo para proteger la fauna».
Bueno, dejemos a Samuel que el muchacho tiene que seguir con sus cosas. ¡Muchas gracias por atendernos!
PD: Las fotos son todas de Samuel.
PD2: Perdón a todos los expatriados cuya historia aún no ha salido o sale con mucho retraso.
