Las 17 medallas logradas por el deporte español en Río, una por una, ocupan hoy lugares preeminentes en los medios de comunicación y en las redes sociales y en algunas conversaciones de bar… (y en los tuits de los políticos de uno y otro signo, que han competido duramente en adelantarse al rival en las felicitaciones e incluso en apropiarse de alguna de las medallas).
Bien está. Se lo merecen. Loor y gloria a los héroes olímpicos: a los campeones, a los subcampeones, a los bronces… ¿Pero… y los cuartos puestos? ¿Alguien se acuerda de los cuartos puestos, de los que se quedaron al pie de la escalera del podio, sin poder subir, con poca y ninguna visibilidad ante los medios?
Enhorabuena y ánimo a nuestros esforzados cuartos puestos: Fátima Gálvez, en tiro; Jonathan Castroviejo, en ciclismo; Alfonso Benavides, en piraguismo; Berta Betanzos y Támara Echegoyen, en vela; y Mireia Belmonte en natación y Rafael Nadal en tenis, estos dos últimos también medalla en otras pruebas de su especialidad.
Enhorabuena y ánimo también a los que han logrados nuestros 14 quintos puestos (algunos de ellos, en equipo), y a los 4 sextos puestos, y a los 6 séptimos puestos, y a los 8 octavos puestos… y a todos los que han competido, 163 chicos, 143 chicas, 306 deportistas españoles en total.
En los Juegos, los medios de comunicación solemos descubrir deportes y deportistas en los que apenas reparamos en los cuatro años que pasan entre cita y cita olímpicas. Nuestro mea culpa también, y nuestra promesa de que esta vez, camino de Tokio 2020, vamos a intentar que no nos pase.
Muy buen ejemplo de reconocimiento a los que no llegan al podio.
Siempre nos subimos al carro de las medallas y con solo levantar una birra nuestro esfuerzo y apoyo en cuaro años a ellos. Qué fácil ser héroes cuando el esfuerzo es ajeno. Qué fácil hacer patrias cuando la patria es otro cuento. Qué falsos me resultan los que hacen política de todo esto. Dan hedor insoportable.
Y también los que tampoco consiguieron puesto relevante entre los primeros, también se esforzaron más por conseguir una meta que muchos políticos perversos.
Gracias a todos por dar ilusión y alegría. A todos, y sean españoles o extranjeros. A todos los seres libres que hacen realidad el sueño de unir gentes de diferentes culturas de modo tan sano y bello, en luchas limpias y enals que todos ganan, progreso.
22 agosto 2016 | 14:06
Desde aquí , mi mas sicera enhorabuena a todos ellos.
Las ganas , el tesón y el ímpetu seguro que han sido igual o mayor al que ha conseguido medalla.
Un placer ver a todos estos deportistas buscar con ganas «esas medallas».
22 agosto 2016 | 19:42
1.- Dice ser todos son héroes para un mundo mejor
Totalmente de acuerdo con su opinión.
Hoy todo se manipulea, incluido el planeta que hasta su espacio exterior esta contaminado por toneladas de chatarra, sano no hay nada hasta las manzanas las pudren.
Hoy todo esta manejado por escarabajos, corrompen todo porque de la mierda chupan y se nutren.
Hasta el planeta, esta dando señales el estar cansado de aguantar tantos escarabajos.
Aquí algo muy gordo esta muy cerca de explotar..,
23 agosto 2016 | 02:39
jajajajjajajaj.. juliancito da lastima, nos encantan tus habilidades artisticas!!!!! jajajajajjajajajajja… te iremos a visitar para que nos des un concierto uno por uno!!!!! jajajjajajajjaja… tu vocacion de flautista nos dejara felices por varios dias… jajajajajajajajaj… que soplapollas!!!
23 agosto 2016 | 19:57