Qué podemos hacer y qué no si tenemos perro durante la crisis por el coronavirus

¿Tienes gato? Pues no hay mucho que pensar al respecto de cómo pasar con él la crisis por el coronavirus. Basta con tener suficiente comida y arena (que nadie se lance a saquear la tienda de animales, porque los sitios de alimentación, veterinarios y muchas tiendas de animales seguirán abiertos) y seguir estimulándoles como hacías.

Los gatos son estupendos compañeros en época de encierro forzoso. Estarán a nuestro lado al leer, teletrabajar o disfrutar de una película haciéndonos sentir menos solos. De hecho, su compañía en esta situación, sobre todo para las personas que vivan solas, puede ser un auténtico bálsamo contra la soledad.

También lo pueden ser los perros. Su compañía aliviará que nos sintamos solos, su presencia llena de vida nuestro hogar y lo hace más acogedor. Pero ellos tienen unas necesidades que incluyen el salir a la calle y ejercitarse. ¿Cómo hacerlo en estos días en los que lo importante es permanecer en casa?

Bueno, lo primero es que se les puede sacar a la calle a que hagan sus necesidades. Incluso en Italia esto sigue siendo así. Pero salir a hacer sus necesidades no es ir al parque (que además en muchos casos estará cerrado), hacer los típicos corrillos de dueños que ven jugar juntos a sus perros o aprovechar que no se está yendo al trabajo para dar aún más paseos de lo normal.

Se baja a la calle cuando es realmente necesario para que se alivien, se recogen esos ‘alivios’ como ciudadanos civilizados y responsables que deberíamos ser siempre, y a casita de nuevo. En caso de que ese minipaseo sea en un lugar dónde podemos soltar a nuestro perro y tirarle unas cuantas veces la pelota para que se canse, pues a ello. Y rápido de vuelta.

Si nos encontramos con alguien, mantenemos la distancia recomendada de un metro. Y no debemos salir de nuestro municipio en ningún caso.

¿Tenemos que ir al veterinario? Pues hay una serie de recomendaciones de sentido común. La primera es solo ir si es imprescindible. Estas son las recomendaciones del Colegio de Veterinario de Madrid a sus colegiados, que interesa que calen entre todos los propietarios de mascotas:

  • Reiterar que no hay ninguna evidencia científica de que los animales de compañía transmitan o padezcan el coronavirus COVID-19.
  • Trasmitirles que sus mascotas en ningún caso van a estar desatendidas.
  • Informar de la necesidad de aplazar todas sus vistas rutinarias (vacunaciones, desparasitaciones…etc) y aquellas que no impliquen una urgencia, hasta que pase la fase crítica de esta emergencia sanitaria.
  • Permitir la atención sólo con cita previa, llamando antes por teléfono.
  • Mantener la puerta cerrada y abrir solo ante la llegada del cliente citado.
  • Usar un gel desinfectante al entrar y al salir del centro veterinario.
  • Hacer un uso muy restringido de la sala de espera, con el mínimo posible de personas.
  • A cada mascota le acompañará exclusivamente una persona.
  • Los propietarios que presenten síntomas no deben acudir con el animal enfermo, y comunicarán la situación por teléfono, para que otra persona puede llevarlo al centro veterinario.
  • En caso de duda por parte del propietario sobre si existe necesidad urgente de acudir al centro veterinario, aconsejarle que, antes de hacerlo, se ponga en contacto telefónico con su veterinario habitual, para que valore el caso.


Sobra decir que si tenemos síntomas debemos permanecer en casa y no salir bajo ningún concepto. Si nos pasa esto teniendo perro, es buena idea pedir ayuda a familiares o a otros amigos con o sin perro, para que se hagan cargo del nuestro y así podamos evitar salir.

En casa hay muchas maneras de estimular a nuestro perro
. Reservemos un rato para ello y así compensar la falta de ejercicio y la reducción de los paseos. Podemos dedicarle tiempo para jugar con él de muchas maneras:
– Tirándole un juguete por el pasillo varias veces.
– Jugando al tirar con fuerza de un juguete que no quiere soltar, si es que eso le gusta.
– Escondiéndole chuches por la casa y luego soltándole para que las encuentre.
– Practicando los trileros perrunos: dos o tres recipientes opacos con chuche escondida para que la encuentre.

Hay juguetes, cada vez más, pensados para su estimulación mental.

Están fenomenal, pero si no los tenemos podemos fabricar soluciones parecidas. No sé vosotros, pero yo no voy a hacer compras online, a menos que me encuentre en una necesidad de extrema necesidad. No quiero mensajeros por las calles pudiendo evitarlo.

A poquito que nos esforcemos, podremos tener a nuestros perros bien atendidos, tranquilos y contentos. Muchos probablemente sorprendidos agradablemente por contar con la presencia de su familia humana permanentemente en casa con ellos.

Y si tenemos coronavirus, si estamos enfermos, aquí están las recomendaciones:



Por último, un par de peticiones.

La primera está relacionada con las personas mayores, el colectivo de mayor riesgo. Muchos de estos ancianos tienen perros, compañeros en su día a día que siguen necesitando salir a hacer sus necesidades. Seamos solidarios. Si tenemos familiares, vecinos o amigos en esas circunstancias, ofrezcamos nuestra ayuda para bajar a ese animal a la calle y que esa persona se quede en casa sin exponerse a ningún riesgo.

La segunda es, en cierto modo semejante. Si tenéis la posibilidad de ser casa de acogida, no lo dudéis. Contactad con la protectora más cercana o que mejor os cuadre para echar una mano dando techo temporal a uno de sus animales. Para las protectoras vienen tiempos difíciles, la situación es incierta pero poco halagüeña, sin la ayuda habitual de los voluntarios, dependiendo solo de los pocos trabajadores que tienen contratados. Las casas de acogida pueden ser una gran ayuda, sobre todo para los cachorros, los animales ancianos o convalecientes.

Mucho me temo que se nos viene encima una época de incremento de los abandonos
por parte de gente a la que combinar la gestión de esta crisis con la responsabilidad asumida por tener un animal se le va a hacer cuesta arriba. Y eso va a coincidir con la imposibilidad de efectuar rescates, de salir a la calle a atender a las colonias de gatos, de una primavera adelantada que traerá muchas camadas sin hogar a las que atender y de caída de las adopciones.

Puede acabar formándose una tormenta perfecta ante la que, si podemos ayudar, debemos ponernos las pilas y hacerlo.

Demostremos lo mejor que podemos dar de nosotros individualmente por el bien de toda la sociedad. 

———-

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Tercer miércoles de encierro. Aunque no será así con todas, las protectoras con las que yo he hablado ya no están entregando animales en adopción, solo reservándolos hasta que acabe el #estadodealarma. Tampoco están dando los en acogida a personas que no conocieran bien. Están también teniendo menos entradas. No es que no haya animales en la calle, es que no eran las personas que puedan encontrarse con ellos y ayudarlos. Están, eso sí, preparándose mentalmente para la tormenta perfecta que vendrá después, vinculada a la crisis económica que habrá. Siguen necesitando nuestro apoyo, pero temporalmente no podrá ser en forma de acogidas o adopciones. #buenosdías #adoptanocompres #perrosdeinstagram #gatos #gatosdeinstagram #protecciónanimal #Tula

Una publicación compartida de Melisa Tuya (@melisatuya) el

4 comentarios

  1. Dice ser ENRIQUE

    Tengo un perro en una finca a 22 kms. de mi casa habitual.
    Puedo salir dos o tres veces por semana para llevarle alimento.

    15 marzo 2020 | 4:00

  2. Dice ser Juan Carlos

    ¡Enhorabuena por el artículo, es de gran ayuda en la situación actual!. En nuestro blog también tratamos dicho tema, añadimos como ejercicios la realización de circuitos «en casa» de agility, el Doga, indicamos unas pautas sobre la alimentación y los cuidados higiénicos a tener en cuenta, y entramos más en detalle en la prevención de la ansiedad por separación tras el confinamiento: https://www.noblecan.com/consejos-cuidar-perro-prevenir-ansiedad-separacion-tras-coronavirus/

    18 abril 2020 | 3:27

  3. Dice ser Supercan

    Articulazo! Desde Supercan os seguimos con entusiasmo!

    04 septiembre 2020 | 19:18

  4. Dice ser muymimado.com

    Buen post.

    10 enero 2021 | 7:48

Los comentarios están cerrados.