¿Por qué necesitamos sentirnos especiales teniendo mascotas exóticas?

¿Qué pinta un zorro ártico por las calles de Sevilla?Eso se planteaba con toda la razón hace unos días mi compañero César Javier Palacios desde su blog @LaCronicaVerde.

El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) localizó a su propietario, un joven coleccionista de especies exóticas, que ha sido imputado por delitos de maltrato animal y falsedad documental.

El dueño no ha podido acreditar la procedencia legal de esta especie, altamente protegida en los países nórdicos, por lo que se sospecha que tuvo que ser adquirido en el mercado negro, probablemente en Alemania.

Poco antes era noticia en Madrid el plan de exterminio de cotorras argentinas por parte del Ayuntamiento de Madrid. Pájaros que pueblan la ciudad desplazando a las especies autóctonas y que están ahí por la mala cabeza de aquellos que quisieron un lorito barato, aves que acabaron escapándose y abandonadas, porque ya sabemos que, pasada a novedad, tener que cuidar a un animal suele ser un lastre para demasiados.

Me hierve la sangre ante situaciones así. Como siempre, los animales acaban pagando el pato de nuestra irresponsabilidad, de nuestra mala cabeza.

¿Por qué necesitamos sentirnos especiales teniendo mascotas exóticas?
Contando con animales de compañía tan estupendos como perros, gatos o canarios, adaptados a nuestro entorno y a vivir con nosotros, no entiendo la necesitad de tener exóticos.

¿Es para ser diferente? ¿Más exclusivo o especial?
En demasiados casos ese empeño por salirse de la norma acaba con animales mal mantenidos porque no conocemos bien sus necesidades. En abandonos que derivan en muertes o en la aparición de especies invasoras.

Si ni siquiera sabemos tener bien cuidados y de manera responsable a perros y gatos, querer cerdos vietnamitas o mapaches… es casi siempre un capricho absurdo e insostenible, difícilmente justificable.

Drago necesita una acogida o adopción con urgencia. Es un macho de ocho años rescatado cuando vagaba abandonado por el campo en las inmediaciones de un pueblo de Madrid.

Drago llegó a su casa de acogida con mucho miedo al contacto humano y con estereotipias, por lo que creemos que ha estado encerrado mucho tiempo. Con el paso del tiempo ha ido mejorando a pasos agigantados y estamos seguros de que con tiempo y paciencia continuará haciéndolo. Ya empieza a mostrar su verdadera personalidad, a seguir a la gente que conoce y a dejarse acariciar y mimar. Con otros perros es sociable y le sirven de referente. Drago tiene epilepsia, enfermedad de la que ya esta siendo tratado, y a pesar de ello, lleva una vida completamente normal.

Contacto: acunrmadrid1@hotmail.com o acunrmadrid@gmail.com

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser muymimado.com

    Pobres animales, necesitamos crear conciencia. Buen post.

    10 enero 2021 | 7:46

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.