La continuidad de un servicio pionero en ayudar a los animales de personas ingresadas está en peligro

En mayo de 2017 os contaba que nadie rescata a los animales implicados en un accidente, no existen protocolos para ayudarles.

No mucho más tarde, el pasado mes de octubre os descubrí desde este mismo blog la existencia de AMAR, un servicio que opera en los municipios de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Totana y Aledo (Área III de Salud de la Región de Murcia) y que es pionero en dar asistencia a las personas que tienen accidentes o enfermedades que requieren un ingreso y también animales a su cargo pero no tienen a nadie que se pueda hacer cargo de ellos.

Los conocí en la entrega anual de premios organizados por Fundación Amigos del Perro en Gijón y así explicaba Ángel, impulsor del proyecto, en qué consiste durante esos premios:

Quiero ponerles brevemente en situación. Personas ancianas, que viven solas con su mascota, que para ellos es todo, todo lo que tienen, que es su familia y su apoyo. Un viaje: coche, familia, mascota, accidente. Rápidamente nos socorren y somos trasladados en una ambulancia a un hospital.

¿Pero quién los atiende a ellos, a nuestras mascotas?

Esta situación la vivimos frecuentemente los que trabajamos en el campo de las emergencias sanitarias. Y es por todo ello que decidimos ponernos manos a la obra con la intención de cubrir una necesidad social.

Con dicha intención, un grupo de voluntarios con muchísima ilusión y una empresa solidaria como es Ambulancias Lorca, crearon AMAR Ayuda a Mascotas en Riesgo.

AMAR es una pieza más de la cadena asistencial, que hasta ahora se olvidaba de nuestro pequeño familiar. Recogida in situ de forma ética, atención veterinaria, cuidados, residencia, información diaria a su dueño… todo lo necesario mientras los propietarios reciben semejantes cuidados en el hospital.

Puedo asegurarles que la tranquilidad de saber que sus mascotas también están siendo atendidas, hace que la recuperación del paciente sea mucho más rápida. Con todos estos cuidados, paciente, mascota y sociedad en general, han ganado.

Además todo este servicio prestado por AMAR y Ambulancias de Lorca es gratuito para nuestros pacientes.

Ojalá en toda España tuviéramos un servicio semejante. Eso es lo que concluí tras conocer su labor. Por eso me preocupa la publicación que AMAR acaba de hacer en sus redes sociales, un texto que deja claro que la continuidad de este servicio puede estar en peligro.

Es esta:

¿Os habéis enterado ya? El Programa AMAR ve peligrar seriamente su continuidad y, si nada cambia, en unos meses DEJARÁ DE EXISTIR. Sí, así es.

Como sabéis, AMAR se financia a través de la Responsabilidad Social de Ambulancias de Lorca, empresa que lleva 30 años prestando sus servicios de manera excelente al Servicio Murciano de Salud.

Ahora la Administración ha decidido adjudicar el servicio de transporte sanitario a una gran empresa formada por empresas del sector de FUERA de la Región de Murcia, dejando fuera empresas con la CALIDAD Y VALORES de Ambulancias de Lorca.

AMAR cuida de forma totalmente ALTRUISTA de las mascotas de aquellas personas que ingresan en un hospital y no tienen con quien dejarlas, con el objetivo de hacerle más llevadero ese trance y acortar su tiempo de recuperación.

¿Se les negará a los murcianos este servicio?

Esperamos que aún haya esperanza de revocar esta situación y AMAR y Ambulancias de Lorca puedan seguir prestando sus servicios por el bien de pacientes y mascotas de la Región de Murcia.

¡Necesitamos vuestro apoyo y difusión más que nunca para tener una oportunidad de seguir adelante! Por favor COMPARTID con todos vuestros contactos.

Ojalá pronto podamos leer que este programa premiado si que tiene continuidad. Incluso que se está extendiendo. Si difusión es lo que piden para lograrlo, aquí está este post.

¿Qué haréis ahora vosotros?

3 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser ¿AMAR? A la mier...!

    Lo de siempre.
    El chiringuito este cómo se financia?
    Con los donativos que les da la empresa que hace el servicio de ambulancias.
    Y esa empresa de dónde saca el dinero?
    Pues de las arcas públicas!
    efectivamente, es dinero público.
    Ahora otra empresa ha ganado el concurso sencillamente porque lo hace mejor y más barato.
    Y los animalistas a poner el dinero de su bolsillo? pues ya veremos que no!
    El animalismo exactamente igual que el feminismo necesita dinero público para vivir.
    Para obtenerlo siempre utilizarán recursos sentimentales en este caso pobre viejecito con su pobre perrito etcétera etcétera…
    Mero pretexto para lo que importa que es pillar el dinero público por vía directa o por vía indirecta

    07 abril 2019 | 8:53

  2. Dice ser abc123456

    empiezo a estar harto de tanto izquierdoso que monta una ong para a continuacion pedir subvenciones, si quieren a los animales o a los refugees o a lo que sea que se ocupen de ellos pagandolo de su bolsillo en vez de montarse su chiringuito con cargo al erario publico, se montan su propia plaza de funcionario sin haber hecho ninguna oposicion y encima van por ahi alardeando que son voluntarios ¿ desde cuando un voluntario es un señor con puesto fijo y pagado con dinero publico ?

    07 abril 2019 | 13:13

  3. Dice ser Suerte

    que se dé bien y que saquéis mucha pasta que es de lo que se trata

    08 abril 2019 | 0:45

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.