
Coli, un macho de galgo joven y tranquilo, de tamaño grande.
Me escriben desde ACURN, una sociedad protectora madrileña (suyos son los animales que aparecen en ese post) que está contemplando como el primer concurso para entregar el servicio de recogida animal (el servicio de perrera municipal, para entendernos clarito) de Arganda del Rey, está siendo entregado a una empresa en la que es dudoso que el bienestar animal sea una prioridad.
Una empresa sin instalaciones propias (con un acuerdo para tener unas instalaciones que la protectora considera insuficientes); un concurso que no comunicaron a ACURN, por lo que no pudieron presentarse; un concurso cuyo encargado está siendo investigado; un concurso que fue repetido ya en una ocasión y que repetidamente recayó en la misma empresa.
Lo mínimo que deberían hacer desde ese ayuntamiento es repetirlo para que no haya la menor duda sobre el procedimiento empleado.
Antes de proseguir con el caso de Arganda, os voy a pedir que leáis este post que publiqué hace dos años, ¿Sabes cómo funciona la perrera de tu municipio? ¿Quién tiene la gestión? ¿Si se esfuerzan en salvar vidas?, del que os voy a dejar un extracto:
Las perreras, aunque por temas de imagen se las llame con muchos otros nombres, son un servicio de recogida de animales que es obligatorio que los ayuntamientos tengan. Están obligados a recoger a todos los perros y gatos de su municipio, así que no pueden poner límites a las entradas de animales. Pocas veces están gestionadas por entidades protectoras (que sería lo ideal), con demasiada frecuencia están en manos de empresas con poco o ningún ánimo de ayudar a los animales que gestionan, gente que tenía un terrenito en las afueras y buenos contactos en el ayuntamiento, empresas que llevan otras tareas como el servicio de limpieza o recogida de residuos, personas más interesadas en el dinero, la influencia o un conjunto de contratos que puedan obtener con esa gestión.
Blaki, una hembra jjoven y sociable con otros gatos.
Dinero de todos, dinero público que debería destinarse a salvar vidas, a lograr el mayor número posible de adopciones, de segundas oportunidades para los perros y gatos que albergan. Dinero en grandes cantidades ya que estamos hablando de multitud de ayuntamientos, dinero que nadie se ha molestado en controlar, en elaborar un informe preciso de cuánto supone.
Tampoco los ciudadanos de a pie, incluso los que aman a los animales, se molestan en informarse de cómo funciona ese servicio de recogida de animales en su ayuntamiento, de cómo se gestiona y quién tiene la concesión. Y deberían, deberíamos. Deberíamos saberlo y pedir que se rindan cuentas. Los ayuntamientos deberían ser transparentes dando números sobre cuántos animales entran en sus instalaciones cada año, cuántos son sacrificados y cuántos encuentran un nuevo hogar. Deberían… vamos a dejarlo ahí.
Y ahora prefiero que sea ACURN la que hable. Os copio prácticamente íntegro el texto que aparece en la petición de Change.
Durante casi un año, desde la Asociación ACUNR, hemos venido prestando el servicio de recogida de animales en el municipio de Arganda del Rey. Exactamente desde el 6 de marzo de 2017 al 12 de marzo de 2018 con contratos menores. En este periodo hemos recogido 156 animales, entre los que había tanto animales identificados que fueron devueltos a sus dueños, como animales sin identificar que pasaron a formar parte de la familia ACUNR. Muchos de ellos han encontrado familia pero otros siguen esperando, y mientras tanto les ayudamos a curar sus heridas tanto físicas como del alma.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey, hace cerca de 6 meses, sacó un primer concurso para el servicio de recogida animal, presentándose tanto esta Asociación, como la empresa Recolte,S.A. El concurso fue adjudicado a la empresa Recolte, S.A., si bien con la pequeña “irregularidad” de que esta empresa carecía de un centro legalizado donde llevar a los animales recogidos. Tras el recurso presentado por esta Asociación, el Ayuntamiento no tuvo más remedio que dejar desierto el concurso, y repetirlo. Queremos insistir en la idea de que si no llega a interponer recurso la Asociación, se hubiera concedido la recogida animal a una empresa que no tenía ni donde llevar a los animales, salvo curiosamente un centro que poseen en Toledo, donde el sacrificio está permitido. Este es el interés del Ayuntamiento de Arganda del Rey en los animales de su municipio.
Tras sacar el concurso de recogida animal de nuevo, vuele a ganar la empresa Recolte, S.A. Esta vez presentan un convenio con una guardería canina, si bien tienen apenas 20 cheniles para la recogida de Arganda del Rey y otros seis municipios que lleva la empresa desratizadora. De este concurso no somos ni siquiera avisados por parte del Ayuntamiento. Todo Ayuntamiento al que le importe la integridad de los animales de su municipio, teniendo una Asociación sin ánimo de lucro prestando un servicio, intenta que continúe, no contratar una empresa, en la que evidentemente prima el interés económico sobre el destino de los animales.
Bea, una cachorrona tímida, con buen carácter.
Para más preocupación por nuestra parte, hemos tenido conocimiento de que el encargado de los servicios de concursos de perreras dentro de esta empresa, está siendo investigado en un Juzgado de Instrucción de Madrid, por presuntos delitos de maltrato animal, a iniciativa de la Fiscalía de Madrid. Estas son las manos en la que el Ayuntamiento de Arganda del Rey quiere dejar a sus animales abandonados y perdidos, los más desamparados e indefensos de todos.
La última palabra la tiene la Comunidad de Madrid. Esperemos que compruebe que la empresa Recolte, S.A., tiene concertados los cheniles y espacios suficientes para poder atender la recogida de todos los municipios donde presta servicios. Esperemos que no autorice a esta empresa para el servicio de recogida de Arganda del Rey, ni ningún municipio más, ya que no tiene donde atenderles. No hay que olvidar que en Madrid existe una Ley de sacrifico cero, y el sacrificio de un animal recogido puede suponer un delito de maltrato animal.
Durante este tiempo hemos luchado por colocar la protección animal dentro del municipio de Arganda del Rey a unos niveles que jamás había tenido anteriormente, dando la importancia que tiene el bienestar animal.
Hemos realizado:
• Intervenciones junto con la policía local en parcelas donde los animales no estaban en buenas condiciones, mejorando las mismas.
• Ubicación de animales abandonados ,rutinando y colocando jaulas trampa para su rescates .
• Información y concienciación a los habitantes de arganda del rey
• Hemos realizado unos servicios elogiados por la policía local en cuanto a tiempo de respuesta como a las intervenciones realizadas.
• Ningún animal durante este periodo ha sido sacrificado ni por razones humanitarias ni por razones de comportamiento y hemos utilizado todos los medios materiales y económicos en nuestra mano para darles un futuro.A día de hoy tenemos todavía 27 animales de la recogida de Arganda del Rey bajo nuestra tutela esperando una familia, 27 animales que recibirán todo lo necesario para recuperarse.
Y nuestras preguntas y preocupaciones son las siguientes:
• ¿Cómo va a ocuparse esta empresa de la recogida de Arganda del Rey, y otros 6 municipios, con 20 cheniles individuales?
• ¿Por qué prefiere el Ayuntamiento que preste el servicio una empresa con animo de lucro antes que una protectora?
• ¿Por qué no se nos aviso de que sacaban el concurso, pese a no ser obligatorio para ellos?
• ¿Cómo se puede dejar la recogida de animales en manos de un presunto maltratador de animales, según la Fiscalia de Madrid?Por no decir que a día de hoy 12/03/2018 Arganda del Rey se encuentra sin servicio de recogida, el contrato no se ha formalizado todavía, no sabemos si es que no tendrán toda la documentación en regla o a que se está esperando, mientras tanto quien sigue pagando la desidia del ayuntamiento de Arganda del Rey no son otros que los animales que hoy están más desamparados que nunca… por no mencionar que el no tener servicio de recogida conlleva una multa por incumplimiento de la Ley de Protección Animal 4/2016.
Nuestras últimas preguntas son: ¿Permitirá la Comunidad de Madrid que esta empresa preste un servicio, sin tener un sitio con capacidad suficiente para atender a los animales, o velará por ellos, siendo ésta su última esperanza?
Y tú, como ciudadano, ¿vas a permitir que esto ocurra, o nos vas a ayudar a denunciarlo?
En ACUNR explican también cómo ayudar: firmando y compartiendo la petición de Change, también mandando un correo (respetuoso, por favor) a las siguientes direcciones: comunicacion@ayto-arganda.es, 010@ayto-arganda.es, contratacion@ayto-arganda.es.
Más opciones, difundiéndolo desde redes sociales con los hashtags #argandaquiereproteccionanimal y #argandanoquieremaltratadores.
Contacto para acoger o adoptar a los animales que aparecen en este post: acunrmadrid@gmail.com
Arganda, ¿te refieres ese pueblo tan preocupado por el bienestar animal, su patrimonio histórico y que brilla por la aquilatada educación y cultura de sus gentes?
23 marzo 2018 | 13:30
Denuncias a la fiscalia. Es la unica manera. Todas las demas quejas caen en saco roto
24 marzo 2018 | 1:26
Pues yo creo que han hecho muy requetebién ya está bien de tanta tontería
02 abril 2018 | 23:23
Es la releche me leo el artículo y habla de que el dinero público tiene que emplearse para salvar vidas y resulta que las vidas a las que se refiere son de gatos perros etcétera. Porque no salvar vidas de otros animales como por ejemplo los piojos o las ladillas que más de uno llevará encima? Acaso esos no son animales o qué? Hay que salvar vidas es verdad pero vidas humanas de tantísima gente que muere de hambre en el tercer mundo y no vidas de perritos y de gatitos a ver si pensáis un poco y no dejéis que vuestros traumas y vuestra soledad os cieguen el cerebro
02 abril 2018 | 23:31
Buenas, estaría interesado en la posible adopción de uno de los perros comisados en el centro de reproducción que salio por la televisión creo recordar en Meco o Arganda del Rey.
Hace poco se nos murió nuestra yorki…..es por lo que si fuera posible la adopción de un perro o perra tamaño muy pequeño i a poder ser de temprana edad para nosotros seria un placer.
Si fuera posible , agradecería me llamaran al 610091220 o fetovi51@gmail.com
Muchas gracias i felicidades por su labor.
Ferran
29 enero 2020 | 17:19
Sobre el comentario de currito matagatos, ya lo dice todo tu nombre, a ti no te importa la vida animal ni sus derechos, aunque no puedo entender que haya personas con tan poca sensibilidad, te diría que no critiques a los que si se interesan por mejorar la vida y los derechos de algunos animales que se lo merecen mucho más que algunas personas.
Si no aportas, al menos no prestes.
10 febrero 2021 | 17:18
No RESTES…
10 febrero 2021 | 17:20