Cinco países de la UE piden a la Comisión Europea que acabe con el tráfico ilegal de cachorros

Esta semana ha habido una pequeña gran noticia en Europa relacionada con la protección y el bienestar de nuestros animales de compañía.

Cinco países miembros de la Unión Europea, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Holanda y Suecia, se han dirigido en una declaración conjunta a la Comisión Europea solicitando que se tomen medidas para acabar con el tráfico ilegal de cachorros de perros en la UE.

Aplaudo esta iniciativa, igual que han hecho las asociaciones proteccionistas ANDA (Madrid) y FAADA (Barcelona). Asociaciones que explican que sta declaración se produce justo antes de la próxima reunión de la Plataforma Europea sobre Bienestar Animal que tendrá lugar el próximo día 10 en Bruselas (no solo de Puigdemont vive la actualidad relacionada con Bélgica) y en la que «se reunirán los Estados Miembros, las instituciones comunitarias, el sector privado y las ONG para debatir diversos aspectos relacionados con la protección de los animales».

La declaración se hace eco de una Resolución del Parlamento Europeo que se aprobó el año pasado tras la campaña «Protect Our Pets» iniciada por el Eurogroup for Animals y desarrollada en España por ANDA y FAADA. La Resolución del Parlamento Europeo instaba a la Comisión a tomar cartas en el asunto e instaurar una política activa de control del tráfico ilegal de cachorros de perros que se produce en el seno de la UE.

Los cachorros son criados en países del Este de Europa, en unas condiciones pésimas tanto sanitarias como de bienestar, utilizando a unas perras madres convertidas en auténticas «fábricas de cachorros» y ofertando los animales en los mercados consumidores del Oeste a unos precios muy bajos. El comercio ilegal es fruto de una demanda creciente en los países de destino de perros de unas razas muy concretas, a precios bajos, junto a un sistema de pasaporte oficial que no ha funcionado ni evitado que se disparara el tréfico ilegal. En consecuencia nos encontramos con un sistema que provoca un enorme sufrimiento a los animales tanto por los sistemas de cría en origen como por las condiciones de los larguísimos transportes a los que son sometidos los cachorros, sin ningún control sanitario, lo que nos ha llevado a una falta de garantías también en las condiciones de salud de los animales que llegan.

ANDA y FAADA confían en que el próximo día 10, en la Plataforma Europea de Bienestar Animal, se cree un subgrupo específico para intentar resolver este problema que, respetando la libertad comercial entre Países Miembros de la UE logre un sistema coordinado en toda la UE de registro e identificación tanto de animales como de centros de cría que suponga el principio del fin del tráfico de cachorros en la UE.

Contenidos relacionados con esta noticia:


La perra de las imágenes, cruce de bóxer, tiene cinco años y se llama Kira. Llegó hace cuatro años con sarna a la protectora Terracan Ferrol, pero aunque se recuperó pronto no ha logrado aún enamorar a ninguna familia.

Es la compañera ideal para una persona que le guste la naturaleza y el deporte, es muy activa, le encanta el agua, los paseos, jugar. Puede vivir en piso porque es muy limpia y no destroza nada. Se lleva muy bien con la gente y con los niños. Con gatos y otros perros pequeños no es apta.

Se entrega con contrato de adopción y obligación de cambio de titularidad de chip. Se envía a toda España.

Contacto: 662578656 adopciones.terracan@gmail.com

4 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser ñ

    HASTA 27 FALTAN MUCHOS.

    09 noviembre 2017 | 9:37

  2. Animales hacinados en jaulas, usados durante toda su vida fértil para parir cahorros que después venderán a 50€ el kilo de perro en paises como España. Animales que ya llegan moribundos o muertos y con enfermedades congénitas graves que antes no se veían en nuestro pais.. Eso es la compra-venta de animales.
    La próxima vez que veas un cachorro en un escaparate o un reclamo con ofertas recuerda: puppy mills.
    No compres, adopta, salvarás dos vidas.

    http://www.perrigatosenapuros.org

    10 noviembre 2017 | 10:57

  3. Dice ser Gui RoyalCanin

    Es momento de reaccionar ante estos problemas de trafico de animales y más aún porque se realiza con este tipo de condiciones de vida tan terribles, donde solo lo hacer por dinero.

    10 noviembre 2017 | 20:36

  4. Me ha agradado bastante la publicacion, realmente buena,
    gracias por laaclaración, bastante informativa. Continuofizgoneando por la
    pagina a ver mascosillas informativas, muchas gracias de nuevo.

    17 noviembre 2017 | 11:41

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.