¿Cómo viajar con perro en el coche?


Los datos hay que cogerlos con pinzas, que no parten del INE precisamente, pero me da la impresión de que no andan equivocados. Proceden del comparador de seguros acierto.com y aseguran que el 4% de los que tienen un animal de compañía lo llevan siempre suelto por el interior del habitáculo. Algo que no solo es ilegal y merecedor de una sanción, sino un riesgo para el conductor y los ocupantes del vehículo (y los vehículos con los que se cruce). El 28% reconocen llevarlos sueltos de manera ocasional.

En el estudio dan más datos, como que los hombres tienden más a llevar a sus animales sueltos que las mujeres o que andaluces, madrileños y vascos son los más dados a viajar con sus animales de compañía.

Aunque, como os decía, tampoco son datos que vayan a misa. Ni siquiera está accesible la muestra o el sistema mediante el que han recabado la información.

Pero… ¿cómo viajar correctamente con perro en el coche? La normativa (aquí la tenéis disponible en PDF) solo especifica que tiene que evitarse que interfiera con el conductor, sin decir cómo:

Así que habrá que buscar respuestas más allá de la DGT.

Hace más de un año, antes de encarar las vacaciones de verano, publicamos las recomendaciones del RACE para viajar con perros, que son de sentido común. Os dejo algunos párrafos:

Para viajar con perros, por ejemplo, son efectivos los arneses que sujetan a las mascotas con ayuda del cinturón de seguridad o los dispositivos Isofix. No se recomiendan las correas que se enganchan al collar del perro porque no cumplen la función de retención dentro del vehículo.

Si el perro es grande es mejor utilizar una rejilla divisoria y llevarlo en el maletero. La rejilla debe montarse desde el techo del vehículo hasta el suelo del maletero y debe cumplir las normas DIN 75410-2. Otra opción es el trasportín para perros. Si es de tamaño grande se colocará en el maletero lo más cerca del respaldo y en posición transversal a la dirección de la marcha.

El trasportín es uno de los sistemas más seguros también para animales de tamaño medio y pequeño. En este caso se deben situar en el suelo detrás de los asientos delanteros. Las pruebas de ensayo han demostrado que el trasportín se rompe y el animal sale despedido si ocurre un accidente y lo hemos situado en un asiento sujeto con el cinturón de seguridad.

Resumiendo. Perros grandes, si es posible, en el maletero con rejilla. Perros pequeños, en trasportín a los pies de los asientos traseros. Y también está la opción del arnés con correa que se fija al cinturón de seguridad, que es el sistema que yo prefiero.

Esta bodeguera fue rescatada hace poco. No llega a los dos años de edad y es pequeña de tamaño.

Efectivamente, como en su apariencia indicaba, tiene leishmania. Pero gracias a dios según las pruebas, no tiene los órganos afectados. Ya ha empezado el tratamiento con glucantime y se le está notando mejoría en el aspecto físico por la medicación, alimentación y cuidados por parte de su acogida. Sigue igual de dulce y tranquila como desde el día del rescate.

Busca un buen hogar en el que recuperarse.

Contacto: elenabeatrizrodriguez@gmail.com

5 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser ñ

    Podremos ir sentados o echados. Pero siempre al lado del nuestro chofer Cani

    07 noviembre 2017 | 16:49

  2. Dice ser Perrito

    Asco de perros y de dueños anormales

    07 noviembre 2017 | 21:35

  3. Dice ser Ronald Diaz

    Muchas gracais por la informacion, yo tengo mi mascota y siempre acostumbra viajar junto a nosotros.

    08 noviembre 2017 | 4:22

  4. Muy interesante lo que comentas en este artículo, hay mucho desconocimiento general no sólo en cuanto al transporte de perros en el coche sino en cómo actuar en caso de atropellar a algún perro u otros animales domésticos, a ver si entre todos conseguimos que se hable más de ello.

    08 noviembre 2017 | 13:35

  5. Dice ser Currito Matagatos

    En mi pueblo no nos planteamos estos problemas los perros van corriendo detrás de los coches así hacen ejercicio y a nosotros no nos apestanel habitáculo, no hace falta aclarar que hablo de cazadores si cazadores que vamos a matar a otros animales, por lo tanto somos malísimos y merecemos la muerte, me adelanto a vuestros deseos. Los animalistas podéis seguir pensando como vuestras mascotas, con el mismo nivel de inteligencia enhorabuena

    16 enero 2018 | 16:05

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.