Un compromiso para toda una vida

imageHace un par de semanas decidimos ser casa de acogida de una perrita de la protectora madrileña ACUNR (animales con un nuevo rumbo). Tula tiene cuatro o cinco años, no lo sabemos bien, probablemente haya tenido cachorros no hace mucho y lo único un sabemos de ella es que estaba en una perrera en la que corría serio riesgo de sacrificio. Es pequeña, unos siete kilos, y quisimos librarla del invierno en la protectora hasta que encontrara un hogar.

Mi intención, como casa de acogida con blog dedicado a la protección animal, era mostrarla aquí en cuanto hubieran pasado unos pocos días y la conociéramos bien para intentar que encontrase una familia. No va a ser así. Hoy el post va por Tula, sí, pero para contaros que no hemos podido resistirnos y Tula se queda con nosotros. Nos hemos enamorado de sus zalamerías de vaquita diminuta, pese a que mi intención era no adoptar ningún otro perro hasta que nos faltase Troya y buscar entonces uno de los que suelen llamar mi atención, más grandes, cruces de caza o pitbull que lo suelen tener más difícil, a veces la vida decide por ti.

Bienvenida a la familia Tulita.

Espero que la próxima vez podamos ser una casa de acogida de verdad, que os aseguro que era nuestra intención inicial.

Hoy, desde aquí, quiero hacer a Tula la misma promesa que hice a Troya, a Flash y a Maya cuando llegaron a nuestro hogar hace más de una década, pero ahora por escrito y con todos vosotros como testigos.

  • Prometo cuidarte hasta el fin de tus días, asumo la responsabilidad de ser la guardiana de tu vida y procurar que nunca te pase nada malo y envejezcas feliz a nuestro lado.
  • Prometo que nunca tendrás para mí la consideración de un objeto que se posee, sino que serás parte de nuestra familia y participarás en todas las actividades que sea posible.
  • Prometo que tendrás todas las atenciones veterinarias que necesites y una alimentación y ejercicio que te permita cumplir años de forma saludable.
  • Prometo no usar jamás contigo la violencia en ninguna de sus formas. No se educa a gritos, mucho menos a golpes.
  • Prometo respetar tus gustos, entender tus miedos y no querer cambiar tu carácter.
  • Prometo entender que eres un perro, conocer tu manera de comunicarte y las necesidades de tu especie.
  • Prometo ser capaz de darte el último regalo de dejar de sufrir cuando llegue el momento, que espero que sea lejano.
  • Prometo hacer saber a los míos que si yo falto repentinamente es mi deseo y su compromiso con mi memoria procurarte un buen hogar.

6 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Jaione

    Felicidades Melisa! Nosotros teníamos esa firme intención de ser familia de acogida (como habíamos hecho previamente en 4 ocasiones) hasta que llegó nuestro Schwarz y entendimos que no íbamos a encontrar mejor compañero para Chispa ni para nosotros!

    09 febrero 2016 | 9:24

  2. Dice ser fox terrier

    Esa perrita ha tenido mucha suerte de encontrar a alguien como tu sera feliz ,pero tu tambien de encontrarla y que este contigo ,felicidades a las dos .

    Un compromiso para toda una vida ,gracias por todo lo que haces por los animales .

    09 febrero 2016 | 12:00

  3. Dice ser IraearR

    Siempre digo que, no es el humano quien elige al animal, sino él quien te elige.
    Os deseo lo mejor Melisa! un abrazo, sigue así.

    09 febrero 2016 | 12:35

  4. Dice ser Felisa

    No hay que olvidarse de las mascotas que no son perros o gatos. Las aves encerradas lo pasan muy mal y son muy sensibles al maltrato físico o sicológico. Igual con el resto de animales .Los peces de adorno me parece algo de extrema crueldad…se acaban muriendo lentamente agonizando.

    09 febrero 2016 | 12:52

  5. Dice ser Contestataria

    Precioso, Melisa, enhorabuena. Ellos se lo merecen todo.

    09 febrero 2016 | 20:20

  6. Dice ser Elisa Viñas Borau

    Gracias por hacerme ver que en éste desgraciado mundo, aún quedan personas con un gran corazón. Disfrutarla por muchos años. Un abrazo.
    Ellisa

    11 febrero 2016 | 16:50

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.