Lola, una bulldog francés muy especial, ideal para una familia con niños (reservada)

02Hoy os traigo a una perrita muy especial. No suele ser el tipo de animal que aparece en este blog. Lola, francesa de ascendencia pero residente en Madrid, no ha pasado por perreras, protectoras, abandonos, casas de acogida… No ha conocido golpes, hambre o soledad. No hay ninguna historia trágica detrás. Y así debe seguir siendo. Simplemente sus dueños, por una buena razón, no pueden tenerla más tiempo y están intentando encontrar un buen hogar para ella. Uno tan bueno como el que va a perder.

Es una bulldog francesa de raza, tiene cuatro años y está esterilizada (abstenerse criadores sin escrúpulos). Obviamente cuenta com pasaporte y vacunas en regla. Y está sana como una pera, jamás ha tenido ningún problema de salud.

Es muy cariñosa sin ser pegajosa. Necesita tenerte cerca pero no agobia. Está tranquila sabiendo que tú estás cerca y de vez en cuando se sentará a tus pies sin que te des cuenta. En otros momentos aparecerá con su juguete preferido en la boca; y en otros se pondrá a hacer la payasa para que le des una chuchería.
04
Lola tiene una debilidad: los niños. Junto a los más pequeños se convierte en un compañero de juegos ideal, tiene una paciencia infinita y se deja hacer lo que sea. Igual le pasa con las personas mayores. Creo que la palabra que mejor la define es «buena». Es una perra muy muy buena, se porta bien en casa y en la calle. En cuanto a la alimentación, ya que la raza es delicada, no ha tomado nunca nada más que comida especial para BullDog francés, los típicos «palitos» para perros y como extra trozos de pan.

Si esperas un BullDog francés de cuerpo ancho, robusto y baboso este no es el caso. Lola está fuerte pero delgada. Pesa poco más de 10 kilos, podríamos decir que se cuida bien (la cuidamos bien).

Buscamos a una familia que se sienta responsable y con ganas de adoptar y a Lola.

Con perros se lleva bien, con gatos no la han puesto a prueba. Se hará contrato de adopción y seguimiento de por vida.

Contacto: carlos.dmultimedia@gmail.com

03

01

9 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Antonio Larrosa

    Tiene cara de buena persona.

    Clica sobre mi nombre

    22 noviembre 2014 | 8:34

  2. Dice ser Almudena

    Lo siento pero NUNCA hay «una buena razon» para abandonar a tu perro. Jamás. Abandonarias a un hijo por «una buena razon»? Para mi mis perros son mis hijos, y el símil es aceptable, lo siento.

    22 noviembre 2014 | 10:02

  3. Dice ser rachel

    vaya tonterías dices …….hay muchas razones por la que a veces es necesario tener que desacerte de tú perro.a mi me ha pasado y también son como mis hijos.yo tenía dos yorkis y de repente empezaron a pelearse y iban ya a matarse y tuve que dar a una xq era imposible de una de las peleas una se quedó ciega de un ojo.así que no hables sin saber xq no conoces las circunstancias de cada persona y yo lo pase muy mal cuando lo tuve que hacer pero no había otra solución….y ahpra estoy en contacto continuo con los que se la quedaron y está mucho mejor que con nosotros con las tensiones y peleas que había en casa .

    22 noviembre 2014 | 15:35

  4. Dice ser Lola

    ¿Por qué la gente se empeña en poner a los animales nombres de personas? Espero que el animalito tenga suerte y encuentre pronto un hogar.

    22 noviembre 2014 | 16:30

  5. Dice ser nuria

    Muy guapa Lola. Seguro que encuentra una buena família que seguirá cuidándola como la han cuidado hasta ahora.

    22 noviembre 2014 | 17:38

  6. Dice ser miguel

    Almudena , algunas veces hay razones de peso para tomar disoluciones que no quiere la familia,te voy a poner un ejemplo bastante doloroso para un dueño de un animal,no es mi caso pero lo se de buena tinta, en caso que alguien que viva en la misma casa sea trasplantado de cualquier órgano se tendrá que deshacer de la mascota que tengan en ese momento sea cual sea y con todo el dolor de su corazon porque pone en peligro a la persona trasplantada

    22 noviembre 2014 | 20:42

  7. Dice ser indiana

    Totalmente de acuerdo con Almudena y que conste, que tengo 4 hijos, dos perras y tres gatos y en un piso, si.. De locos.. Pero han sido animales abandonados que no he podido, otros, no he querido colocar.
    Si coges un animal.. Con todas sus consecuencias y hasta el final…o a mi hija adolescente, la devuelvo???

    22 noviembre 2014 | 23:10

  8. Dice ser José Ramón

    No se puede adoptar si no se vive en Madrid? No hay otra posibilidad?

    24 noviembre 2014 | 12:29

  9. Dice ser Laura

    Tenia un perrito como lola y murio en Abril a su casi noveno ano.
    Me encantaria adoptarla.
    Pero no soy de Madrid, puedo irla a buscar en Ave
    (la dejan viajar junto a mi en el tren).

    27 noviembre 2014 | 16:28

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.