Un rottweiler y un galgo, ni un guardia de seguridad ni una herramienta de caza

Hoy os traigo un rottweiler y un galgo. Dos perros de los que no se esperaba que fueran compañeros, sino instrumentos. Dos perros que fallaron en su cometido. El primero es un trozo de pan (por suerte) y el segundo no vale para cazar.

Ambos buscan un hogar permanente o temporal hasta encontrar su segunda oportunidad. Os dejo con un pequeño texto que me pasa la persona que no ha querido mirar hacia otro lado y les esta ayudando.

Un ejemplo más de irresponsabilidad, de pasividad y de jugar a ser Dios a la hora de “crear” para criar, para cazar, o para salvaguardar a nuestro antojo. Por ejemplo, juntemos buenos genes y creemos un galgo imponente y veloz. O compremos los cachorros más baratos y peor avenidos, de esos que vienen de Europa del Este de criaderos clandestinos e infrahumanos, y de los que pocos sobreviven a los largos días de viaje hasta España, confinados en camiones sin agua, sin comida, sin luz. Ojo, no digo que sea el caso concreto de estos dos perros, pero todo tiene que ver; la manera de usar a los seres vivos según nos convenga, sin tener en cuenta ni un segundo la mala y triste vida que se les hace pasar.

Pero los planes que se tienen para ellos no siempre salen como uno espera, como es el caso del dueño de estos dos perros. De repente se encuentra con que ese galgo no sabe cazar y que ese rottweiler no sirve como perro guardián: “Es demasiado amigable con todo el mundo. No defiende nada”, me dice. Ya, pero el problema es que estos perros no entienden de etiquetas, como tampoco entienden por qué llevan toda su vida entre rejas privados de cualquier libertad y de cualquier gesto de cariño o atención.

A veces, cuando esto pasa y estas “herramientas” en forma de perro no funcionan, su dueño decide contactar con alguna persona “de estas que se preocupan por un simple perro”. Alguno de sus colegas galgueros le habrá dado tu número y entonces te llama, supongo que en su afán de ahorrarse los 50 euros de depósito que ha de pagar en la perrera por cada uno de ellos antes de condenarles a muerte.

Él en su explicación alega que “…no me sirven. Pero he pensado que antes de sacrificarlos, si los quieres te los doy…”, dejando un peso moral a la persona que está al otro lado del teléfono que el estómago se le revuelve una vez más. Y entonces piensas que no, que estás en contra de facilitar la vida a estos indeseables, pero también piensas que ahora sólo tú sabes de la existencia de esos dos perros, que sólo tú puedes difundir su situación, y que el margen de maniobra es corto. Y no, yo no soy una protectora de animales, soy una particular que colabora con ellas y con casos aislados de la manera que puede y/o quiere. Pero este galgo y este rottweiler no saben de todo esto y, personalmente, me parece injusto que sean ellos los que paguen, una vez más, la crueldad y la irresponsabilidad de personajes como este.

Los dos necesitan encontrar pronto un hogar (se entregarían con contrato de adopción, esterilizados y con su posterior seguimiento) o de alguna protectora que pueda encargarse de ellos hasta encontrarles alguna adopción.

Contacto: amordeperros7@gmail.com

perros

3 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser lostandfound

    Hay que reflexionar sobre como utilizamos a los animales. Detrás de cada ámbito en el que se utilizan animales, ya sea para que trabajen, para cazar, como alimento, etc.. hay sufrimiento y muerte. Aunque por educación y falta de información se desconozca, podemos vivir sin utilizar animales en ningún ámbito ¿Por qué entonces lo seguimos haciendo?

    20 junio 2014 | 10:23

  2. Dice ser mira por donde

    Buscar un hogar para esos perros es lo prioritario, pero también es necesario denunciar a este individuo para que no le permitan coger otros perros. Si no, cogerá otros y cuando no le sirvan les dará matarile o te volverá a llamar.

    ¿Por qué no preguntas en las asociaciones protectoras, o en algún grupo animalista, el mejor procedimiento a seguir para que este individuo no pueda seguir haciendo eso? Igual para ti es mucho problema, pero hay asociaciones que están deseando poder llevar estas denuncias.

    20 junio 2014 | 11:25

  3. Dice ser Tamara

    Es necesario prohibir la venta de animales. Hay animales abandonados de sobra para adoptar, no hace falta que criadores sigan «criando». Me parece de lo mas degradante pensar que comprar una vida es algo normal – queda mucho por evolucionar.

    20 junio 2014 | 12:54

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.