¿Cómo puedes apoyar el Dí­a del Perro sin Raza? #DíaPerroSinRaza

Los perros sin raza merecen que nos acordemos de ellos al menos un día al año, cada 28 de mayo, que nos pongamos de acuerdo para reconocer públicamente sus virtudes, para recordar a los miles que esperan un hogar en protectoras y perreras de toda España y para rendirles un pequeño homenaje por ser nuestros amigos más fieles, más allá de modas y caprichos.

¿Cómo puedes apoyar el Dí­a del Perro sin Raza?

Y aquí os dejo con Bruno, un perro sin raza de nueve años que neceista con urgencia acogida o adopción.

¡Qué mala suerte ha tenido Bruno a lo largo de su vida! Ha pasado siete años atado a una cadena corta. Afortunadamente, ya es apamaguero desde hace unos meses y ha ido mejorando mucho en su proceso de sociabilización, algo necesario ya que ha pasado gran parte de su vida prácticamente en solitario. Sin embargo, su casa de acogida no le podía prestar toda la atención que necesitaba y ahora se encuentra en una residencia.

Nuestro Bruno es de tamaño medianito y en las fotos parece más grande de lo que realmente es. Con las personas se porta genial y es un ladrón de mimos, con los perros tiene algún problema hasta que coge confianza ya que nadie le enseñó a relacionarse con otros peludos. Es un perro que es cruce de husky y que tiene mucha energía, por lo que necesita actividad física. Imagina que estuvieras siete años atado a una cadena, ¿no te encantaría correr y jugar? Pues es lo que quiere y necesita nuestro Bruno.

Estamos buscando una familia a este peque, una familia con la que ser muy feliz y recuperar la dignidad que nunca tuvo. Necesitamos acogida o adopción definitiva para él. Las casas de acogida tienen todos los gastos pagados.

Todos nuestros perros se entregan con su cartilla al día, todas sus vacunas, identificados, desparasitados, esterilizados y con contrato de adopción.

Contacto: +34 644 490 072 (Horario: Lunes a Viernes de 11:00-14:00h y 16:00-19:00h, Sábados de 11:00-14:00h.) adopciones@apamag.org

cartel bruno

6 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Daniel L.

    Yo no lo apoyaré. Me parece una discriminación hacia los perros con raza, que no tienen culpa de nada.
    Apoyaré el día del perro sin más. o el del toro. o el del animal.
    buen día.

    22 mayo 2014 | 8:53

  2. Dice ser mrjuansande

    Mi mujer yo tuvimos una criatura recogida en el SVPAP de la localidad de valencia vivió 18 años y recuerdo bien que cuando la recogimos de la protectora que fue ella quien nos escogió las cosas como son salio echando chispas correteando cuando al soltaron de la cadena poniéndose a así misma tan bien el nombre CHISPA, ya falleció y a la espera de que mi mujer supere su perdida iremos a recoger otra, yo animo a recoger a estos peludetes como yo los llamo, pues yo nunca digo perro ya que la definición de la gente cuando se refiere a algo desagradable muchos dicen eso de vivo como un perro, eres un perro para decirte bago y demás , por ello yo les llamo peludetes, y mirar este vídeo de mi peludeta e imaginaos como vivirá la próxima

    https://www.youtube.com/watch?v=KLPqZFHfmjg

    22 mayo 2014 | 8:54

  3. Melisa

    Hola Daniel. Discriminar a los perros sin raza es lo último que se pretende con esta iniciativa. Ya lo expliqué el año pasado aquí https://blogs.20minutos.es/animalesenadopcion/2013/05/22/y-que-pasa-con-los-perros-con-raza/

    Con el Día de los Perros sin Raza no queremos ir en detrimento de los perros de raza. ¡Ni mucho menos!. Ellos también son perros antes que ejemplares de determinada raza. Sobra decir que también son animales merecedores de cariño y cuidados durante toda su vida. Y ahí tenéis razas como los galgos, los podencos y muchas otras de caza, que también necesitan infinidad de ayuda, que he mostrado en mi blog innumerables veces y a los que seguiré apoyando desde este blog tanto como pueda. Igual que me he acordado de las perras de pura raza explotadas como fábricas de producir cachorros, o de los pitbull (que me encantan) o de los labradores y golden retrievers…

    Igual que os contaba de los gatos la semana pasada, fomentar la adopción, el orgullo por los animales sin raza, la tenencia responsable de animales y que no se consideren accesorios de moda, también repercutirá positivamente en los perros con raza.

    Nos centramos en los animales sin raza en esta iniciativa por que suelen ser los grandes olvidados, los más necesitados de ayuda, los que menos se muestran en publicidad y en medios de comunicación. ¿No os parece que se merecen al menos un día ? Nos centramos en ellos, porque son “la raza” más frecuente en nuestros hogares y también los que más abundan en las protectoras y perreras esperando una segunda oportunidad que no llega, que tal vez nunca llegue precisamente por su condición.

    22 mayo 2014 | 8:56

  4. Dice ser Hemos Visto

    ¡Qué injusto es hablar de un perro sin raza! Nosotros en casa tenemos una pequeña mestiza de 1 añito, y más que llamarla perro sin raza… ¿porqué no hablar de perros con múltiple raza?

    Los alemanes ya intentaron tener una raza aria con los humanos, y fracasaron. Ahora los dueños de los perros, tenemos que apoyar a nuestros compañeros de viaje, ya tenga una raza con papeles (pedegree) o tengan varias razas o mezclas, porque sin lugar a dudas, ni una cosa ni otra les hace mejores.

    Nosotros nos apuntamos, por nuestros «bichos»

    Hemos Visto
    http://hemosvisto.blogspot.com/2010/05/bichos-una-aventura-en-miniatura.html

    22 mayo 2014 | 9:49

  5. Dice ser oliver

    Buenos días. Si tenemos que explicar el sentido del lema creo que está mal enfocado.Todo aquel que lo lea se quedará con el título y no preguntará, ni tan siquiera leerán el manifiesto.Aquí en Gran Canaria hay mucho perro de razas en perreras y creo que el lema debería ser Día de la Adopción para no excluir a nadie.Piensen que probablemente quienes tengan un perro de raza no compartan,difundan,etc como lo habeís planteado.Saludos y perdonen por la crítica constructiva

    22 mayo 2014 | 10:16

  6. Dice ser Ramonet

    Pienso que como dice Melisa, dedicar un día al año a los perros «sin raza», o mestizos o cruzados, o como queráis denominarlos, está muy bien. Son los grandes olvidados. Los perros de raza están presentes en comentarios, publicidades, TV, etc… continuamente.

    Afortunadamente tengo perros, unos de raza y otros no. Todos son merecedores de nuestro cariño y respeto sin discriminación. Y reitero, está muy bueno que se dedique un día, que sirve además para concientizar y hacernos cargo de los abandonos, las crías sin control…

    Seamos más abiertos de pensamiento, no todo lo que se festeja excluye lo demás.
    Un saludo a todos desde Mar del Plata, Argentina.

    29 mayo 2014 | 18:24

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.