Hay razas y razas

Este texto son un par de fragmentos extraídos del artículo ¿Qué es un perro sin raza?, que escribí con motivo del Día del Perro sin Raza. Hay razas y razas. Hay razas saludables, vigorosas, funcionales… razas que normalmente son antiguas y con las que no se ha buscado la belleza, sino la utilidad. Un buen ejemplo son los galgos. Otro son los pointer, como Manchón que es el protagonista del post de hoy. Pero hay muchas, casi todas las que se siguen usando para cazar lo son (no las que eran de caza hace cien años y ahora ya casi nadie emplea con ese fin). Al menos eso sí que hay que agradecérselo a los cazadores (poco más…). Y las protectoras están llenas de esos perros.

No todas las razas de perros son iguales, ni todos los perros de una misma raza lo son. De hecho, es natural que muchas razas existan. Los perros llevan conviviendo con los seres humanos desde hace unos 12.000 años. Era lógico que aquellos primeros lobos evolucionaran al adaptarse a la vida con el ser humano y a los distintos climas y condiciones de vida. De manera natural fueron surgiendo perros a los que se les daba mejor guardar propiedades, ayudar a pastorear, ser animales de tiro, recoger presas abatidas o cazar a toda velocidad, solo en los últimos siglos se dedicó a algunos, más pequeños y manejables, a lo que hoy entendemos como animales de adorno y compañía.

“El problema es que ahora nosotros no les dejamos evolucionar. Pertenecer a una raza supone invariabilidad y eso va en contra de la evolución”, concluye Agudo.

Por ejemplo, en todo el mundo se desarrollaron distintas razas de galgos. “Si hace falta ser rápido hacen falta poco peso, ser grande y tener extremidades largas, por eso se evolucionó hacia la forma del galgo en Afganistán, en Rusia y en España”, explica David Agudo, responsable de genética del Centro de Análisis Sanitarios. “y luego están las razas que llevan mucho tiempo instauradas y que están bien porque han podido evolucionar”.  El ejemplo más típico son las razas de caza.

Otra de las claves, como apunta el veterinario Carlos Rodríguez, es que en muchos casos solo se está criando buscando belleza y eso va en detrimento de todo lo demás: “Los perros que usan policía, guardia civil o bomberos, por ejemplo, proceden de líneas muy poco ‘agilipolladas’. Buscan animales muy tradicionales. Cuando se selecciona la función no se producen aberraciones físicas, sino que potencias comportamiento”.

Manchón es un pointer blanco y marrón de 6 años, que lleva en la protectora de Jaca con nosotros nada menos que cuatro años.

No ha tenido nada de suerte el pobre, y es uno de los perros más buenos que hay en el albergue.

Su único problema, los gatos. En todo lo demás es amor.

Y es un perro especialmente necesitado de mimos y cariños, los demanda constantemente, con mucha humildad.

Contacto: yasminalarumbe@hotmail.com

 

 

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.