Manifiesto «Soy un perro sin raza» del #DíaPerroSinRaza

ImprimirOs dejo con nuestro manifiesto. Son diez puntos elaborados con cariño y sentido del humor. Lo tenéis visible mucho más bonito en nuestro especial. Si os gustan los perros sin raza, sentíos libre de compartirlo, difundirlo y usadlo en vuestras webs. Por que nos gustan los perros sin raza, porque estamos orgullosos de ellos.

  1. Soy un perro sin raza. Cuando la gente pregunta a mi amo por la calle de qué raza soy, le gusta responder con orgullo que soy un mestizo, un mil-leches o un mil-sangres, sencillamente, un  perro… su perro.
  2. Soy un perro sin raza. Así que soy un perro exclusivo. Todo perro sin raza es siempre original, único. No hay dos iguales.
  3. Soy un perro sin raza. Un perro con dos orejas, dos ojos, una nariz, un rabo, cuatro patas y muchos dientes. Un perro como todos.
  4. Soy un perro sin raza. A mi familia de humanos les da igual si soy el perro más guapo del mundo o el más feo.
  5. Soy un perro sin raza, así que tengo muchas más posibilidades pisar el veterinario solo para ponerme las vacunas. No es ninguna leyenda urbana que los perros mestizos somos más sanos.
  6. Soy un perro sin raza y mi carácter es fruto de la selección genética natural, el sistema más sabio. Es el que usáis los humanos.
  7. Soy un perro sin raza. Como muchos otros perros que han sido adoptados en una protectora, que fueron encontrados o regalados.
  8. Soy un perro sin raza, pero no soy un perro que salga gratis. Todos los perros costamos dinero en comida, vacunas, residencias caninas, peluquerías… eso sin contar que nos podemos poner enfermos y necesitar un caro tratamiento.
  9. Soy un perro sin raza. Aunque los perros de raza son, en el fondo, perros mestizos fotocopiados.
  10. Soy un perro sin raza. Es decir, soy un perro tan bueno como cualquier otro.

En las imágenes podéis ver a Pequeño. Me cuentan en Defensa Animal Vallisoletana que fue recogido por una familia en Tudela de Duero (Valladolid) «tras observar cómo un desalmado le estaba pateando en plena calle.  Su historia anterior la desconocemos, no tenía chip, asi que no sabemos si fue abandonado, si nació en la calle, nada más.»

Lleva año y medio en acogida, en manos de la misma familia que lo rescató. Tiene unos 2 o 3 años, es un mestizo de podenco y pesa aproximadamente 10 kilos. Convive bien con más perros, es muy sociable y bueno. Está esterilizado.

Contacto: defaniva@gmail.com

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Esther

    El dia que los perros de raza desaparezcan, desaparecerá la industria que está detrás de ellos. Desaparecerá el «me compro un perro porque está de moda» y luego lo abandono porque no me interesa. Desaparecerá el «Hago criar a mi perro de raza para ganar dinero.. y me deshago de aquellos que no salen «perfectos» o los que no vendo. Desaparecerá el robo de mascotas para su venta. Desaparecerá el cruce y mutación para conseguir «perros monos» pero con enfermedades y merma de calidad de vida para éstos. Desaparecerán los centros de acogida de animales, porque la gente no comprarán perros; los adoptarán.
    El día que desaparezcan los perros de raza, la gente tendrá perros por el único motivo que importa: porque son buenos, generosos y cariñosos. Porque nunca te dejan solo. Porque arriesgan su vida sin pensarlo cuando creen que te acecha un peligro. Porque no te guardan rencor porque les grites cuando se hacen pipi en el sofa. Porque sólo saben quererte. Viva los perros mestizos.

    26 mayo 2013 | 12:59

  2. Dice ser Isabel

    El problema no es que el perro esté mezclado o ya sin rastro de raza por tantas mezclas, es el ABANDONO en sí, los dejan tirados, pasando sed, hambre, y expuestos a los abusos de gente cruel que se aprovecha de esa situación. Hay gente que no quiere que llames a la policía para que los recojan porque los pueden matar luego en las perreras si no consiguen hogar, pero que ocurre si los atropellan o producen un accidente y resulta gente herida. Esas personas que abandonan los animales no se preocupan por ninguna de las consecuencias que puede producir estos actos tan crueles y tristes.
    Mi perro Cuchi cuchi fue abandonado, Viena también, Jake con todos sus hermanitos y sólo 5 días de nacido tirado en el campo, menos mal que los vieron los niños en el pueblo y avisaron.
    Ojalá, se consiguiera que la gente esterilizara los perros, y que no hubiera tanto abandono, aquí también incluyo a los gatos ( la gente se olvida que también hay que cuidarlos).
    Un saludo

    28 mayo 2013 | 9:57

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.