El IVA veterinario y el derecho al pataleo

xatti posturitasEn su momento os lo conté, cuando se subió el IVA, también afectó al de las facturas veterinarias. Desde el 1 de septiembre pasó del 8% al 21%.

Como han pasado pocos días del Día Mundial del Veterinario entré en la petición de Change que se hizo y veo que se necesitan poco más de 3.000 firmas para obtener las 50.000 que buscan. ¿Me ayudas a difundirlo a ver si lo conseguimos?

No es que se vaya a lograr nada, bien sé que el Gobierno no va a recapacitar y que el IVA se va a quedar en el 21% aunque nos parezca una barbaridad. Pero difundirlo y firmar es una manera de que se sepa, de protestar, de que nos quede al menos el derecho al pataleo. Insisto: de que se sepa.

Dar asistencia veterinaria a los animales debería estar subvencionado, NO CASTIGADO con el 21% de IVA. Los particulares con problemas económicos y las protectoras lo vamos a tener aun más difícil, y lo van a sufrir los pobres animales que son los que no tienen culpa.

PORQUE CURAR O ATENDER A UN ANIMAL HERIDO O ENFERMO ES UN DEBER LEGAL Y MORAL, NO UN CAPRICHO NI UN LUJO.

¡¡¡FIRMA Y PÁSALO!!!

En las imágenes tenéis a Xati, un cruce bóxer de unos 7 años al que encontraron prácticamente muerto. Le utilizaron para peleas, probablemente como sparring, tenía mordeduras por todo el cuerpo. Con mucho esfuerzo y atenciones veterinarias salió adelante, ahora necesita un buen hogar, uno en el que no haya otros animales. Está recogido por Granfamilia.org.

Contacto: contacto@granfamilia.org

4 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser carlos

    Sí Sí, es que no tiene ni pies ni cabeza.

    Para que nos hagamos una idea, el Gobierno entiende «los toros» como «bien de interés cultural» y sube el IVA del 8% al 21% para las clínicas veterinarias, un mensaje clarito de que tener una mascota es un lujo.
    ¿Qué habéis ganado con eso? ¿Más perros y gatos en la calle? No importa, no se manifiestan.

    España, y olé.

    02 mayo 2013 | 13:08

  2. Dice ser maNOLO

    El iva da igual. lo que deberia hacerse es que el veterinario entrara en la seguridad social.

    02 mayo 2013 | 13:43

  3. Dice ser lob

    maNOLO…

    supongo que estás de broma. Poner a las mascotas en la seguridad social es un disparate. Si las cosas ya están mal para financiarla, como para incluir gastos de mascotas que no cotizan. Partiendo de que no es viable hacer lo que comentas, sí hay otras alternativas como las de bajar los impuestos al sector o regular un poco los costes de las divisiones farmaceuticas veterinarias haciendo que validar un fármaco para diferentes especies no suponga un enorme gasto de gestiones para el laboratorio (se pasan tres pueblos con los precios de medicamentos alegando, y en parte tienen razón, lo que les cuesta obtener las licencias de fármacos que ya están circulando en humana, sólo por las tasas que hay que pagar por querer que se autorice en diferentes especies), etc.

    02 mayo 2013 | 17:18

  4. Dice ser Valle

    Un 21% de IVA y un 20% de IRPF que luego debe pagar el veterinario. Así que pagamos un 41% de impuestos para poder ayudar a un animal con algo tan fundamental como la salud. Más el IVA que lleve el material. Es un engañabobos tanto impuesto en un país hundido.
    Y para que sea más sangrante, este año se rumorea que no habrá campaña de vacunación e identificación en casi ninguna comunidad. En unos días lo confirmaremos.
    En España en vez de avanzar no hacemos más que retroceder en materia de protección animal…

    02 mayo 2013 | 18:44

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.