Cuándo deben separarse los cachorros de sus madres

Me lo habéis oído decir varias veces en este blog y probablemente me seguiréis oyendo. Para algunas cosas soy bastante pesada: es importantísimo no separar antes de tiempo a los cachorros de su madre. Ahora que se acerca la primavera y se incrementarán las camadas, no está de más recordarlo.

Separar a los cachorros demasiado pronto de sus madres y hermanos es un error frecuente que conduce en muchos casos a perros con problemas de comportamiento, como la hiperactividad, e incapaces de relacionarse bien con sus congéneres.

El mínimo aconsejable es esperar a que tengan diez semanas de vida, aunque hay expertos en comportamiento canino que recomiendan esperar a los cuatro meses. Yo estoy con ellos. Muchos perros con problemas de socialización y comportamiento estarían felices y equilibrados si hubieran respetado este plazo.

Si veis cachorros en cristaleras de tiendas de menos de esa edad, ya sabéis lo que pensar de esos comercios y de esos criadores.

También en los gatos es recomendable esperar a que tengan al menos dos meses, tres si es posible. Este tipo de mininos serán más equilibrados, habrán aprendido de su mamá todas las rutinas higiénicas y medirán mejor la fuerza de sus mordiscos y arañazos al jugar.

perritodifusion1

Los cachorrotes que traigo hoy no sabemos el pasado que han tenido, pero me aseguran que son sociables y cariñosos. Necesitan hogar con urgencia.

Nos piden ayuda para difundir a estos cachorros encontrados en la calle por dos familias que no pudieron mirar a otro lado pero que por circunstancias personales no pueden hacerse cargo de ellos.

Son como podeis ver dos ricuras y bastante jóvenes, uno es un cruce de galguito parece y no tendrá más de 8 meses, el otro peluche tendrá aproximadamente 1 año y es de tamaño pequeño.

Están en Sevilla pero se mandan donde haga falta.

Contacto: indefensospelu2@gmail.com

10 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Buena explicación, añadir que en el caso de los perros , con dos meses suelen ya tener las primeras vacunas.
    Un saludo

    10 abril 2013 | 9:41

  2. Dice ser FELIPE

    Creo que el perro tiene algo de esto

    10 abril 2013 | 12:45

  3. Dice ser rss noticias

    por que siempre fotos de perros callejeros ?

    10 abril 2013 | 13:05

  4. Dice ser Juan

    Hola, yo tengo un problema con un cachorro el cual tube que adoptar desde muy pequeño (cuando tenía solamente 3 semanas) y desde que tenia 1,5-2 meses (ahora tiene 6) se muestra muy hiperactivo, antisocial con otros perros y personas que no seamos sus dueños, muerde mucho, se enrabia eseguida, etc…
    que solución proponeis?!

    Gracias, un saludo!

    10 abril 2013 | 13:58

  5. Dice ser Jacqueline

    No te digo que no sea así porque tal vez el mío es la excepción de la regla, al mío lo separaron de su madre con 7 días y es muy sociable, feliz, equilibrado, limpio, me faltan palabras pero para muestra un botón.

    10 abril 2013 | 15:09

  6. Dice ser menchu22

    Yo adopté a mi gatito de la una protectora con 1 mes y muy poquitos días…no pesaba más de 800 gramos, ahora es un Sr. gato de más de 6 kilos… La verdad que muerde muchísimo, ya controla la fuerza, pero de pequeño era terrible.Ya se va tranquilizando pero es puro nervio.
    Mi perro me lo regalaron con 2 meses y poco, estuvo casí 1 mes en casa sin poder salir porque no tenía todas las vacunas al día, es super sociable con perros, personas y con gatos.
    Supongo que tambien dependerá del caracter del bichito…

    10 abril 2013 | 15:58

  7. Totalmente de acuerdo con el artículo, muchas personas quieren siempre adoptar o comprar el cachoro con cuanto menos edad mejor, y no se dan cuenta que es un error.

    Por supuesto que hay casos extremos, como cuando la madre muere o los cachorros son encontrados o abandonados, en esos casos si es recomendable adoptarlos cuanto antes, ya que es peor empezar a vivir entre rejas que en un hogar.

    Un saludo!

    10 abril 2013 | 16:06

  8. Dice ser ana

    me gustaría saber si es legal o no que expongan animales enjaulados en las tiendas. A mí me parece vergonzoso y me da una lástima tremenda. Si no es legal, ¿dónde se puede denunciar?

    10 abril 2013 | 17:05

  9. Dice ser Emily

    Creo q deben exigir una ley q obligue a los duenos de pitbulls orug wailers a usar vosales y una pena minima de 20 anos alos duenos de esto animalitos q muerdan o maten a alguien ytengo 2 terrier pero cada vez se ven mas ataques de estos perros hacia ninos y no han sido necesariamente adiestrados para peliar hellooooooou

    12 abril 2013 | 21:30

  10. Dice ser toni merino

    Todos los cachorros deben estar el maximo de tiempo con su madre y hermanos, así evitaremos comportamientos no deseados como un perro antisocial con otros canidos, temeroso de casi todo lo que le rodea etc…..

    19 abril 2013 | 20:11

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.