Los ‘chiquininos’, seis bodegueros andaluces en adopción

El padre y la madre Hace bien poco os hablaba de los bodegueros, una raza autóctona saludable e inteligente de tamaño pequeño que es cada vez más conocida, por suerte.

Os dejo lo que cuentan de ella en la Wikipedia:

El Ratonero Bodeguero Andaluz es una raza de perro española de pequeño tamaño oriunda de Andalucía Occidental, especialmente de la provincia de Cádiz. Su nombre proviene de la principal función de dicha raza en las bodegas del Marco de Jerez: la caza de ratones que se esconden entre las barricas.

El origen de esta raza se encuentra en los perros terriers de los comerciantes vitivinícolas ingleses que se asentaron en la zona de crianza del Marco de Jerez (Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María) a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Estos perros (en su mayoría Fox Terrier de pelo liso o Fox Terrier Smooth) se cruzaron con los que se utilizaban en las bodegas y cuadras para eliminar las ratas y ratones que se encontraban allí. El resultado fue la obtención de perros muy dotados para la caza de roedores y alimañas, que fueron cruzados entre sí y que pronto alcanzaron una gran homogeneidad. El color seleccionado fue el blanco, ya que esto hacía más fácil distinguir a los perros dentro de la oscuridad habitual en las zonas donde desarrollaban su trabajo.

El Ratonero Bodeguero Andaluz es un perro de tamaño mediano, mide entre 34.9 y 43 cm en la cruz, con una apariencia muy similar a la del Jack Russell Terrier, en la medida en que en ocasiones ha sido llamado Jack Russell español. La raza es un perro ágil, delgado y atlético, la cabeza es triangular, con un cráneo semi-plano. Los ojos son muy oscuros y el Ratonero bodeguero andaluz tiene un largo hocico y orejas altas.

En octubre de 1983 el fundador de la raza, Bartolomé Benítez Pérez-Luna, presentó los primeros estatutos de la asociación de criadores ante el Ministerio del Interior. Es a partir de ese momento donde nace el Club Nacional del Perro Ratonero Andaluz. Coincidiendo con el mandato como Ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete, el Club del Ratonero Bodeguero solicitó a este estamento el reconocimiento de la raza. En septiembre de 2000, ante la presencia del Ministro de Agricultura y la Real Sociedad Canina de España en Jerez de la Frontera, reconoció la raza.

La raza no está reconocida por la FCI ni por ningún otro organismo cinológico

Pues precisamente me acaba de llegar una camada entera de bodegueros buscando hogar o acogida urgente. Son hijos de los dos perros que podéis ver en la primera foto.

Son tres machos y tres hembras. Los tienen en acogida en Granada. Se envían a cualquier parte de España y se entregan desparasitados, vacunados, chipados y con contrato de adopción y compromiso de castración.

Contacto: adopciones.plataformanala@gmail.com y plataformanala@gmail.com

Sin título-3

8 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Martina s

    Pobrecitos, espero que encuentren buenas casas.

    01 abril 2013 | 23:27

  2. Dice ser Yolanda

    Yo me quedaria con dos hembras porque tengo un perro dominante.

    10 abril 2013 | 19:05

  3. Dice ser frases de adios

    aix… lastima que mi pareja tenga alergia a los animales, espero que tengáis suerte, la verdad es que estas cosas….me emocionan y me apenan, un abrazo

    12 abril 2013 | 15:21

  4. Dice ser ainhoa

    Queria saber si estan adoptados,estoy interesada

    19 abril 2013 | 19:58

  5. Dice ser aurelio

    hola buenas tardes no se si estoy fuera de tiempo. pero estaria interesado en una perra ratonera andaluza. ya tengo una que tiene once años y estoy encantado con ella. y si es adoptada mejor todavia. muchas gracias.

    11 marzo 2016 | 20:47

  6. Dice ser Alicia

    Hola estaría interesada en un macho, os quedan?

    11 junio 2016 | 16:41

  7. Dice ser Francisco

    Me interesan los seis cachorros pero los quiero gratis y sin castrar

    29 enero 2017 | 22:49

  8. Dice ser Maria Isabel Olivares Quiñones

    Me interesaria una hembra las seguis teniendo? tengo otra de la misma raza con siete años. que tiempo tienen?

    03 mayo 2018 | 23:11

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.