No había visto hasta hoy una noticia verdaderamente deportiva que se produzco en la jornada del miércoles. De las que me hacen feliz. Se produjo en Riazor y todos la conocéis, pero vale la pena relatarla de nuevo. Pitido inicial: saca el Depor. Los jugadores del Levante han acordado unos segundos de huelga para protestar por su infame situación. Algo que nos subleva a todos. También al árbitro, supongo, y a los jugadores del equipo gallego.
Y, sin embargo, todos cumplen su papel. Los huelguistas haciendo huelga, parados en el centro del campo; el árbitro, señalando el comienzo del partido y dejando correr la pelota. Y los blanquiazules, atónitos, le dan la pelota a Sergio. Un internacional. Sergio mira y ve al árbitro correr a su lado. Avanza solo hacia la puerta vacía. Y, ahí, en el borde del área, se para y decide. Porque en estos asuntos, diga lo que diga Manzano, PUEDEN decidir los jugadores: más tarde el entrenador puede dar la cara por un tramposo que hace falta, deja a un rival tendido en el suelo y aprovecha la continuación de la jugada para hacer gol. Para las estadístticas, gran temporada del Mallorca. ¿A ese precio?
Sergio hizo lo que haría cualquier deportista que se precie: echó el balón fuera. Gracias a los jugadores del Depor por dejar en las botas del sabio y decente canterano periquito, del veterano internacional deportivista, la decisión. Y olé tus cojones, Sergio…
El jugador de osasuna se levanto ipso-facto en cuanto vio meterse el gol. Si se quedó tirado en el suelo fue para parar una jugada. Eso es falta de señorío, eso es ser un falso, y eso es lo que nos a traido jugar con tanto brasileño y argentino. Bien por el mallorca que miró por sus intereses y harto de esta pantomima de tirar el balón fuera cuando uno se hace el muerto, decidió continuar y meter gol. Bien también por el jugador del depor y su afición, porque es ahí donde se demuestra la grandeza de los clubes. Y es que no hace falta ser un gigante, un monstruo económico y futbolistico, para demostrar que te sobra la clase. Ahora y para todos los aficionados osasunistas, decirles que deseo que se salven, correctamente y con juego, como han demostrado que pueden jugar y ganar. Suerte a todos los equipos que están ahí. Bonitas jornadas nos quedan.
30 noviembre -0001 | 0:00
La alusión-puñalada al Mallorca un poco gratuíta, no?Parece como si hubiera cierto resquemor por algún asuntillo.
09 mayo 2008 | 8:25
comentar algo, estoy completamente de acuerdo con todo, PERO el futbolista que llevaba el balón no estaba al 100% seguro de hacer lo que hizo, de hecho, se topó el con la decisión de hacer lo que hizo, pero nada de que se la dieron a el por ser internacional ni nodo por el estilo, sino porque le tocaba, y no la tiró fuera hasta que el clamor popular de la afición de Riazor se lo pidió, tras una pitada in crecendo.Esa afición de Riazor, la mejor del mundo, y un equipo NOBLE donde los halla.
09 mayo 2008 | 8:43
Pues que coño… somos la mejor afición!!!Evidentemente sergio no sabia q hacer xq a 3 segundos del inicio t ves solo delante de la porteria y que haces? y mas jugandote un puesto en la intertoto contra un rival que ya no se juega nada.FORZA DEPOR!!!
09 mayo 2008 | 9:06
Lo del Mallorca es totalmente cierto. Sabiendo que acabas de cometer un penalty y después de pegar un codazo a un rival, lo mejor que hacen aprovecharse de una situación desfavorable para un equipo que noha echo más que recibir palos de todos.Y no soy de Osasuna
09 mayo 2008 | 9:51
no lo entiendo que jugaron un partido mallorca depor y levante los tres juntos???
09 mayo 2008 | 10:01
Estoy de acuerdo con todo lo referido en la carta, excepto en una cosa.No se puede acusar a ningún jugador de aprovecharse de una situación tras hacer falta, porque entramos en la polémica del «fair play».Cierto es que si se ve a un jugador lesionado, por compañerismo habría que detener la jugada para que pueda ser atendido….pero no nos engañemos, ¿cuantas veces se han visto jugadores en el suelo simulando que han recibido más daño del real? A montones, y lo hacen para perder tiempo o para intentar evitar un contraataque.Que sea el árbitro el que detenga el juego, que para eso le pagan, pero los jugadores deben hacer su parte también, que es intentar marcar gol.
09 mayo 2008 | 11:39
pues que bien…Interesante relato, echadle un vistazo si queréis.www.caminoalaextincion.blogspot.com
09 mayo 2008 | 11:53
Muchos de estos problemas se solucionarían si en el fútbol se cronometrase el tiempo real de juego, como en otros deportes. Y si un tío se quiere pasar un cuarto de hora tendido en el césped, pues vale, reloj parado y a seguir después. Y sobre todo, un comité (serio, no como el actual) que sancione duramente a los tramposos, incluso usando el video posteriormente. A ver si algún día lográsemos ver algo parecido al fútbol inglés.
09 mayo 2008 | 13:16
Super gratuíto, no es lo mismo que todo un equipo se plante a que un jugador esté tendido en el suelo… pero ni de coña. Es el pan de cada día y es más, yo esoty totalmente de acuerdo en no parar a no ser que el árbitro lo haga. Hay que tener en cuenta que cuando te juegas algo tan importante estás tan metido en el partido que lo único que les falta es estar mirando a ver si alguien se ha hecho daño… que lo diga el colegiado que tiene una visión mucho más global de la situación. Una cosa es solidarizarse con un equipo que no cobra y otra muy diferente querer ganar un partido porque te juegas algo muy importante. Una cuestión, si el Osasuna, jugándose el descenso hubiese estado en la misma situación que el Mallorca, ¿crees que hubiesen tirado la pelota fuera? ¡Al igual! Nunca. Y no lo digo porque considere que el Osasuna es un equipo antideportivo, ni mucho menos, lo digo porque cada cual tiene sus intereses y siempre barrerá hacia casa.
09 mayo 2008 | 13:21
ESTUVO BIEN PERO… HAY QUE LEER LA PRENSA. DICHA ACCION FUE PACTADA POR AMBOS CAPITANES DE LOS EQUIPOS. NO FUE SOLO UNA DECISION DE SERGIO, SI NO DE EQUIPO.
09 mayo 2008 | 14:38