Pues parece ser que ahora ser de Cornellá de Llobregat es un insulto. O, al menos, así lo ha considerado el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), según varios medios. Este organismo ha abierto expediente a Gerard Pique por decir que el Espanyol “es de Cornellá”. Y ya me dirán ustedes qué tiene de malo pertenecer a este municipio… Pobres los que vivan allí, que ahora tendrán que sentirse avergonzados.
Otra opción es que, como las palabras de Piqué siempre causan revuelo por su tono irónico, hay que censurarlas. El central del Barça dijo en dos ocasiones “el Espanyol de Cornellá” en zona mixta tras el derbi copero catalán. Es como si dices ‘el Real Madrid de Chamartín’; o ni eso porque Chamartín es distrito, aunque (incluso teniendo más motivos) no creo que los madridistas se sintieran menospreciados.
Pero que el Espanyol es de Cornellá es una verdad como un piano de grande. Al menos su estadio (cuyo propio nombre lleva incluido el del municipio) se encuentra localizado allí. Así lo explicó después Piqué: “El Espanyol está en Cornellà, es una obviedad”. Es Barcelona como dijo después Valverde sí, pero también es Cornellá, pese a que el propio equipo no quiera reconocerlo. Y es que fue el Espanyol quien pidió a Antiviolencia que abriera una investigación por las palabras del central blaugrana. ¿Qué las palabras sentaron mal a los periquitos? Peor les sentaría quedar eliminados de la Copa del Rey ante uno de sus mayores rivales. Las aguas estaban revueltas y era lo único que podía ensombrecer la victoria culé.
Pero este culebrón con la RFEF no termina aquí. No ha sido la única censura que el organismo rector del fútbol en España ha hecho sobre un jugador del Barça. Y tampoco es la única hecha por palabras sobre el partido ante el Espanyol. El Comité también le ha abierto otro expediente a Sergio Busquets por sus palabras tras el triunfo global del Barça.
Ellos lo celebraron como si hubieran pasado de ronda [a semis] tras ganar en la ida (1-0), pero las eliminatorias duran 180 minutos y les hemos demostrado que somos muy superiores.
¿Qué hay de malo en esta frase? Nada. Pero según el club de Cornellá —reitero— “generan claramente violencia e intolerancia“. Yo creo que deberían leerse cada una de las definiciones que aporta la RAE sobre estos términos y pensar seriamente sus decisiones. Porque ya no diferenciamos entre “actitud xenófoba”, ironía o simplemente opinión.