
(EFE/EPA/MIKE NELSON)
El empoderamiento de la mujer es imparable: si los Emmy 2017 ya lo dejaron claro, los Globos de Oro 2018 lo han vuelto a recalcar otorgando el premio a mejor drama a The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada) y el de mejor comedia a The Marvelous Mrs. Maisel (La maravillosa Sra. Maisel), dos series protagonizadas por mujeres y de corte feminista. Ni siquiera ha podido con la distopía de Margaret Atwood el éxito arrollador de Juego de Tronos.
La emocionante gala, con los asistentes mayoritariamente vestidos de negro como símbolo de rechazo al acoso sexual a raíz del caso Weinstein y otros sonados como el de Louis C.K., tuvo su cenit en el discurso de Oprah Winfrey, que emocionó a la audiencia con sus palabras de esperanza al recoger el premio Cecil B. DeMille.
Respecto a los principales premios, esta edición de los Globos de oro se asemeja sobremanera a los Emmy. Repite en mejor drama El cuento de la criada, y Big Little Lies vuelve a alzarse con el de mejor miniserie. También hace doblete a mejor actor dramático Sterling K. Brown por su papel de Randall Pearson en la aclamada This Is Us y, por supuesto, Elisabeth Moss obtiene el de mejor actriz dramática por su fascinante interpretación de Defred, pese a enfrentarse a rivales de peso como Claire Foy (The Crown) o Maggie Gyllenhaal (The Deuce).
Rachel Brosnahan, que da vida a un ama de casa que se convierte en monologuista en La maravillosa Sra. Maisel, se distingue, junto con el premio a mejor comedia, como la revelación de estos premios con su galardón a mejor actriz de comedia frente a Pamela Adlon, impresionante en Better Things, o Frankie Shaw (SMILF). Y Aziz Ansari recoge su merecido premio a mejor actor cómico por su trabajo en esa obra maestra que es la segunda temporada de Master of None.
En la categoría de miniserie, Big Little Lies vuelve a arrasar en los principales premios: Nicole Kidman, que ya recogió su Emmy, sube de nuevo al escenario por su interpretación de Celeste, la mujer maltratada que configura la trama más potente de la serie. Su compañera Laura Dern, por su papel de Renata, y su marido en la ficción, Alexander Skarsgard, obtienen respectivamente el de mejor actriz y actor de reparto. Asimismo, el de mejor actor se lo lleva Ewan McGregor por su trabajo en Fargo, que se enfrentaba con duros competidores como Kyle MacLachlan (Twin Peaks), Robert de Niro (The Wizard of Lies) o Jude Law por The Young Pope.
Con estos premios se hace patente que las ficciones con historias de mujeres reales, lejos de los estereotipos imperantes, han llegado para quedarse. Que la industria (Emmys) y la prensa (Golden Globes) los avalen transmite una idea fundamental: que la sociedad cada vez es más consciente y sensible al grave problema del machismo y que las mujeres están recuperando el papel que se les ha negado hasta ahora. Todavía queda un largo camino por recorrer, pero estamos en la buena senda.
MEJOR SERIE (DRAMA)
El cuento de la criada
The Crown
Juego de Tronos
Stranger Things
This is us
MEJOR SERIE (COMEDIA O MUSICAL)
The Marvelous Mrs. Maisel
Black-ish
Master of None
SMILF
Will & Grace
MEJOR MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
Big Little Lies
Fargo
Feud: Bette and Joan
The Sinner
Top of the Lake
MEJOR ACTOR (DRAMA)
Sterling K. Brown, por This Is Us
Jason Bateman, por Ozark
Freddie Highmore, por The Good Doctor
Bob Odenkirk, por Better Call Saul
Live Schreiber, por Ray Donovan
MEJOR ACTRIZ (DRAMA)
Elisabeth Moss, por El cuento de la criada
Caitriona Balfe, por Outlander
Claire Foy, por The Crown
Maggie Gyllenhaal, por The Deuce
Katherine Langford, por Por 13 razones
MEJOR ACTRIZ (COMEDIA O MUSICAL)
Rachel Brosnahan, por The Marvelous Mrs. Maisel
Pamela Adlon, por Better Things
Alison Brie, por Glow
Issa Rae, por Insecure
Frankie Shaw, por SMILF
MEJOR ACTOR (COMEDIA O MUSICAL)
Aziz Ansari, por Master of None
Anthony Anderson, por Black-ish
Kevin Bacon, por I Love Dick
William H. Macy, por Shameless
Eric McCormack, por Will & Grace
MEJOR ACTRIZ DE MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
Nicole Kidman, por Big Little Lies
Jessica Biel, por The Sinner
Jessica Lange, por Feud: Bette and Joan
Susan Sarandon, por Feud: Bette and Joan
Reese Witherspoon, por Big Little Lies
MEJOR ACTOR DE MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
Ewan McGregor, por Fargo
Robert De Niro, por The Wizard of Lies
Jude Law, por El joven papa
Kyle MacLachlan, por Twin Peaks
Geoffrey Rush, por Genius
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN SERIE, MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
Laura Dern, por Big Little Lies
Ann Dowd, por El cuento de la criada
Chrissy Metz, por This Is Us
Michelle Pfeiffer, por The Wizard of Lies
Shailene Woodley, por Big Little Lies
MEJOR ACTOR DE REPARTO DE SERIE, MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
Alexander Skarsgard, por Big Little Lies
Alfred Molina por Feud: Bette and Joan
David Thewlis, por Fargo
David Harbour, por Stranger Things
Christian Slater, por Mr. Robot
PREMIO CECIL B. DEMILLE:
Oprah Winfrey
Que las series feminazis arrasan?
Seran en los premios MANIPULADOS que dan por el tema del acoso…
pero NO porque sean buenas series.
y de la la audiencia ya ni hablamos…. no las ven ni las feminazis más radicales.
08 enero 2018 | 10:46
Entonces, ¿los premios estos nunca se han otorgado a los trabajos con mayor calidad, independientemente del sexo de los implicados? ¿Se los daban mayoritariamente a hombres porque había un complot machista de por medio? ¿Ahora que se los han llevado todos las mujeres, es cuando realmente la cosa es justa, y no tiene nada que ver con dejarlas contentas después de la polémica de los abusos?
Ahí quedan planteadas esas cuestiones. Me apuesto lo que sea a que los del jurado de este tipo de galardones se van a atrever cada vez menos a otorgarle un premio a un tío, no vaya a ser que una jauría de mujeres buscando la «igualdad» se los coman vivos. XD
08 enero 2018 | 12:44
Que no haya arrasado The Crown ya me puso de malas y ni hablar de que un personaje empoderador y sobretodo realista como el de Maggie en The Deuce haya sido ignorado.
En las peliculas muy de acuerdo con la peli ganadora que es la mejor del año de largo
Saludos a todos.
08 enero 2018 | 17:28
Little, que no las veas tú no significa que no las vea mucha gente. De hecho, han sido grandes éxitos.
11 enero 2018 | 09:43
Hola Panfilo, desde luego a mí también me hubiera gustado que hubiera ganado The Crown como comenté en el blog, y me parece que la actuación de Gyllenhaal y la de Foy son superiores a la de Elisabeth Moss, aunque también esté brillante. La cosa estaba muy complicada! Un saludo.
11 enero 2018 | 09:45
Poochie, la respuesta es que hace unos años no había o muy, muy pocas, series interpretadas por mujeres, así que era difícil que pudieran llevarse un premio. Ahora, aunque empiezan a haber más, todavía predominan las series con personajes masculinos en busca de alguna forma de poder.
11 enero 2018 | 09:47