Archivo de noviembre, 2017
30 de noviembre de 2017

Junto con El resplandor, El exorcista es la película con la que más miedo he pasado. El rostro de Linda Blair poseída, girando la cabeza anti natura o levitando sobre la cama se ha convertido en un icono del cine de terror. El exorcista (la serie) no es, ni por asomo, tan truculenta como el mítico film de William Friedkin. Sin embargo, es un digno entretenimiento para los amantes del género siempre que sean indulgentes con ella.
Cuando se estrenó vi el piloto, y lo que más me asustó fueron los labios gomosos de Geena Davis. Pero, como fan de las pelis de miedo —y para sobrellevar el calor de las noches estivales—, le di una segunda oportunidad de la que no me arrepiento. Lee el resto de la entrada »
Tags: crítica. review, El Exorcista, miedo, opinión, posesiones, terror, The Exorcist | Almacenado en: drama, terror
29 de noviembre de 2017
Estudiar la psicología de los psicópatas y profundizar en sus motivaciones y resortes mentales, con el fin de prever futuros crímenes, es la premisa de Mindhunter, la serie de Netflix dirigida por David Fincher que, últimamente, ha copado la conversación social.
Como ha ocurrido en anteriores ocasiones, que una serie tenga la firma de un director prestigioso o el sello de una cadena dispara las expectativas de los espectadores, que creen van a presenciar la última obra maestra audiovisual. Esto es lo que ha ocurrido con Mindhunter, una serie efectiva, entretenida, pero que sin embargo adolece de algunos aspectos que deslucen el resultado final. Lee el resto de la entrada »
Tags: crítica, drama, Mindhunter, Netflix, opinión, primera temporada, review, Thriller policial, Thriller psicológico | Almacenado en: drama, Netflix, Thriller policial, Thriller psicológico
28 de noviembre de 2017
Cada vez más —aunque todavía queda un largo camino que recorrer— la televisión está apostando por historias contadas por mujeres, cuya visión aporta frescura en cuanto al dibujo de personajes e integra puntos de vista que, hasta el momento, eran meramente anecdóticos o ni siquiera eso.
Entre las realizadoras que están revolucionando el panorama catódico, Jill Soloway es una de las más interesantes por su originalidad y sensibilidad a la hora de narrar. La creadora ha contribuido a derrocar los estereotipos de los personajes femeninos en la pequeña pantalla, y ha hecho de la televisión un cauce de reivindicación social visibilizando al colectivo transgénero. Lee el resto de la entrada »
Tags: Amazon, comedia, crítica, I Love Dick, Jill Soloway, opinión, review | Almacenado en: comedia, estereotipos, feminismo
24 de noviembre de 2017
La primera vez que vi Carnivàle (HBO) me invadió una sensación de extrañeza e incredulidad, la misma que experimenté cuando, en mi juventud, me adentré en Twin Peaks o Exótica de Atom Egoyan. Más tarde he reflexionado sobre este sentimiento, una suerte de fascinación ante un relato misterioso, poco convencional, que te arrastra irremisiblemente hacia su universo para descifrar el enigma.
Cuando una serie es capaz de generar esta emoción, incluso la segunda vez que la ves, puedes pensar con bastante seguridad que estás ante una obra especial. Y esto es lo que me ha pasado con Carnivàle, la feria ambulante que transita los polvorientos caminos de la América de la Gran Depresión y que esconde entre viejos vagones y lonas misterios sobre el Bien y el Mal. Lee el resto de la entrada »
Tags: carnivàle, crítica, HBO, opinión, Serie de culto | Almacenado en: drama, Fantasía, HBO, Serie de culto, terror
23 de noviembre de 2017
Una historia que atrapa, que mientras la ves no te deja respirar, suele ser suficiente para hacernos pasar un buen rato frente a la tele, aunque adolezca de algunos defectos como un argumento un poco “culebronesco” o una banda sonora de telefilme. Así es Liar, la miniserie de seis episodios coproducida por la cadena inglesa ITV y Sundance TV, y protagonizada por Joanne Froggatt (Anna en Downton Abbey), un thriller resultón para esos días en los que quieres olvidarte del mundo. Lee el resto de la entrada »
Tags: crítica. review, Joanne Froggatt, Liar, miniserie, opinión, series inglesas | Almacenado en: actrices, drama, miniseries, series inglesas, Sin categoría
22 de noviembre de 2017
Una de las cosas más relevantes de esta Edad de Oro de las series es el cambio que se está produciendo en los personajes femeninos. Los estereotipos que el cine y la televisión han implantado a lo largo de los años (la femme fatale, el ama de casa frustrada, la mujer con mal de amores) se están transformando en mujeres reales, con problemas verídicos con los que nos podemos identificar.
Una de las series que mejor ha plasmado la vida de una mujer madura, madre de familia y trabajadora es Better Things, donde, sobre todo en la segunda temporada, Pamela Adlon ha logrado transmitir con sutilidad y una sensibilidad infrecuente los problemas, deseos, miedos y esperanzas de una mujer, basados en las experiencias de la creadora. Lee el resto de la entrada »
Tags: Better Things, crítica, feminismo, opinión, Pamela Adlon, primera temporada, review, segunda temporada | Almacenado en: comedia, dramedia, feminismo, HBO, Sin categoría
21 de noviembre de 2017
Personalmente, lo de Louis C. K. ha sido una desilusión muy grande. Yo, como tantos otros, cuando se iniciaron los rumores no quería creerlo. Para mí, Louie y Horace & Pete eran de las mejores series de la última década. Su visión del mundo, ética, sensibilidad para apreciar detalles cotidianos y el tratamiento del tema de la paternidad me situaban en posturas muy cercanas a la suya. Lo consideraba una buena persona y un gran artista.
Así que leí las declaraciones de Tig Notaro y también las ignoré, o no quise darles el crédito que merecían. Mea culpa, porque siempre es más fácil ponerse del lado del poderoso (y más si lo admiras) que de unas víctimas desconocidas. A todos nos pasa, pero hay que estar alerta: porque es injusto e inhumano para los que han sufrido esta situación. Lee el resto de la entrada »
Tags: abuso sexual, escándalo, feminismo, Louie, Louis CK | Almacenado en: feminismo, Louie, Sin categoría
17 de noviembre de 2017
De tierras suecas procede una de las series más originales que ha dado Europa, un thriller de ciencia ficción que ha logrado seducir a los fans de los androides y las distopías. Y que, en mi opinión, es mucho mejor que Westworld. Si las historias de robots de Isaac Asimov te parecieron atractivas, Real Humans (Äkta Människor) te va a atrapar. Creada por Lars Lundström, y con dos temporadas en su haber, la serie presenta un modelo social donde los androides se comercializan como un bien de consumo. Lee el resto de la entrada »
Tags: Äkta Människor, androides, ciencia ficción, crítica. review, opinión, Real Humans | Almacenado en: ciencia ficción, drama, series europeas
16 de noviembre de 2017
Siempre que estrenan una serie de Bambú hay una gran expectación. No me extraña: sus series de época tienen la mejor producción de la industria televisiva española. Son irresistibles a nivel visual. Las localizaciones, decorados, mobiliario, vestuario rozan lo exquisito. Casi podría decirse que son como la Downton Abbey nacional. En el reparto no hay ningún intérprete desagradable a la vista, y siempre cuentan con actores de carácter (Alicia Borrachero, José Sacristán, Concha Velasco) que dotan a la serie de un toque de calidad. Lee el resto de la entrada »
Tags: crítica, gran hotel, opinión, review, tiempos de guerra | Almacenado en: drama, series españolas
15 de noviembre de 2017
Aunque ha pasado bastante desapercibida, Manhunt: Unabomber va a figurar en mi lista de las mejores series 2017. Ha sido una auténtica sorpresa encontrar, como caído del cielo, este thriller policial sobre la caza del terrorista matemático que durante más de veinte años puso en jaque al FBI con sus envíos de cartas bomba que sembraron el terror en universidades y aerolíneas estadounidenses. Lee el resto de la entrada »
Tags: crítica. review, Manhunt: Unabomber, opinión, Paul Bettany, Ted Kaczynski, Thriller policial | Almacenado en: drama, mejores series, Policial, Thriller policial