Un microrrelato por día y cada uno de 150 palabras. Ni una más, ni una menos.

Un ataque de tranquilidad

El estrés es capaz de alterar el buen funcionamiento del cuerpo humano y a la hora de soportar a dos hijas demandantes, a un esposo demandante y a un jefe mucho más demandante aún, las consecuencias son impredecibles. Aunque el estar casada supuestamente suaviza los niveles de estrés, la mujer, esposa, madre, tía, hija, empleada y nuera, fue afectada muy particularmente por la tensión de su atareada vida. Algún trastorno psicológico o cardíaco podría haberse desprendido del fuerte pico de estrés que tuvo, pero en vez de eso la invadió un profundo ataque de tranquilidad del cual nunca más se pudo recomponer. Sufre, cotidianamente, un exceso de serenidad y calma, sin poder hacer otra cosa más que relajarse por completo. Desde aquel día la mujer, esposa, madre, tía, hija, empleada y nuera, se siente tan serena que cree enloquecer de tranquilidad así como aquel que se vuelve loco de furia.

16 comentarios

  1. Dice ser Metamorfosis

    Una enfermedad poco común la serenidad. Los síntomas más graves se observan en personas que son capaces de hacer algo en medio de grandes catástrofes, como un accidente de avión, un terremoto o una inundación. Los casos menos graves, pero aún así no exentos de riesgo, son esos padres capaces de consolar y cuidar con una sonrisa a un hijo enfermo o herido. A pesar de su apariencia normal y tranquila, circula por sus venas una especie de veneno que transforma su sangre en hielo y les permite funcionar en momentos críticos. Luego, ya a solas, cuando el peligro ha pasado, algunos son capaces de expulsar el veneno en forma de violentos temblores o lágrimas amargas. Tengo el inmenso honor de pertenecer a ese tipo de enfermos.

    20 agosto 2010 | 08:35

  2. Dice ser Metamorfosis

    Por cierto, Walter. Aunque odio corregir a nadie, y supongo que en Argentina se dirá así, lo que tú llamas «yerna» aquí se dice «nuera». Lo digo por los adictos a la perfección que se levantarán más tarde…

    20 agosto 2010 | 08:37

  3. Dice ser antonio larrosa

    No sabia que hay personas que sufren ataques de serenidad y creo, abundando en eso, que también deben existir personas a las que un ataque de esa naturaleza les puede resultar crónico y por eso entiendo ¡Por fin! ¡Eureka! nuestro gobierno en pleno ha debido sufrir un ataque de esa clase y por eso permanecen tan tranquilos aunque se hunda España y no quede títere con cabeza.

    Clica sobre mi nombre

    20 agosto 2010 | 09:15

  4. Dice ser antonio larrosa

    Gracias walter: gracias a este post, ahora veo revelado un gran misterio que me trae nervioso hace tiempo. No sabia que hay personas que sufren ataques de serenidad y creo, abundando en eso, que también deben existir personas a las que un ataque de esa naturaleza les puede resultar crónico y por eso entiendo ¡Por fin! ¡Eureka! nuestro gobierno en pleno ha debido sufrir un ataque de esa índole y por eso permanecen tan tranquilos aunque se hunda España y no quede títere con cabeza,
    Ni piedra sobre piedra.

    Clica sobre mi nombre

    20 agosto 2010 | 09:19

  5. ¿ataque de tranquilidad? nunca habia leido algo tan irreal…..


    sacale partido a tu nomina. Consulta las mejores ofertas por domiciliar la nomina en

    http://www.miseuritos.com/ofertas-domiciliacion-nomina/

    20 agosto 2010 | 09:57

  6. No se dice Yerna, se dice Nuera, y a dejando de lado este detalle sin importancia, lo normal es tener ataques de estres o ansiedad. Dicen que es la enfermedad el siglo 21. Y creo que es verdad, yo estoy tranquila mientras trabajo, pero con mi hijo, que es todo un terremoto……pues me pongo mas nerviosas, o como se dice ahora, me causa un poquito de estres.

    http://www.elsecretodeafrodita.es

    Para librar tensiones, olvidarse del estres, un Sex Shop único con los mejores precios de Internet. Entra y relájate visitando nuestros productos.

    20 agosto 2010 | 10:21

  7. Dice ser YOMISMA

    Perdona que te corrija WALTER pero no se dice YERNA, sino NUERA, si te gusta tanto escribir, primero aprende, so tarugo. Y a ver si escribimos menos tonterias sin sentido que cada vez estas peor.

    20 agosto 2010 | 10:45

  8. Dice ser Enmascarado

    Se llama contrastrés. Es la consecuencia de tratar a personas estresadas que en un arranque de autoprotección se genera.
    La suelen padecer los hijos que “no dan ni un palo al agua”, los maridos que terminan su jornada laboral a una hora determinada y las mujeres que se plantan.
    Como ves le puede pasar a todo el mundo. No es necesario ser nuero ni yerna, jefe o empleado, marida o esposo, sintrabajador o empleado.
    Escritor de blog o corrector de pifias. Clicador de nombre o hasta las sandías de él.
    Es la enfermedad en auge que en estos momentos más altas laborales causa en las empresas.
    Conozco a un amigo sicólogo, que es está pspecializando y que ha elaborado una ptesis acerca del ptema que nos ataca.
    Se prevé que es una de las causas mayores que está provocando que el paro siga ascendiendo, ya que todos los pisicólogos que trataban el s3 han quedado para ser reseteados en la cola del paro.
    No puedo dar más información, solo ésta privilegiada, para que la vayáis digiriendo.
    Ahora como dicen otros, me retiro a mis aposentos, no te creas Walter, que siempre voy a estar detrás cuando tú lo digas. 🙂

    20 agosto 2010 | 12:56

  9. Dice ser temasarte.com

    Una manera de combatir esta enfermedad, se está gestando en paises más desarrollados económicamente, es comprar arte para invertir y sentarse viendo como se revaloriza. Me lo ha chivado el amigo de Enmascarado.
    Clíquen, es gratis.

    20 agosto 2010 | 13:06

  10. Dice ser sex shop online

    hay varias maneras de combatir el estrés en la mujer y una de ellas que ya desde antiguamente se recetaba por los médicos es la de usar un consolador (o vibrador más coloquialmente) según los médicos eran para combatir el estrés. Por eso tanto para hombres como para mujeres el sexo es una de las mejores opciones.

    20 agosto 2010 | 13:15

  11. Walter de 150xdia

    Jajaja! Es una costumbre. Lo cambio a nuera.

    20 agosto 2010 | 14:01

  12. Dice ser Penélope G.

    Yerna, nuera, que más da, mientras que uno sepa de quien es hijo y de quien es padre los demás títulos no importan.Igual, con la familia de hoy en día no estoy tan segura de que no exista la yerna…
    En cuanto a lo del s3, como dice el sr Enmascarado, voy a tener muy en cuenta las dos últimas opiniones. 😀

    20 agosto 2010 | 14:06

  13. Dice ser Nikko

    Gente criticona. Antes de criticar, y con mala saña como lo hace YOMISMA, so taruga, deberían corroborar lo que dicen. Si bien es cierto que allá se dice Nuera y es el término más aceptado en casi todos los países hispanohablantes, en muchos de ellos Yerna es igualmente aceptado. Cualquier duda pueden buscarlo en la rae.

    20 agosto 2010 | 14:19

  14. Dice ser RAE

    Y ahora, para los más chiquitos, llega Rae Kids, un diccionario requete recontra divertido en el que podés buscar las palabras escritas con los mismos horrores de ortografía que venís cometiendo desde primer grado.

    20 agosto 2010 | 14:20

  15. Walter de 150xdia

    Metamorfosis, a veces pensamos que padecemos una enfermedad, cuando en realidad tenemos una virtud en potencia. 😀 Gracias por el aviso.
    Antonio, me alegra haberte facilitado la asociación.
    Yomisma, me parece objetiva tu crítica. Cruda, pero objetiva al fin. Gracias por el aviso y la exigencia.
    Enmascarado, muy divertido el remate del comentario.

    20 agosto 2010 | 15:19

  16. Dice ser xulita

    Esa serenidad y tranquilidad es el aviso inminente a una crisis de ansiedad.
    Actua como aviso.

    20 agosto 2010 | 15:47

Los comentarios están cerrados.