Nayra Marrero. De pequeña quise ser alcaldesa porque plantando árboles acabaría con el paro y la sequía. Me gusta soñar, aprender y luchar por lo que creo. La constancia es una de mis virtudes. Periodista, politóloga y empleada a sueldo de una organización LGTB.
Enrique Anarte Lazo. Graduado en Relaciones Internacionales y periodista con base en Alemania. Colaboro en diversos medios. Leo para desaprender y escribo para intentar cambiar pequeños trocitos del mundo a mejor.
Charo Alises. Abogada, cinéfila y activista LGTB. Me gano la vida defendiendo los derechos de la gente. Por vocación me implico en cualquier actividad en defensa de los Derechos Humanos. Aficionada a la música, los viajes, el mar, el chocolate y el cariño verdadero.
Juan Andrés Teno. Marido, padre y gay. Periodista. Llego al activismo LGTB por la fuerza arrolladora que me regala día a día mi hijo. Especializado en Diversidad Familiar e ideador de proyectos educativos para que todo el alumnado se sienta representado en las aulas. Colaboro en la formación del profesorado. Me apasiona el chocolate.
Nieves Gascón. Estudié Trabajo Social y ejerzo como tal. Mi gusto por los relatos infantiles se lo debo a mis hijas y a la costumbre de cada noche de un cuento antes de dormir. Soy cuentista en proceso constante de aprendizaje dispuesta a descubrir nuevos relatos que compartir.
Marcos Ventura. Soy activista por los derechos de la disidencia sexual y de género, joven canaria, autista, transgénero no binaria, bisexual y de izquierdas, entre otras muchas cosas. Soy licenciada en Derecho y actualmente reparto mi tiempo entre opositar, leer para seguir aprendiendo, escribir y tratar de hacer un mundo mejor.
Marta Márquez. En un intento de dedicarme a lo que me hace feliz, soy activista por los derechos de las personas LGTBI, escritora de relatos, de artículos, de guiones de cortometrajes y soñadora de una novela que lleva en mi mente demasiado tiempo. Apasionada por el saber, cada vez me doy cuenta de que sé menos y eso me frustra y me ilusiona a partes iguales. Deconstruida y vuelta a construir una y otra vez, madre, hija, tía, hermana y alma gemela del amor de mi vida.
Victor Mora. Soy escritor, investigador y activista en el colectivo LGBTI+ 'Sección Invertida', y en la Asociación 'Memorias en Red'. Creo en lo queer como un boceto indefinido lleno de posibilidades para la revolución. Cuerpos y afectos a debate. Imaginando cómo podemos (re)pensar la experiencia, la memoria y la esperanza.
Teresa Castro. Soy ARTivista, trabajo por los derechos LGTBI a través de comics, ilustraciones, viñetas y tiras cómicas. Desde siempre he estado relacionada con el mundo del arte y la literatura, ahora junto dibujos y letras para defender los derechos humanos de las personas LGTBI+. Trabajo, así mismo, por otras causas sociales en diversos medios, siempre con tinta, imaginación y mucho humor.
Carolina Laferre. Periodista, Social Media Project Manager y fundadora de TRANS·SOCIALMEDIA. Desde siempre he ansiado una mirada más plural en la sociedad. Me gusta el té con mucho té, el otoño gris y las ideas que mueven la 2.0. "La mejor manera de predecir el futuro es creándolo" (Peter Drucker). ⚧ Transitando en un proyecto de vida. #EsPosible