Entradas etiquetadas como ‘Historia LGTBI’

De la formación de la identidad de género y sexual al debate político sobre los derechos trans

Por Nieves Gascón, (@nigasniluznina), la cuentista de nuestro refugio

 

Un día, el pequeño Dragan, cuando vivía todavía en Budapest, se puso un vestido de su hermana Tamara. La niña se rio tanto que estuvo a punto de hacerse pis en las bragas, y le decía insistentemente <¡Qué guapa, qué guapa estás!> . Cuando su padre se enteró, se puso furioso y castigó a su hijo. Le había advertido de que esos juegos eran perversos y de lo inadecuado de esa dudosa inclinación hacia la cual se había dejado arrastrar.

El país de los otros, Leila Slimani (P.303, 2021)

 

Comenzamos en esta ocasión con esta cita de un libro fascinante que nada tiene que ver con nuestra estantería LGTBIQ+, pero que nos abre la puerta para recomendar un precioso álbum ilustrado: La falda morada de Leo, de Irma Borges y Francesco Fragnani, publicado en 2022 por Nube Ocho y ganador de la VII Edición del Premio de Literatura Infantil Narrativa Equality, de la asociación italiana Woman to be.

Esta publicación de gran tamaño, cuadrada y tapa dura con grandes y coloridas ilustraciones, narra la historia de Leo, un niño al que le encanta de entre toda la ropa de su baúl de disfraces, una larga falda morada con la que puede ser cualquier personaje de fantasía. Tanto es así, que decide salir a la calle con la falda, pero tras el comentario de una señora, se da cuenta de que el uso de faldas se identifica sistemáticamente con las niñas.

Gracias a su padre y su madre, descubre que en otras sociedades y culturas, hay hombres que utilizan faldas de forma habitual. También descubre que en la historia hubo mujeres que transgredieron los usos y costumbres, sobre todo las estrictas normas del saber estar, utilizando pantalones. Leo se da cuenta de que puede transgredir con su estupenda falda morada y decide llevarla puesta para ir al colegio, consciente de que rompe con las normas de género.

Con este relato sencillo descubrimos a los niños, niñas y niñes, de a partir de cinco o seis años que existen normas sociales para la identidad de género y de lo que puede suceder cuando no nos ceñimos a ellas, pero también y lo más importante, conocen la libertad y el derecho de decidir sobre la propia imagen e identidad. Este derecho está por encima de los rumores, miradas, comentarios y usos de mira estrecha que no responden actualmente a nada más que al empeño del control social sobre nuestra sexualidad e imagen, cuestión absolutamente personal.

Y de esta publicación pasemos a otra recomendación para adolescentes: Heartstopper, Dos chicos juntos, de Alice Hoseman, publicado por la Editorial Planeta en 2020, comic de Reino Unido y de estilo manga que inspira una serie recientemente estrenada en Netflix. Esta historia de amor romántico adolescente, está obteniendo un gran éxito. Lo realmente significativo es que nos relata una historia de amor entre dos chicos, y que cuenta con personajes no binarios, con los que se pueden identificar todos los chicos, chiques y chicas del mundo. A diferencia de otros argumentos de series norteamericanas de consumo adolescente, esta es más entretenida, adictiva y conmovedora, si me apuran. Marca también esta diferencia, en mi modesta opinión, que es inglesa y escrita por una mujer joven que conoce perfectamente la psicología adolescente. Aunque tengamos ya una serie, no se pierdan el cómic, manga no japonés pero original, en monocromático blanco y negro en su interior, con vistosos vuelos de hojas otoñales, de fácil lectura y muy dinámico en el transcurso de la trama. Además hay cuatro cómics publicados y de la serie sólo hay una primera parte (toca esperar a posibles y posteriores entregas).

Tras esta recomendación, pongámonos más formales y permítanme hacer una tercera sugerencia de lectura para más adultos, adultas y adultes: La batalla trans, de Raúl Solís, editado por Bellaterra en 2022. El verano nos permite mucho tiempo para leer e informarnos. En tono de reflexión necesitamos saber más y mejor sobre el consabido debate de los derechos trans puestos en jaque por el feminismo institucional.

En este sentido, el autor nos cuenta con todo lujo de detalles sobre el conflicto que surge en torno al proyecto de ley del Gobierno para la aprobación de una nueva norma que favorece y reconoce, en gran medida, derechos a las personas trans. Lo sorprendente es que en el ámbito autonómico, estos derechos se han visto anteriormente más reconocidos, que no en su totalidad, y no se generó ningún debate como el actual.

Este ensayo es un obra necesaria y un trabajo riguroso, que pone en jaque a figuras relevantes del feminismo institucional de nuestro escenario político, sobre todo cuestionando aquellos argumentos que las han posicionado de la mano de los líderes del partido más conservador y fascista en el Parlamento, de cuyo nombre no deseo mencionar en esta líneas, para no darle espacio ni relevancia.

Cabe decir que Raúl Solis es valiente y exhaustivo, argumenta cada una de sus reflexiones de forma contrastada y objetiva. No obstante hay algún detalle sobre el que pensar después de esta lectura, e incluso discrepar, pero en general resulta una información referencial para no perder el hilo del debate político en relación a los derechos humanos de las personas trans, más teniendo en cuenta como éstos se ven amenazados por intereses partidistas e institucionales, que nada tienen que ver con la demanda social y el sentir del feminismo más actual (equidistante del institucional). Recordemos que el feminismo se ha transformado desde el 8 de marzo de 2018, ha conectado con todos los grupos sociales y edades, hasta el punto de removernos culturalmente. Esto no es una amenaza, aunque así lo sientan quien lo utilice privativamente, sino supone una transformación más democrática e ideológicamente envolvente. Disfrutemos de este cambio y apoyemos a todas las mujeres, por supuesto a las mujeres trans, porque el activismo feminista ha sido y es la lucha por la igualdad de género, pero sobre todo supone el apoyo a las mujeres en situación de mayor desventaja legal, política, económica y social.

Y no se olviden de disfrutar leyendo en lo que escasamente nos queda de descanso estival.

¡Hasta pronto!

Históricas LTB: Marsha P. Johnson #OrgulloyMemoria

Por Charo Alises (@viborillapicara#MujeresTrans

 

Si no apoyas a la gente negra, a las mujeres trans, a las trabajadoras sexuales y a las personas que viven con VIH, no está celebrando el Orgullo.

 

Este mes en @1decada10 recordamos a mujeres extraordinarias LTB que hicieron historia #OrgulloyMemoria con la serie #HistóricasLTB

Mujer negra, trans, pobre, prostituta, VIH positiva, modelo, drag y activista LGTBI. Nació como  Malcom Michaels Jr., en Nueva Jersey, Estados Unidos el 24 de agosto de 1945. Fue una de las activistas más destacadas por los derechos de las personas LGTB

A los cinco años Marsha empezó a usar vestidos pero tuvo que dejar de hacerlo por las agresiones de algunos niños. Con  trece años fue violada por otro menor. En esa época ella no sabía nada sobre las personas LGTB.

Con 18 años, una maleta de ropa y quince dólares en el bolsillo, se marcha a Nueva York.

No eran tiempos  propicios para la disidencia sexual. Aunque el Estado de Nueva York había cambiado la sodomía de un delito a una falta, la homosexualidad seguía siendo criminalizada, Las personas homosexuales no podían bailar juntas y estaba prohibido servirles alcohol en los bares. Vestir ropa del sexo opuesto podía suponer una acusación de desviación sexual.

Reina Callejera muy conocida en la ciudad de Nueva York,​ Johnson fue una de las  activistas más destacadas en los enfrentamientos con la policía durante los disturbios de Stonewall, ocurridos durante la madrugada del 28 de junio de 1969 . Esta revuelta   sentó las bases de la lucha por los derechos civiles de las personas LGTB en Estados Unidos y en el resto del mundo. En 1970 Marsha fue una de las caras visibles de la primera marcha del Orgullo.

Johnson y su amiga Sylvia Rivera, preocupadas por las jóvenes trans sin hogar,  cofundaron a principios de los setenta, la organización Street Transvestite Action Revolutionaries (STAR; Revolucionarias activistas travestidas callejeras); juntas eran una presencia visible en las marchas a favor de los derechos de las personas LGTB y participaban en otras  acciones políticas radicales en defensa  de diferentes causas sociales.

Junto con Rivera, Johnson era madre de la Casa STAR, recogiendo ropa y comida para ayudar  a las jóvenes drag queens, mujeres trans y chicos sin hogar que vivían en los muelles de la calle Christopher.

En la década de 1980,  continuó su activismo en la calle como organizadora  de ACT UP, acrónimo de AID Coalition to Unleash Power, un grupo de acción directa creado en 1987 para llamar la atención sobre la pandemia del sida y las personas  que lo padecían con objeto de conseguir legislaciones favorables , promover la investigación científica y la asistencia a quienes lo  sufrían  hasta conseguir todas las políticas necesarias para alcanzar el fin de la enfermedad.

Cuando un  juez preguntó a Marsha, ¿Qué significa la ‘P’ del nombre?; Johnson contestó: Pay it No Mind (No le hagas caso). ​Esta frase se convertiría en su distintivo.

En 1974  Andy Warhol la fotografió como parte de una serie de polaroids titulada señoras y caballeros, que se centraba en drag queens.​ Johnson también era miembro de la troupe de drag queens de Warhol, Hot Peaches, que ha sido comparada con otra similar de San Francisco, The Cockettes.​

En julio 1992,  encontraron el cuerpo de Marsha  flotando en el río Hudson, no lejos del muelle del West Village, poco después de la Marcha del Orgullo.​ La policía consideró la muerte un suicidio.​ Los amigos y seguidores de Johnson dijeron que no tenía tendencias suicidas​ y una campaña de pósteres más tarde afirmaba que Johnson había sido acosada el día de su muerte cerca de donde se encontró su cuerpo. Los esfuerzos para conseguir que la policía investigase la causa de la muerte fueron infructuosos. ​ Después de una fuerte campaña dirigida por la activista Mariah López, en noviembre 2012 el departamento de policía de la Nueva York reabrió el caso como un posible homicidio.​

Las amistades cercanas de Johnson la consideraban una persona profundamente espiritual, que atendía a todas las iglesias y templos y regalaba lo poco que tenía para ayudar a las personas  que malvivían en las calles.

Sólo dos días antes de su muerte, Johnson fue entrevistada extensamente sobre su vida. La entrevista forma el núcleo del documental de 2012, Pay it No Mind: The Life and Times of Marsha P. Johnson, dirigido por Michael Kasino y Richard Morrison.

En el lugar del río Hudson donde se recogió su cadáver se ha instalado una fuente en su memoria.

 

«Marsha P Johnson» by Glaurung_Quena is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

Históricas LTB – Sylvia Rivera #OrgulloyMemoria

Por Charo Alises (@viborillapicara)

#MujeresTrans

Este mes en @1decada10 recordamos a mujeres extraordinarias LTB que hicieron historia #OrgulloyMemoria con la serie #HistóricasLTB

Nacida el 2 de julio de 1951 en Nueva York, la llamaron Ray al nacer. Sylvia fue una  destacada activista trans que luchó por los derechos humanos de las personas LGTBI. Su padre, José Rivera, la abandonó cuando era  muy pequeña y su madre se suicidó cuando ella tenía tres años. Sylvia  y su hermana Sonia quedaron bajo la tutela  de su abuela, que apenas podía mantener el hogar familiar con cincuenta dólares a la semana. Viejita, como llamaban a la abuela cariñosamente, nunca aceptó la forma de comportarse de Sylvia; no soportaba que se maquillase, para ella eran cosas de “maricas”.

Cansada de las palizas de su abuela y de las burlas del vecindario, Sylvia se marchó de casa con 11 años y empezó a ejercer la prostitución en la calle para sobrevivir. Por aquella época, se unió a una comunidad de Drag Queens, término con el que se denominaba en la época de los 60 y 70 a las personas trans.

Rivera empezó su activismo con la Guerra de Vietnam y  los movimientos por los derechos civiles y feminista. Luchó también, por los derechos de los jóvenes puertorriqueños y afroamericanos. Como hispana se identificaba con las revolucionarias Panteras Negras y su homólogo puertorriqueño, Young Lords.

Con diecinueve años, preocupada por las menores trans que vagaban por las calles prostituyéndose, Sylvia, que había estado en esa misma situación desde los once años, creó, junto a su amiga Marsha P. Johnson, el grupo Travestis Callejeras Revolucionarias de Verdad (Street Transvestites Actual Revolutionaries- STAR), cambiando luego a Verdad por Acción. Su primer hogar fue un trailer, aparentemente abandonado, en un aparcamiento al aire libre del Greenwich Village. Una noche,   les robaron el tráiler así que  consiguieron acondicionar un edificio  casi en ruinas y convertirlo en un refugio para jóvenes chicas trans. De allí las terminaron desalojando por impago de alquiler.

Fue una de las protagonistas de la revuelta que tuvo lugar en el bar Stonewall de Nueva York la madrugada del 28 de junio de 1969, resistiéndose ante la redada de la policía aquella noche. Por esa época, las redadas policiales en el Stonewall eran frecuentes, injustificadas y constituían una vejación a la dignidad de las personas LGTBI que frecuentaban aquel  local. La rebelión de Stonewall fue el detonante de la lucha por los derechos civiles de las personas LGTB en Estados Unidos y en el resto del mundo.

Durante los últimos  cinco años de su vida, Sylvia reinició su actividad política, dando  discursos sobre los disturbios de Stonewall y la necesidad de unión entre personas transgénero para luchar por su legado histórico como personas en la vanguardia del movimiento LGTB. A principios de 2001, restableció la organización STAR y continuó con su activismo hasta su muerte.

En mayo de 1995 intentó suicidarse lanzándose al rio Hudson. Murió el 18 de febrero de 2002 debido a complicaciones de un cáncer de hígado. De ella se ha dicho que fue la Rosa Park del movimiento transgénero.

 

«Sylvia Rivera» is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

Gloria Anzaldúa #OrgulloyMemoria

Por Charo Alises (@viborillapicara)

#Mujereslesbianas

Vivir en la Frontera significa que tú no eres ni hispana , india, negra, española ni gabacha, eres mestiza, mulata, híbrida atrapada en un fuego cruzado entre dos bandos mientras llevas las cinco razas sobre tu espalda sin saber para qué lado volverte, del cual correr.

Gloria Anzaldúa

 

Este mes en @1decada10 recordamos a mujeres extraordinarias LTB que hicieron historia #OrgulloyMemoria con la serie #HistóricasLTB

Se definía como chicana / tejana / lesbiana / feminista / escritora / poeta / teórica cultural. Esas identidades marcarían su transcurrir vital y definirían su obra.

Gloria Anzaldúa, nació en el Valle de Texas, Estados Unidos, el 26 de septiembre de 1942. Era hija de Urbano y Amalia Anzaldúa. Sus padres fueron trabajadores agrícolas y ella vivió intensamente el contacto con la naturaleza tejana. Muy pronto descubrió que las personas hispanoamericanas habitaban en los márgenes de la sociedad y fue consciente de la necesidad de luchar por la justicia social. La vida de Gloria estuvo atravesada por la pobreza, la inmigración y la enfermedad. Las fumigaciones de las avionetas que lanzaban veneno sobre los campos cuando ella era niña pudieron ser la causa de su salud quebradiza. Las operaciones y tratamientos médicos marcaron su cuerpo y su producción literaria.

Se licenció en inglés por la Universidad de Texas-Pan American en 1969 y obtuvo una maestría en inglés y educación de la Universidad de Texas en Austin en 1972 y esto a pesar del racismo, sexismo y otras formas de opresión que experimenta en su vida como chicana de séptima generación. En la década de 1970, impartió un curso en UT-Austin llamado “ La Mujer Chicana” . Gloria al dar estas clases conectó con la comunidad queer, la escritura y el feminismo.

Marchó a California en 1977 y allí se dedicó a escribir y a trabajar como catedrática en la Universidad Estatal de San Francisco; la Universidad de California en Santa Cruz; la Universidad Atlántica de Florida y otras . Participó en el activismo político y se integró en grupos como el Gremio de Escritoras Feministas. También indagó maneras de consolidar un movimiento feminista inclusivo y multicultural. En sus investigaciones descubrió que había muy pocos escritos de mujeres de color o sobre ellas.

Durante la década de 1980, Gloria continuó viajando, enseñando, asistiendo a talleres y escribiendo. Editó dos antologías que recogieron las voces de feministas de muchas razas y culturas. This Bridge Called My Back: Writings by Radical Women of Color se publicó en 1983 y ganó el premio American Book Award de la Fundación Before Columbus. Making Face Making Soul / Haciendo Caras: Creative and Critical Perspectives by Feminists of Color se publicó en 1990. Incluía escritos de feministas famosas como Audre Lorde y Joy Harjo, nuevamente en secciones fragmentadas con títulos como “Still Trembles our Rage in el Rostro del Racismo ”y“ Yo (Des) Colonizados ”.

Estas obras suponen una crítica al feminismo hegemónico, blanco, heterosexual y de clase media alta haciendo presente la clase y la raza, que comienzan a vindicarse como categorías políticas imprescindibles en la lucha feminista.

La obra de Gloria entrelaza la poesía con la narrativa en prosa. Los ensayos intercalados con poesía en Borderlands / La Frontera son un reflejo de sus años de pensamiento feminista y su forma de expresión no lineal y experimental. En esta obra, publicada en 1987, Anzaldúa relata la existencia de varias culturas cerca de la frontera entre México y Texas. También es la historia de la historia, la mitología y la filosofía cultural mexicano-indígena. El libro examina las fronteras físicas y emocionales, y sus ideas van desde la religión azteca hasta el papel de la mujer en la cultura hispana y cómo las lesbianas encuentran un sentido de pertenencia en un mundo heterosexual (Lewis: 2020). Según Maria Teresa Vera-Rojas, «este libro es un texto mestizo, tanto política como estéticamente. En él se entrecruzan autobiografía, ensayo y poesía con una escritura que desafía la linealidad narrativa y se desliza entre las lenguas que definieron las experiencias vitales de Anzaldúa: español, inglés, náhuatl, mexicano norteño, tex-mex, chicano y pachuco, para producir un nuevo discurso crítico que impide esencialismos y pretende, por el contrario, celebrar las múltiples identidades en las que se reconocen los sujetos fronterizos y que dan forma a la conciencia de la llamada Nueva Mestiza. Anzaldúa desarrolla, por un lado, una redefinición de la identidad nacional chicana, fundada en el mito de Aztlán, así como una transformación del discurso de mestizaje ideado por Vasconcelos, para proponer un nuevo sujeto mestizo mujer: la Nueva Mestiza, sujeto heterogéneo, marginal y de herencia indígena; mujer de color, lesbiana y habitante de la frontera, cuya identidad se construye a partir de sus luchas y de su origen racial, lingüístico e histórico, y cuyo reconocimiento problematiza la universalidad heteronormativa, patriarcal y excluyente con la que el colectivo y el movimiento chicanos habían concebido su discurso de identidad étnica.»

Como la publicación de Borderlands/La frontera siguió al Movimiento Chicano, la profesora de Sociología María L. Amado argumenta que Anzaldúa influyó en su concepto de la «nueva mestiza» desde la de «la Raza mestiza», una teoría de la identidad colectiva basada en nociones de pureza racial creadas por el filósofo José Vasconcelos, más tarde adoptada por los chicanos.

La académica Melissa Castillo-Garsow también presta gran parte de la influencia de Anzaldúa a sus experiencias como mujer de color en la academia. En lugar de que Borderlands mantenga la adhesión a las normas académicas, Castillo-Garsow argumenta que el trabajo de Anzaldúa desafía los paradigmas tradicionales a través de su teorización de la «conciencia mestiza» y la mezcla de su propio español chicano con el inglés académico estándar, basándose en su formación como mujer chicana.

Insaciable observadora del arte y la espiritualidad , trasladó estas influencias a sus escritos. Anzaldúa es reconocida como una mujer muy espiritual, tuvo una abuela curandera. En muchas de sus obras invoca a la Virgen de Guadalupe, divinidades nahuas/toltecas y la mitología yoruba Orishás, Yemayá y Oshún. En sus últimos trabajos, lleva a cabo un activismo espiritual para desvelar cómo es posible fusionar la espiritualidad con la política para llevar a cabo un cambio revolucionario.

Dedicó parte de su vida a la enseñanza y trabajó en una tesis doctoral, que quedó inacabada por complicaciones de salud y exigencias profesionales. UC Santa Cruz le concedió un Ph.D. póstumo en literatura.

Gloria Anzaldúa obtuvo muchos premios, incluido el Premio Nacional de Ficción de las Artes y el Premio Lambda Lesbian Small Press Book. Falleció en 2004 por complicaciones relacionadas con la diabetes.

«Gloria Anzaldua» by K Kendall is licensed under CC BY 2 0

Frida

Por Charo Alises (@viborillapicara)

#cinelgtb

 

Frida es una producción dirigida por Julie Taymor y protagonizada por Salma Hayek (Frida) y Alfred Molina (Diego Rivera). En el reparto también destacan Geoffrey Rush ( León Trotsky), Ashley Judd (Tina Modotti), Maestro (Cristina Kahlo), Roger Rees (Guillermo Kahlo).Diego Luna ( Alejandro Gómez Arias). Edward Norton (Nelson Rockefeller) y Antonio Banderas (David Alfaro Siqueiros).

La película está basada en el libro de Hayden Herrera, que relata la vida de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo; mujer brava, racial y decidida. El film hace un retrato de su vida desde el accidente de autobús que la destrozó (fracturas de vértebras, pelvis y pie, herida abdominal producida por una barra de hierro que entró por la cadera y salió por la vagina, peritonitis, cistitis…) cuando solo tenía 18 años hasta su fallecimiento, en 1954, vencida por sus gravísimos problemas de salud, pasando por su tormentosa historia con el también pintor, Diego Rivera. También relata la cinta la controvertida relación de la pintora con León Trotski, su bisexualidad y la amistad que le unió a Chavela Vargas. Frida sedujo por igual a hombres y a mujeres. Todas estas peripecias vitales hicieron de Khalo una de las artistas más cautivadoras del siglo XX.

Momentos e impresiones que marcaron la existencia de Frida, se ven reflejadas en sus obras, como el film nos describe, acercándonos a la mente y corazón de una artista ácida y tierna. Dura como el acero, y fina como las alas de una mariposa. Adorable como una sonrisa, y cruel como la amargura de la vida.

Taylor consigue que la obra pictórica de la artista mexicana mantenga el tono de la película a la que, sin embargo, la crítica ha achacado una visión superficial del activismo político del Frida. La puesta en escena escogida por la directora, pretende reproducir el universo onírico y torturado de la imaginería de Kahlo huyendo de la visión naturalista para ampararse en una especie de realismo fantástico. Imágenes extrañas, audaces y evocadoras que podrían formar parte del excéntrico y alocado universo de Tim Burton. También es digna de mención la banda sonora, uno de los elementos más notables de la película. Las canciones dialogan con la vida de la pintora haciendo avanzar la historia de esta mujer tan extraordinaria como original es su obra.

Hayek produjo esta cinta con su compañía VentanaRosa en asociación de Lions Gate Films. Para poder hacer realidad la cinta, Selma acudió a sus amistades dentro del mundo de la interpretación, como Edward Norton, Ashley Judd, Geoffrey Rush y Antonio Banderas. Según comentaría la actriz: Son amigos míos desde hace muchos años y todos rebajaron su sueldo para ayudarme. No fue difícil convencerlos, aceptaron sólo con proponérselo, y fue muy importante, porque un reparto con tanta fuerza es definitivo a la hora de conseguir financiación. Sus papeles eran muy cortos, pero aún así disfrutaron filmándolos, y compartiendo conmigo unos días en México.

Hayek logró una nominación al Oscar como Mejor Actriz gracias a la interpretación que hizo de Kahlo. Antes de que Hayek se decidiera a hacer la película, Madonna estuvo barajando poner en marcha el proyecto. Madonna ya hizo Evita; no se puede tener todo, declaró en su momento la actriz mexicana. Frida obtendría dos premios Óscar: Mejor maquillaje y Mejor banda sonora.

 

Hoy recomendamos: Por una política a caraperro

Hoy recomendamos: Por una política a caraperro. Placeres textuales para disidencias sexuales.

En el prefacio de esta compilación de textos del filósofo Paco Vidarte, textos en coautoría y reflexiones que sigue suscitando como urgentes hoy por hoy, Fefa Vila y Javier Sáez explican que la publicación de este libro es un acto de amor. «Es un acto de reconocimiento a un gran amigo que nos amplió el horizonte, nos regaló la vida gracias a su generosidad, a su inteligencia y a su compromiso político.»

«Si volviera a nacer, volvería a ser maricón. O lesbiana. En esto coincidimos todos, al menos todos los que seguimos vivos heroicamente en una sociedad heterosexista y homofóbica porque hemos conseguido salir indemnes con mejor o peor suerte de sus criminales políticas de propagación del VIH, de acoso y persecución institucional y social desde pequeños hasta mayores. Esto es el orgullo gay, no otra cosa. Orgullo de seguir vivos y haber sorteado todo un dispositivo de disuasión encaminado a reprimir, desviar, invertir, obstaculizar, penalizar, martirizar física y psicológicamente nuestra preferencia sexual. Paco Vidarte (Sevilla, 1970 – Madrid, 2008) fue un activista marica y filósofo, profesor titular de Filosofía en la UNED. Fue miembro de La Radical Gai. Publicó numerosos libros y traducciones sobre la obra de Jacques Derrida y sobre políticas queer. Su brillante obra y su poderoso activismo marica radical lo han convertido en un referente del movimiento LGTBIQ. Falleció por un linfoma asociado a una infección por VIH.»

Carolina Meloni, en su «Paco Vidarte y la rebelión de las bestias», que abre el libro, expone que «late en el texto en cuestión la necesidad de repolitizar un discurso filosófico que, desde sus inicios, había sufrido el estigma de la despolitización», y pregunta si les lectores nos dejaremos visitar y conmover por los flujos vidartianos y sus revoluciones insospechadas, ya que «acercarse a sus textos supone sucumbir a esa corriente eléctrica, a cierta intensidad que nos contamina hasta el tuétano. Nadie sale indemne tras su lectura.»

Por una política a caraperro. Placeres textuales para disidencias sexuales, disponible en librerías y en la web de Traficantes de Sueños.

 

Mi nombre es Harvey Milk

Por Charo Alises (@viborillapicara)

#cinelgtb

 

Película estadounidense estrenada el 28 de octubre de 2008, dirigida por Gus Van Sant y protagonizada por Sean Penn, James Franco, Diego Luna, Josh Brolin y Emil Hirch. La cinta está basada en la vida del político Harvey Milk, primera persona abiertamente homosexual elegida para un cargo público en los Estados Unidos (concejal de distrito de San Francisco). Además, Milk fue un férreo defensor y activista de los derechos civiles de las personas LGTBI.

Para ser fieles a la época en la que se desarrolla la historia, desde el diseño de producción y el diseño de vestuario se realizó una investigación sobre la comunidad LGTBI de la ciudad en los archivos del GLBT Historical Society en San Francisco. Estuvieron allí durante semanas examinando fotografías, películas y videos, periódicos, material textil histórico, así como artículos perteneciente a Harvey Milk, donados a la institución por el estado de Scott Smith. Dustin Lance, autor del guión, se entrevistó con personas que conocieron a Milk para documentarse sobre la personalidad del político y el entorno en el que vivió.

También visitaron el lugar donde estuvo la tienda de cámaras de Milk (convertida en la actualidad en tienda de regalos) en la calle Castro y la decoraron tal y como estaba en los años setenta, época en la que tiene lugar la historia . Los productores compraron la que fue tienda de cámaras de Milk para integrarla en la cinta. El rodaje en la calle Castro revitalizó el Teatro Castro. Pintaron la fachada y restauraron las marquesinas de neón. El Ayuntamiento de San Francisco, fue otro de los lugares de rodaje. La oficina de White, donde Milk fue asesinado, se recreó en otro lugar ya que las oficinas del ayuntamiento eran demasiado modernas.

El film arranca con la noticia del asesinato de Milk y de George Moscone, alcalde de San Francisco, para mostrar en flash-back los años de activismo político del primero, contados por él en una grabación magnetofónica.

El director de Todo por un sueño y Elephant, opta por rodar una película de formas clásicas, formalmente en la línea de El indomable Will Hunting y Descubriendo a Forrester, alejándose así de los minoritarios títulos de temática gay Mala noche y Mi Idaho privado. Van Sant se decanta por un tratamiento estético y narrativo capaz de atraer al público. Pretende una aproximación didáctica, para explicar la lucha por los derechos civiles de las personas LGTBI. En este sentido el film recuerda a Philadelphia, aunque ciertos puntos de vista se defienden con menos tapujos. Van Sant se centra en las discriminaciones laborales por orientación sexual e identidad de género, y en mostrar a los distintos personajes como tipos humanos, con los que se puede empatizar, algo a lo que ayuda el magnífico reparto de la película.

La idea de la cinta es dar a conocer la realidad de las personas LGTBI en el momento en el que se desarrolla la historia. El protagonista se describe con honestidad: en su convivencia con dos compañeros sentimentales no se obvian conflictos, actitudes egoístas y tendencias suicidas. Para reafirmar el punto de vista del film, hay ideas originales: que en un cine se proyecte La aventura del Poseidón, la historia de un barco que da un vuelco y queda boca abajo, parece una metáfora de una sociedad cuyos puntos de vista deben ser vueltos del revés. Quizás la película buscaba utilizar las luchas de entonces para acometer las de ahora.

Sean Penn obtendría el Oscar al mejor actor por esta película y Dustín Lance Black se llevaría una estatuilla por su guión.

«He venido a reclutaros.» Con esta frase empezaba sus discursos Harvey Milk. El político luchó con todas sus fuerzas para impedir que la ultraderecha ganara una votación que pretendía aprobar una ley que permitiera denunciar a los profesores de primaria ‘sospechosos’ de ser homosexuales para posteriormente despedirles. Consciente de la amenaza que significaba la extrema derecha, Harvey advirtió hasta la saciedad que aquello no era tan sólo una amenaza para el colectivo LGTBI, sino que era una afrenta contra los derechos humanos y especialmente los de las minorías sociales. Porque una injusticia contra una minoría hoy, lo es para el resto mañana. A pesar de que era una votación que afectaba tan sólo a California, Harvey apeló a toda la nación: «Hago un llamamiento a todas las minorías y especialmente a los millones de lesbianas y gays a que despierten de sus sueños, se reúnan en Washington y le digan a Jimmy Carter y a su nación: «Despierta. Despierta, Estados Unidos. Basta de racismo, basta de machismo, basta de gerontofobia, basta de odio. ¡Basta!»
 

Pride

Por Charo Alises (@viborillapicara)

#cinelgtb

Película británica de 2014, escrita por Stephen Beresford y dirigida por Matthew Warchus. Basada en hechos reales, la cinta cuenta la verídica historia de un grupo de activistas del colectivo LGTB que deciden apoyar las huelgas mineras de 1984 en Reino Unido.

En un principio, el NUM, sindicato de mineros, debido a sus prejuicios, fue reacio a aceptar la ayuda de una asociación LGTB. Ante el rechazo del sindicato, el grupo de jóvenes activistas decidió llevar personalmente el dinero recaudado a la comunidad minera de Onllwyn, un pequeño e ignorado pueblo de Gales. Las familias obreras aceptaron gratamente la ayuda, y así surgió una fuerte y exitosa alianza que, hasta entonces, habría sido impensable.

La cinta está basada en la vida del activista LGTB y comunista Mark Ashton; y en el inicio de la campaña LGSM (Lesbianas y Gais Apoyan a los Mineros). El concierto benéfico Pits and Perverts tuvo lugar el 10 de diciembre de 1984 en el local Electric Ballroom, en el barrio de Camden de Londres. La librería que fue central de la asociación LGSM y aparece en la película, es real y está ubicada en el barrio londinense de Bloomsbury.

Dos personajes femeninos de la obra también reales, son la galesa Hefina Headon, activista por los derechos humanos; y la galesa Siân James, política y diputada del parlamento. Así como Jonathan Blake, el primer hombre gay diagnosticado con el virus VIH en Londres.

La película se sitúa hacia la mitad del gobierno de Margaret Thatcher, en los 80. Una etapa en la que confluyeron una serie de cambios políticos, sociales y económicos. La política de privatizaciones de Thatcher es la premisa de partida de la cinta, ya que cerrar decenas de minas dejaría a miles de trabajadores en el paro.

Por esa época tuvo lugar la Guerra de las Malvinas y los años de crisis, además de la llegada de personas inmigrantes procedentes de Jamaica y de otros lugares. Todas estas circunstancias dieron lugar a una intensa lucha obrera y catalizó el ascenso del neonazismo y el paso de skinheads del antirracismo a partidos como el Frente Nacional, como se sugiere en Pride y podemos ver en otras películas similares como Billy Elliot (2000) o This is England (2006).

El director mezcla técnica y modernidad para recrear un ambiente y una emociones que, a veces, se acercan al cine documental. Rodada de forma luminosa y sin florituras, la cinta nos muestra la evolución de la relación entre los dos grupos que va desde el rechazo hasta el entendimiento y la unión, visibilizando cómo cuando se desmontan los prejuicios los resultados positivos afloran, con la provechosa alianza entre dos colectivos oprimidos.

Los diálogos, con humor e ironía, resaltan el impacto de la llegada al pueblo de la asociación de jóvenes LGTB: “sois los primeros gays que conozco”, “al menos que tú sepas”, “tú eres el primer minero que conozco”. También señalan los puntos de encuentro entre ambos grupos: “Hemos pasado cosas similares a las vuestras. Si una quinta parte de la gente es gay, una quinta parte de los mineros lo es, y seguro que se alegrará de vernos”. Y comentarios, como los que Gwen (Menna Trusller) ha escuchado en el mercado, como que las lesbianas son todas vegetarianas, nos muestran lo absurdos que pueden llegar a ser los prejuicios. Estos prejuicios no solo son hacia las personas LGTBI, sino también hacia las mujeres.

Así, Dai (Paddy Considine) expresa ideas arraigadas el imaginario patriarcal que asume que las mujeres de comunidades pequeñas no son femeninas: “Sólo hay una diferencia entre este bar y los bares de Gales del Sur. Las mujeres parecen mucho más femeninas”. También los diálogos visibilizan el miedo de los mineros a que su hombría se ponga en entredicho si aceptan la ayuda del grupo de jóvenes LGTBI: “Son hombres, les están manteniendo sus mujeres y ahora esto”.

La película describe a la perfección la posición subalterna de las mujeres tanto dentro del grupo LGTBI, liderado por un joven gay, como en el pueblo minero donde ellas quedan relegadas al ámbito doméstico: el personaje de Siân (Jessica Gunning) afirma tras la huelga, “soy esposa y madre. Mi vida volverá a la normalidad”. La misión de las mujeres es mantener alta la moral de los mineros y organizar comités de resistencias, lo que no deja de ser una tarea secundaria.

Otros temas que aparecen en la película son el rechazo familiar que lleva a jóvenes LGTB a encontrarse en situaciones muy duras, y el comienzo de la pandemia del SIDA. Esta cinta se proyectó como parte de la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes de 2014, donde obtuvo el galardón Queer Palm.

Matilde Ras, pionera de la grafología en España

Por Charo Alises (@viborillapicara)

#Mujereslesbianas

 

Escritora, ensayista , traductora, articulista , especialista en El Quijote y pionera de la grafología en España. Matilde Ras nació en Tarragona el uno de septiembre de 1881. Su familia formaba parte de la intelectualidad de la época. Con dos años de edad marcha a Cuba con su familia debido al trabajo de su padre, arquitecto de profesión. Cuando éste fallece, regresa a España. Pasa un tiempo en Barcelona para marchar después a Soria y luego a Zaragoza. Finalmente recalaría en Madrid donde termina sus estudios.

Desde niña lee y escribe cuentos que después se publicarán con éxito. Además muestra talento para el dibujo hasta el punto de ejercer como profesora en esa materia cuando tenía dieciocho años.

Colabora con El Sol, Mujer, Buen humor, Nuevo Mundo, La Voz Horizonte, Arriba y Estudio. En sus publicaciones hace gala de su extensa formación cultural que comprende campos como la literatura, la música, la crítica artística, cuestiones económicas y biografías de destacadas figuras históricas. También se dedicó a escribir sobre temas científicos y sanitarios en El Heraldo de Madrid.

Su conocimiento del Francés, adquirido gracias a su madre, le permite traducir los poemas de Paul Verlaine, Charles Baudelaire, y Paul Valéry entre otros. También traduce a clásicos para niños entre los que destacan las recopilaciones de cuentos de Perrault, de los hermanos Grimm y de Andersen. En relación al género infantil y juvenil, publica la novela para niñas Charito y sus hermanas de 1946. Entre su producción literaria destacan la novela Donde se bifurca el sendero (1913) y los volúmenes de relatos Cuentos de la Guerra (1916) y Quimerania (1918).

Matilde se adentró en el teatro con El amo y El taller de Pierrot recogidas, junto con obras de Pilar de Valderrama y de Halma Angélico, en el volumen de 1934 , Teatro de mujeres; escribe también, La hermosa hilandera y los siete pretendientes, representada en Panamá.

Se considera feminista y, a la vez, conservadora y católica. Su empeño fue compaginar el papel maternal con sus reivindicaciones de igualdad , formación y realización de la mujer dentro y fuera del hogar.

En 1917 publicó su primer volumen, Grafología. Estudio del carácter por la escritura. Desde 1923 a 1925 estudia sobre esta cuestión en París gracias a una beca de la Junta de Ampliación de Estudios. Así, tras superar unos cursos sobre el peritaje de escritos, obtiene el diploma de la Société Technique des Experts en Écritures. Desde ese momento, firmaría sus trabajos como grafóloga añadiendo a su nombre “De la Société de Graphologie de Paris”.

Por su impecable labor divulgativa es considerada como la verdadera introductora de la grafología clásica francesa en España, Portugal e Hispanoamérica. Sus conocimientos la convertirían en un referente de la grafología. Ejerció como profesora de grafología práctica y conferenciante en el Instituto Internacional de Boston en Madrid. Desde 1917 hasta su jubilación atendió a empresas y particulares en su consultorio grafológico.

Mantuvo correspondencia con diversos artistas catalanes. Su relación epistolar más conocida es la que mantuvo con Víctor Catalá ( seudónimo de la escritora Caterina Albert). Comprometida con los derechos de las mujeres, perteneció a la primera generación de feministas españolas. En el Círculo Sáfico de Madrid conoce a la escritora Elena Fortún con la que mantendría una discreta relación sentimental, que se vio interrumpida cuando Elena marchó fuera de España. Tras la Guerra Civil se exilió en Portugal. Nunca se casó y no tuvo descendencia.

Annemarie Schwarzenbach. Bello ángel devastado

Por Charo Alises (@viborillapicara)

#Mujereslesbianas

Doctora en filosofía, arqueóloga, periodista, fotógrafa y novelista ​suiza, nació en Zurich el 23 de mayo de 1908 en el seno de una de las familias más adineradas de Suiza. Rebelde desde la infancia, no quería saber nada de la opulencia que la rodeaba. En su adolescencia le hicieron una revisión médica para conocer la causa de su extraña conducta y acabaron diagnosticándole esquizofrenia. No está muy claro que padeciese esa enfermedad.

Estudió historia y literatura en la universidad de Zurich. Allí empezaría a escribir. Unos años después conoció a la familia Mann, a la que le uniría una amistad de por vida. Thomas Mann la llamó bello ángel devastado. Anne Marie entabló una relación fraternal con uno de los hijos de Mann, Klaus, abiertamente homosexual.

Marcha a Berlín en 1931. Allí conoce a la fotógrafa Ella Maillart, discípula de Man Ray. Juntas viajarían en coche de Suiza a Afganistan en busca de nuevas experiencias vitales. La relación entre ambas se tornaría complicada por la inestabilidad de Annemarie y su adicción a las drogas. Maillart diría de su compañera de viaje:

Escogió la vía complicada, la vía cruel del infierno

En 1935 se embarca en un matrimonio de conveniencia con el diplomático francés Achille Claude Clarac para disimular sus relaciones con mujeres. Este enlace le permite conseguir un pasaporte con el que viajará por medio mundo realizando reportajes con su cámara fotográfica. Su padre le regaló coches de lujo con los que recorrió Persia, Afganistán, India, Turquía, Siria, Líbano, Palestina, Irak y el sur de Estados Unidos. En ese país fotografía los estragos de la Gran Depresión. Persia ( Irán) es su lugar favorito y lo convierte en argumento de cuatro de sus novelas. Según Roger Perret, uno de los máximos especialistas en la obra de Annemarie, en ese país ella encuentra el abandono y la desolación o como la propia Schwarzenbach diría es el lugar donde lo ajeno se apodera de nosotros mismos y nos aleja de nuestro propio corazón.

Tras sus viajes por el Reich alemán, Prusia y los Estados bálticos, escribe Lorenz Saladin. Una vida para las montañas (1938), su libro más conocido, en el que relata la historia del intrépido escalador suizo.
Schwarzenbach, además de escribir libros de viajes, realiza una destacada labor periodística y fotográfica para la prensa. También filmó parte de sus experiencias según cuentan sus biógrafas Miermont, Grente y Mülle.

La adicción a la morfina de Annemarie y su inestabilidad emocional hicieron mella en la regularidad de su obra. De hecho, estuvo internada en establecimientos psiquiátricos de forma intermitente a lo largo de su vida. A pesar de esto, abordó temas muy variados con una calidad indiscutible. Ejemplo de la diversidad de su producción literaria son obras como el ensayo dedicado al poeta Georg Traki, la novela El milagro del árbol, que escribió mientras viajaba por África y los poemas contenidos en La orilla del Congo. Según la web suiza en la que se encuentran parte de sus documentos, al morir ella, su madre y su abuela quemaron todos sus papeles y manuscritos.

Tuvo relaciones con la hija del embajador turco en Teherán y con una arqueóloga en Turkmenistán.
En 1940, comenzó su historia con la escritora Carson McCullers. Ambas mujeres compartirían un tiempo en Nueva York. A pesar del amor que McCullers le profesaba, su unión no llegó a buen puerto.
Tuvo un accidente en 1942, que resultaría fatal. Mentras montaba en bicicleta se cayó golpeándose en la cabeza con una piedra. Al despertar había perdido la memoria , la capacidad de hablar y la movilidad. Murió el 15 de noviembre de ese año.