02 de marzo de 2020
Por Nieves Gascón, (@nigasniluznina), la cuentista de nuestro refugio

Hace unos días que no paramos de dar vueltas al archiconocido veto parental. Me imagino, más que una aplicación, un broche-chapa con la imagen de un monstruo verde chorreante con un lema como Prohibido saber más de lo necesario, en las solapas de los abrigos de paño de una minoría de padres y madres en la puerta de un colegio de élite, pidiendo apoyo para exigir la implantación del veto parental.
Poner veto al conocimiento es bastante cuestionable porque el saber no ocupa lugar y hasta resulta infinito. Siempre podemos aprender mucho más. Me quedo absolutamente perpleja cuando alguien habla del riesgo de que niños y niñas sufran manipulación cuando se forman o informan sobre derechos humanos y diversidad de género, afectiva y sexual, utilizando argumentos vagos y de por sí manipuladores. La peor lógica puede que sea “para que manipulen a mis hijos (sospecho que no dicen hijas; mucho menos hijes), ya los manipulo yo”. Quizá estoy profundizando mucho con grandes expectativas y todo es más sencillo. Puede que no haya nada más allá que desconocimiento de base para que arraiguen estos planteamientos, que no obstante hacen mucho daño porque marcan la diferencia y la condenan, justificando el odio y la violencia.
Nuestro objetivo es que niñes, niñas y niños aprendan, sean libres construyendo su identidad y redes sociales de apoyo, además accedan a una educación y cuidados de calidad proporcionados por el Estado a través de sus servicios, y sus familias apoyadas social, económica, laboral y legalmente. Lee el resto de la entrada »
Tags: afectiva y sexual, Alicia Costa, Antonia Santolaya, Aprendizaje, Beascoa, Clara Redondo, Cris Puello, Cuentos por la Diversidad, David Mckee, Davide Cale, diversidad de género, Ediciones Hotel Papel, Educación, Egales, Elena Fortún, Elena Rendeiro, Elina Braslina, Gema Otero Gutiérrez, Jajastudio, Javier Termenón, Jerome Ruillier, Joao Valente, Juan A. Muñoz, Juan Cortés Amunárriz, Lawrence Schimel, Lectura, Luis Amavisca, Luisa Antolín, Manuel Gutiérrez, María Simavilla, Melvin Burgess, Mili Hernández, Nube Ocho, Olga de Dios, Raina Telgemeier, Raquel Díaz Reguera, Sylvia Rivera, Teresa Castro, Tood Parr, Valores de convivencia, Veto parental, Violencia, Watzlawick | Almacenado en: Cuentos Infantiles, Cultura LGBTI, Derechos Humanos, Educación, Familias, Lgbtfobia, Nieves Gascón, Visibilidad
28 de mayo de 2018
Por Nieves Gascón, (@nigasniluznina)

Todas y todas tenemos un lugar en el mundo, aunque se nos pueda pasar media vida buscándolo. Esto es lo que le pasa al protagonista del relato que para esta ocasión recomendamos como título referente en nuestra estantería de género y diversidad. Trans Bird, de Rita Bailón Gijón y Nacho Donoso Bailón, Ópera Prima (2015), es un pájaro diferente, rechazado y viajero que por imposibilidad y desorientación derivada de la falta de aceptación en su entorno, inicia un viaje de tránsito y búsqueda interior. Lee el resto de la entrada »
Tags: Cuentos por la Diversidad, Drag Queen, Empoderamiento, Follie i Trava ousa Traviata, Historias de aventuras, Las aventuras de Priscila Reina del desierto, Leer, Nacho Donoso Bailón, Nieves Gascón, Ópera Prima, Rita Bailón Gijón, Trans Bird, Transgénero | Almacenado en: Cuentos Infantiles, Nieves Gascón
29 de noviembre de 2017
Por Nieves Gascón, (@nigasniluznina)

Portada del cuento «Benita y el had Mandarina»
Hay relatos que son especiales, sin lugar a dudas. Al leer y releer la recomendación para este final de Noviembre, me he dado cuenta de que me he estado perdiendo una publicación esencial para nuestra biblioteca infantil y juvenil sobre diversidad afectiva y sexual. Se trata de «Benita y el Hada Mandarina», de la escritora Juana Cortés Amunárriz y el ilustrador Joao Valente, editado por Nube Ocho, en 2013, una historia para disfrutar a partir de los 7 u 8 años, en adelante y sin límite de edad.
Una novela de iniciación precisamente, en la lectura de novelas y dar otro paso más de las y los más pequeños, hacia el mundo de la literatura juvenil. Llena de ritmo y dinamismo relata la historia de Benita y su familia, formada por dos madres, el abuelo, la protagonista y sus seis hermanos, adoptados en meses consecutivos, menos Benita que se retrasó más en su llegada al hogar, tres meses después de su predecesor, por el tiempo de inactividad y vacaciones del servicio de adopciones. Lee el resto de la entrada »
Tags: Benita y el Hada Mandarina, Cuentos por la Diversidad, familias diversas, Historias bonitas, Joao Valente, Juana Cortés Amunárriz, Literatura juvenil, Nube Ocho, Pobreza | Almacenado en: Cuentos Infantiles, Nieves Gascón
30 de octubre de 2017
Por Nieves Gascón, (@nigasniluznina)

La autora de cuentos, Clara Redondo / Foto: NG
Llega la hora del café en una de las últimas cálidas tardes de octubre, de este interminable verano. Cruzo por el paso de peatones de la carretera. Camino tranquila hasta portal de Clara, en lo que se transforma en un momento de flashback. En este portal he podido estar más de mil veces. Es el mismo bloque de piso donde vivía Ana Belén Rodríguez Pallarés, una de mis mejores amigas de la adolescencia y, sin embargo, del resto de mi vida. Aquí sigue viviendo su madre, Charo Pallarés. Dos pisos más arriba, en la misma letra y esquinada tras la puerta abierta del ascensor, está la entrada de la casa de Clara Redondo, amiga, profesora y escritora.
Todo se me hace más pequeño y probablemente porque las dimensiones que recuerdo, pertenecen a mi adolescente percepción. Entro en la casa distribuida como la de mi amiga. Una generosa entrada, la acogedora cocina y la terraza con vistas a la inmensidad del cielo, zonas verdes y los edificios de Madrid. Sobre todo un amplio horizonte de posibilidades para la creatividad, como la de su propietaria. Lee el resto de la entrada »
Tags: Clara Redondo, Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumando (CEAPA), Cuentos por la Diversidad, En el bolsillo de tu pantalón, Hábitos saludables, Historias de amor, Jajastudio | Almacenado en: Cuentos Infantiles, Nieves Gascón, Salud
26 de agosto de 2017
Razones por las que son necesario #LibrosDeTextoDiversos nos las da Nieves Gascón, (@nigasniluznina) cada mes con sus recomendaciones para que desde bien temprano se abrace la diversidad.

Portada del libro de la Editorial Bellaterra
Un niño con un libro de poesía en las manos nunca tendrá de mayor un arma entre ellas.
Gloria Fuertes
Comenzamos con esta cita que se nos hace imprescindible en este momento y a punto de finalizar el triste mes de agosto, dejando un amargo ambiente de odio y miedo.
Reitero una crianza repleta de poesía y relatos con valores de paz y diversidad. No perdamos la esperanza de influenciar positivamente a las y los más pequeños. En nuestras casas, aulas, colegios, talleres y todos los espacios es necesario, dedicar tiempo imprescindible para construir la cultura de paz. Es la forma más inmediata para combatir y lograr posturas críticas frente a mensajes de odio que escuchamos y proliferan tanto por redes sociales como en las conversaciones de las que participamos o presenciamos en estos días. No todo vale en nombre de nada, menos la violencia en cualquiera de sus variantes, ni se justifica bajo ninguna circunstancia o planteamiento. Manifestamos nuestra absoluta repulsa e intolerancia a la violencia. Lee el resto de la entrada »
Tags: #LibrosDeTextoDiversos, Cheryl Kilodavis, Crianza no binaria, Cuentos por la Diversidad, Diversidad afectivo sexual, Editorial Bellaterra, Ideentidad de género, Intolerancia, Lgbtfobia, Lucas Platero, Mi Princesito, My Princess Boy, No discriminación, Sim0on & Schuster Inc, Sr Paco Tomás, Suzanne De Simone, transfobia | Almacenado en: Cuentos Infantiles, Nieves Gascón
01 de mayo de 2015
Estrenamos colaboradora aunque no autora, Nieves Gascón Navarro (@nigasniluznina) viene visitando nuestro blog asiduamente proponiéndonos cuentos infantiles que hablan de (y sobre) diversidad. Nuestra cuentista particular nos hace una recomendación muy especial para celebrar el Día de la Madre.

- Ilustración del cuento
En 2005 el COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) editó el cuento ‘Nicolás tiene dos mamás’ dentro de su colección Cuentos para la Diversidad. Un relato sencillo de Juan Carlos Manteca y Natascha Rosen para neolectoras y neolectores ya afianzados (a partir de 8 años) con una letra casi cursiva que facilita su lectura.
Un mundo de color y luz en tonos pasteles dirigido de principio al fin por una narración clara y sencilla para llegar directamente a la psicología infantil y amenizar a cualquier persona adulta y receptiva.
El cuento nos presenta a Nicolás, un niño de 9 años que vive en un pueblo cerca de las montañas. Le encanta ir a la escuela, tiene un perro de su misma edad con el que juega a imaginarse que es su hermano gemelo, porque a esta edad podemos jugar a todo lo que nuestra imaginación nos permita.
Lee el resto de la entrada »
Tags: Cogam, Cuentos por la Diversidad, Día de la Madre, Nicolás, Nieves Gascón | Almacenado en: Cuentos Infantiles, Familia, Nieves Gascón