Entradas etiquetadas como ‘Autoaceptación’

Te miro y me gustas – Crónica del Orgullo 4

Por Juan Andrés Teno (@jateno_), periodista y activista LGTBI especializado en Diversidad Familiar

Foto: Freakysita

Te miro y me gustas, soy heterosexual. Te miro y me gustas, soy lesbiana. Os miro y me gustáis, soy bisexual.

Estas tres frases recorren toda mi vida desde mi adolescencia. Es muy sencillo de escribir, y si se intenta tener un mínimo de empatía hacia que las pronuncie no debiera ser difícil de comprender. Pero no, no es así, no ha sido así.

Cuando tenía unos 14 años me enamoré hasta dejar de respirar de un compañero de clase que también quiso la vida regarme su amor. Éramos la pareja perfecta, los más guapos, los que sacaban las mejores notas, los que liderábamos las fiestas y los recreos. Aún recuerdo aquellos primeros besos como un trago de agua fresca en la tórrida tarde de un verano en el sur. Era un amor tan inocente y tan puro que nos condujo a un sexo amable y consentido que se me ha hecho difícil repetir con los años. Tuve la suerte de vivir un cuento de adolescencia y la plenitud de poder recordarlo con quien ahora es un de mis mejores amigos.

Pero la pasión terminó de repente 17 de septiembre y dejamos de vernos y sentirnos durante años. No hubo enfrentamiento ni daño gratuito, pero si dolor y añoranza durante algún tiempo. Lee el resto de la entrada »

Guapos e inalcanzables: salir del armario para meterse en el gimnasio

Por Andrea Puggelli (@aikkomad1), activista LGBTIQ

Foto: GoToVan

En mis entradas anteriores conté varias veces una realidad muy preocupante y que muchas veces nosotros gays olvidamos: sufrimos cada dia mas una presión muy fuerte en cuanto a nuestra apariencia física debida a los estereotipos inalcanzables que la sociedad heteronormativa nos impone.

Hace unas semanas tuve la posibilidad de ver el documental Dream Boat, que sigue a cinco chicos de vacaciones en un crucero para hombres gays. Dipanar, chico indio de 32 años, descubre de una manera traumática los estándares estéticos a los que hay que atenerse. El chico había aceptado su homosexualidad hace menos de dos años y el crucero era su gran oportunidad de encontrar su alma gemela. Él se ha preparado mucho, tanto que en las piernas se pueden ver signos de adelgazamiento demasiado rápido. Pero los miles de chicos que acuden al barco, con físico esculpido y en su mayoría blancos, ni siquiera parecen notarlo. Lee el resto de la entrada »

La crítica crónica de Stuck Rubber Baby: un mundo de fobias

Por Nieves Gascón, (@nigasniluznina)

Hace un par de veranos Ana Tabasco, me dejo un cómic y nos despreocupamos. Nos vemos con frecuencia en nuestro grupo de madres amigas y en las reuniones familiares. Así que cuando me recomienda títulos, aprecio, aprendo y descubro a autores imprescindible como Jimmy Liao o Leo Lionni, o interesantes relatos como Arturo y Clementina.

Compartimos afición por los cuentos infantiles, pero además Ana es aficionada a comics e ilustradora. De las aficiones compartidas, la amistad y la familia, llegó a mis manos Stuck Rubber Baby, Mundos diferentes, de Howard Cruse, editada por primera vez en 1999 por DC Comics en Nueva York y en 2006, en España, por T. Dolmen Editorial. Un trabajo de edición impecable, en tapas duras y canto oscuro tradicional, con una inmejorable calidad y una intrigante imagen de portada donde el protagonista destaca en colores tenues, entre una multitud de personajes en tonos sepia.

De la introducción, de Tony Kushner, al final, incluidos agradecimientos, notas del autor, referencia sobre éste y comentario de la traducción, esta publicación merece leer en su totalidad, incluyendo la contraportada y si se tratara de una película, hasta los créditos finales. Magistral en todas las reflexiones y en concreto sobre el título que en su traducción a diferentes idiomas, alemán, italiano, francés y español, ha supuesto un asunto complicado de resolver, por un significado literal y similar algo como El bebé del preservativo pegado, por caduco o disfuncional, de ahí el embarazo no deseado de uno de sus personajes. Lee el resto de la entrada »

‘Trans’ otra vez serás la palabra del año

La Fundeu acaba de elegir como palabra del año «aporofobia» reconociendo con ello una realidad preocupante que debe ser erradicada. Desde 1 de cada 10 nos congratulamos. Trans era otra de las palabras finalistas este año, y por eso le hemos  pedido este texto a Carolina Laferre (@TSM_es), de Trans·socialmedia – Identidades 3.0

2017 ha vivido momentos, grandes y pequeños, que han marcado las vidas de las personas trans dentro y fuera de la comunidad LGBTI. Algunos campus universitarios han crecido en conocimiento y acercamiento al colectivo, con la proliferación de grupos, asociaciones y eventos de apoyo trans. El cine comercial aborda la temática (aunque con guiones no muy bien enfocados en algunos casos, aunque se agradece la intención) y poco a poco se va sintiendo en la calle la defensa los derechos de las personas transgénero a la vez que se están iniciando medidas en institutos de educación secundaria y hasta en lugares de trabajo, para garantizar una verdadera inclusión y diversidad, y que han adoptado normas de conducta y buena maneras, desarrollando protocolos de actuación con respecto al colectivo para abordar la discriminación homotransfóbica en el entorno escolar y laboral. Lee el resto de la entrada »

La comunidad cristiana gay dice que la charla del Arzobispado de Barcelona no muestra la realidad

Por Crismhom (@CRISMHOM_)

Desde Crismhom (Comunidad de Cristianas y Cristianos LGTB de la Comunidad de Madrid), nos planteamos que la charla –a cargo de Philippe Ariño y convocada para mañana por la Delegación de Juventud del Arzobispado de Barcelona– no muestra la realidad de los hombres homosexuales. Tememos que la charla esté sesgada hacia determinada ideología y prejuicios que nos consta aún poseen determinadas jerarquías de la Iglesia Católica.

Por experiencia propia sabemos que la no aceptación de la homosexualidad viene dada por el ambiente en el que crecen los gays y lesbianas, no porque la orientación sexual hacia personas del mismo sexo sea un problema. Lee el resto de la entrada »