Por Brontë y Maiki (@InvertidXs)

Brontë y Maiki (InvertidXs)
Somos dos estudiantes madrileñes, y somos InvertidXs, como supuestamente “1 de cada 10” habitantes de este lugar llamado mundo. Y aunque, ningune de les dos pasa de los 20 años, nos vemos con ganas de aportar nuestro granito de arena en el activismo LGBTQ+ y en todas las luchas en las que podamos colaborar. Ambes somos personas, que como muches de nuestra generación, hemos sido muy actives en las redes sociales y las entendemos como un mundo con multitud de posibilidades, pero que no estaban siendo bien aprovechadas, sobre todo Youtube.
En Madrid, como en otros muchos lugares, se celebran cantidad de actos de temática LGBT+ organizados por los colectivos de la ciudad, pero no consiguen atraer a todo tipo de personas. Al final, somos les más comprometides a les que nos gusta acudir para formarnos; y es que además, estos actos suelen ser largos y muchas veces suponen un gran desplazamiento; y en el caso de les más jóvenes, un horario en el que si no hay clase, estamos estudiando. Conociendo esto, y sabiendo el potencial que tienen las plataformas como Youtube, se nos ocurrió intentarlo.
Antes de empezar nada, nos pusimos a investigar sobre todos los videos que ya había sobre este tema y lo que vimos no nos gustó demasiado, confirmándonos en nuestra primera idea, faltaba en YouTube algo así. La mayoría de vídeos sobre nosotres, eran o muy básicos, o unidos a los canales de personas que decidían subir algún vídeo relacionado. Los vídeos que nos encontramos eran la mayoría salidas del armario o sobre estereotipos, cosa que no está mal, pero queríamos algo más. Finalmente, nos decidimos a dar el paso, nos decidimos a crear un canal (o perfil) en el que colgaríamos nuestros vídeos. No queríamos caer en lo típico de esta red social, no decimos que este mal, simplemente no era lo nuestro. No nos parecía bien la idea de difundir todo lo relativo a nuestro colectivo con Challenges (retos con un fin más cómico), vídeos de estereotipos o seguir haciendo lo que todes. Es verdad que tampoco pretendemos aburrir, simplemente queremos informar, desde dentro del colectivo, de lo que ocurre y ocurrió, de la forma más natural que podemos. De hecho, viendo nuestros videos se puede conocer mucho de nuestras personalidades.
El canal nació pues, con el nombre de InvertidXs, con el apoyo de les compas de la asociación LGBTQ+ de la Uc3m, con la que tenemos muchas conexiones. Nuestro canal centrado en la difusión de nuestra historia, nuestros problemas y nuestros nuevos retos como colectivo. El objetivo era encontrar una nueva unión entre el colectivo y les miembres del mismo que muestran interés pero que igual les es difícil encontrar donde enterarse de todo. Pretendemos recuperar esa lucha unida, que parece que en una gran cantidad de jóvenes no ha surgido, y se lo queremos poner muy facíl. Dejamos para su uso y disfrute, material al que tendrán acceso desde cualquier lugar, y en solo en unos minutos de video, informarse.
Lo ideal, seria conseguir llegar a todas las personas posibles, pero esto no es fácil. Desgraciadamente ni YouTube como plataforma nos deja jugar esta partida con las mismas condiciones. Nosotres por suerte, hemos tenido mucho apoyo desde el principio, ahora sumamos casi 250 supcriptores en solo 6 vídeos desde Enero de este año, un dato con el que estamos muy contentos. Es difícil empezar de 0, y más sabiendo que youtube censura los vídeos de temática LGBT+, y aprovecho para hacer esta pequeña denuncia.
Por eso, desde aquí agradecemos el apoyo y la difusión, es importante que conozcamos nuestro pasado y lo que ocurre en otros lugares, para conseguir más y mejor en nuestra lucha, y por supuesto, nos toca a les jóvenes, hay terminar lo que otres comenzaron.
Y esto es todo por hoy, InvertidXs.!Nos vemos en el próximo vídeo!
I’m new in this country but concerned about this problem as I can see it happens everywhere but I didn’t expect this to be bigger problem than media showed us in UK.
Spanish is not my native language but I know it a little so when I try to read I have difficulties to understand your article, what are those E and X at the end of some words? Its confusing for us who are beggining to understand your language.
Said that, good luck with your fight.
24 mayo 2017 | 21:26
Les deseo mucha suerte a les invertidos ya que les instituciones y les paginas como les youtube no les dejan decir les mensajes de usteles. Le dicho, les estoy esperando les nuevos articulxs y a ver si les vemxs más a menudx que les estaría bien tener les periodicidxd de les dos o tres semanXs.
Por ciertx, ayer estxbx viendx xn vxdxx dx ustxdxs y xxxxxxXxx xxxxX xXxx Les xxx Xxxx Xxxx xxx Xxx xx les XX Les xxx Les xxx Xx xx Les xxx xxXX xx LGTB xx xx XX xx Xx Xxxx Lesx
25 mayo 2017 | 01:34
Hola!
25 mayo 2017 | 01:35
¿En que idioma está escrito este artículo?
ningune de les dos
somos les más comprometides…
Sin cursiva, sin comillas, en medio de texto en castellano.
Este diario es cada día menos riguroso.
25 mayo 2017 | 08:57
Ya, pero el pobre lenguaje no tiene la culpa…
Si esto es serio, parece una broma.
.
25 mayo 2017 | 09:03
He intentado leer el texto, pero está muy mal escrito y me ha resultado casi indescifrable.
Para que los autores me entiendan: «He ententede leer el texte, pere esté mey mel escrete y me he reseltede case endescefreble».
Antes de comunicar hay que aprender a hablar porque, si no, el mensaje se pierde en la forma.
25 mayo 2017 | 11:14
No me queda nada claro que es ´invertidxs´.
De verdad que no sé lo que reivindican estos 2 muchaches .
25 mayo 2017 | 11:59