
Pablo Agustín y Barbará Martínez autores del TT mundial #RepudioALaHomofobia
A toro pasado, no está nada claro quién fue el creador (o creadora) del hashtag homófobo. En la cuenta de la que inicialmente ha sido señalada, la polémica presentadora peruana Laura Bozzo, no queda rastro de ningún tweet con ese hashtag.
Tras mucho rastrear, lo más probable es que esa tormenta de tweets cargados de odio y crueldad se haya desatado hackeando la cuenta de la presentadora y haciendo creer que ha sido ella la autora del hashtag (algo que dados sus antecedentes a nadie pareció extrañar). De ser así, el hacker (o hackers) debe estar disfrutando de parte de su botín: haberse corononado con un TT mundial hasta el momento en que este par de argentinos reinaron en solitario, en parte gracias a que Twitter puso en práctica su política y no permitió que se incitará al odio en su red social.
Ante el volumen de tweets que se pueden llegar a producir en estos tsunamis, lo mejor es no tuitear con el hashtag que ofende, aunque sea para criticarlo. Lo óptimo es lo que hicieron Pablo y Bárbara: intentar contrarestarlo con otro más claro que no sirva de escudo o motivación a ningún tipo de mensaje de odio.
Hasta nuestro país también llegó con fuerza el TT. A su ola se subieron tantos tuiteros como para convertirlo en tendencia también en España. Entre ellos partidos políticos, asociaciones, movimientos sociales e incluso la Policía Nacional y la Guardia Civil que, como fuerzas de seguridad, juegan un papel clave ante cualquier hostigamiento, amenaza o agresión:
Lo cierto es que deslizar la barra por los tweets que repudian a la homofobia y ver algunas de las imágenes (o los textos) que se han compartido, es como sobrevolar un tapiz gigante de apoyo, orgullo, lucha e igualdad. Compruébenlo ustedes porque este hashtag va a dar mucho que hablar, está a punto de convertirse en un símbolo por la igualdad:
El sexo es precioso. La riqueza del universo sexual humano es magnífica. Los sueños, las prácticas, los modos, los medios, las ensoñaciones, el mundo erótico… El sexo es maravilloso, una joya de la creación, en cualquiera de sus varianrtes siempre que sea aceptadas por todas las partes, la fundición de alma y cuerpo en placer es alucinante de positiva.
Separar amor de sexo no es del todo cierto ni sano. Se puede practicar sexo con inmens amor, sin hacer falta estar legalmente ligados a papelería varia. Del mismo modo, tampoco es amor todo lo que se dice ser amor; cuando hay exclusión, imposición, opresión y todos esos vicios malditos humanos, entonces deja también de ser eso que se llama amor.
Hacer diafrutar, verdisfrurtar, y disfrutar unx mismx, eso es lo mejor, sea del sexo que sea. A mí me gustan las chicas, pero eso no me hace prohibir a nadie sus sentimientos y su universal derecho al placer natural.
La censura es otra maldad contra el sexo, contra el cuerpo. Esa mente digna quie lo rechaza, que lo ve como cosa sucia… eso no es sano. Naturalización y normalización del cuerpo es lo que hace falta.
04 abril 2016 | 11:00