Entradas etiquetadas como ‘dolor’

Una epifanía en Auschwitz-Birkenau

"En el paraíso" - Peter Matthiessen (Seix Barral, 2015)

«En el paraíso» – Peter Matthiessen (Seix Barral, 2015)

Creo que no amargo a nadie el final del libro si copio las últimas palabras:

(…) con el cerebro roto y el corazón completamente roto.

Contribuyo con esta reseña a #UnoAlMes, un esfuerzo colectivo por glosar un libro cada treinta días y compartir algo de lo que ha dejado, borrado, licuado o raspado de mí y mi alma.

En el paraíso, el libro que he elegido, atesoraba una notable razón para que lo afrontase con tristeza: es la obra póstuma de Peter Matthiessen, que entregó a sus editores el manuscrito poco antes de morir de leucemia en abril de 2014. Cuando ocurrió el deceso, compartí mi dolor y cierta sensación de incomprensión en este blog:

Pocos días antes del reguero planetario de lágrimas provocado por la muerte de Gabriel García Márquez, otro gran escritor octogenario había fallecido de la misma enfermedad y en una población tan literaria como la capital mexicana donde el Nobel colombiano sucumbió al cáncer. Peter Matthiessen (1927-2014) murió en Sagaponack, una villa atlántica del noreste estadounidense, una zona de luz boreal donde los indios algonquinos cultivaban patatas mucho antes de la llegada de los bárbaros occidentales.

(…)

Siento la muerte de Matthiessen —percibida con sordina en España— con la misma intensidad que la de García Márquez. Reconozco que no hay comparación posible en lo literario, aunque la preocupación por el ser humano y la justicia social del colombiano en los foros públicos fuese mejor aplicada y con más coherencia, aunque menor impacto mediático, por el estadounidense, un activista incansable en favor de los pueblos indígenas, el medio ambiente y la sabiduría ancestral. No tengo noticia, aunque quizá alguien pueda sacarme del posible error, de que el autor de Crónica de una muerte anunciada haya pisado de África y Asia, por ejemplo, paisajes distintos a los lobbies de unos cuantos hoteles de lujo, los salones de dos o tres embajadas o algunos rectorados universitarios donde sirven cócteles para que la intelligentsia y la política se arrimen y mariden. Mientras tanto, su coetáneo estadounidense se dejó el alma, la salud y las botas surcando a pie las amplias tierras de los desclasados.

Lee el resto de la entrada »

Alberto Lizaralde, el fotógrafo que araña en el dolor

Un cuajo sobre el pavimento, un árbol cosido con plástico a la tierra, dos hombres semidesnudos que podrían estar abrazados o iniciando una lucha, los ojos descuartizados tras las lágrimas…

Las fotos de Alberto Lizaralde (Madrid, 1979) en everything will be ok —el lema de la serie, todo irá bien, está escrito en inglés, acaso por motivos comerciales pero tal vez también porque el idioma del dolor y la esperanza del consuelo han de ser ajenos, fílmicos, desencajados del natural, y en minúsculas, porque no puedes gritar según qué cosas— me han castigado como un poema.

He creído admirándolas escuchar el llanto primario con el que emergemos al mundo y saborear la sal de la derrota con la que cohabitamos. He recordado, como sostenía Cioran, que «deberíamos tirarnos al suelo y llorar cada vez que tenemos ganas; pero hemos desaprendido a llorar… deberíamos poseer la facultad de gritar un cuarto de hora al día por lo menos. Si queremos preservar un mínimo equilibrio, volvamos al grito… la rabia, que procede del fondo mismo de la vida, nos ayudará a ello».

En el texto declarativo que explica la serie, Lizaralde dice que durante cinco años (2009-2013) se dedicó a fotografiar con la intención de trazar una «crónica mágica de un proceso de cambio que nace de una crisis personal, de un colapso emocional, de la caída al agujero en el que todos hemos entrado o entraremos en algún momento». Aunque no hayas leído el statement, sabes que las imágenes proceden de un desgarro: el fotógrafo araña para poder sostenerse y se deja la piel en el intento.

Las grapas postoperatorias manchadas por el yodo —nuestro azufre quirúrgico, una alerta que nos acerca al infierno—, un boquete en el suelo al que no desearías asomarte porque sabes con certeza que te encontrarás contigo mismo o con una proyección malvada de ti, las manos que tiran del cabello con suficiente fuerza como para arrancar mechones, un primer plano de una dentadura reflejada en el espejo universal de un monitor…

El lirismo de estas fotos bárbaras, cimentadas en «sangre, sinceridad y llamas», la santa trinidad que Cioran recomendaba a los poetas, no es común ni fácil. Lizaralde, que sitúa la serie «a medio camino entre la realidad y la ficción, cruzando continuamente la línea de lo documental y lo impostado, lo verdadero y lo falso, lo personal y lo ajeno», ha completado la intención confesional con una llamada a la necesidad de sentir y compartir el tacto con la piel de los otros.

En el libro que ha editado con everything will be ok ha utilizado para la cubierta una tinta especial que cambia de color según la temperatura de las manos que sostienen el volumen y deja ver las huellas digitales del lector. «De esta forma se convierte en un libro vivo, que muta de forma única y personal según quién lo tenga en las manos y hace que el espectador sienta que la de dentro también podría ser su historia. Al mismo tiempo supone una reivindicación del libro físico proporcionando interacciones imposibles de reproducir en versiones digitales», explica el autor.

Aunque el miserere desemboca en cantata («en lo positivo, la sanación, en el saber que al final, pase lo que pase merece la pena vivir, brindar, reír y rodearte de gente que siente como tú», confiesa Lizaralde), la obra de este fotógrafo intuitivo, imprevisible —un ternero recién nacido con la placenta aún caliente, una muchacha que corre emanando vapor, como víctima de un fuego interno…— y emocional —mantiene un primoroso fotodiario en Tumblr— es, en mi opinión, notable y necesaria.

Lizaralde ha sabido mostrarnos, para citar otra vez al eterno aullador Cioran, que «las tristezas producen en el alma una sombra de claustro» y «las enfermedades han acercado el cielo y la tierra», dos extremos que, de no existir el dolor , «se hubieran ignorado mutuamente». Me atrevo a situar al filósofo rumano ante la obra del fotógrafo madrileño diciendo: «La necesidad de consuelo ha superado a la enfermedad, y en la intersección del cielo con la tierra ha dado origen a la santidad».

Ánxel Grove

El hombre que tomó esta foto convalecía de dolorosas heridas de guerras

"A Walk to the Paradise Garden" - W. Eugene Smith, 1946

«A Walk to the Paradise Garden» – W. Eugene Smith, 1946

El hombre que hizo la foto —quizá una de las imágenes que mejor abrevian la esperanza, el descubrimiento y el optimismo— sufría terribles dolores en cada articulación del cuerpo. Cargar con la cámara era un esfuerzo titánico y la simple acción de apretar el disparador no resultaba concebible sin sentir en las manos un padecimiento extremo. Era de tal magnitud el enfrentamiento con el dolor que W. Eugene Smith se refiere a la foto, pese la placidez del tema, como un «esfuerzo fotográfico».

La primavera de 1946 no había llegado con paz para el padre del fotoensayo. Durante los últimos dos años intentaba superar las secuelas de las heridas causadas por un mortero japonés en Okinawa, donde retrataba el frente del Pacífico de la II Guerra Mundial. Había estado a punto de morir pero sólo recordaba el momento como un impacto radical al que siguió la pérdida de toda consciencia. El vía crucis llegó luego con las operaciones repetidas y la rehabilitación que parecía no avanzar. Los calmantes no lograban paliar el tormento de un cuerpo descoyuntado. «Fueron dos años de dolor y desconsuelo, los peores de mi vida, una crisis física y personal de dimensión aterradora», recordaría el fotógrafo con el tiempo.

Para medir el alcance de la tortura cotidiana que padecía Smith debemos considerar de quién estamos hablando. Todo lo contrario a un quejica —hijo de padre suicida tras la quiebra económica de 1929, freelancer sin estudios capaz de lanzarse a la selva de Nueva York y encontrar hueco laboral, reportero antisfacista que en un momento de «revelación» decidió dejar de seguir a los soldados y limitarse a la aflicción de los civiles inocentes atacados por la maquinaria bélica…—, el fotógrafo estadounidense no era amigo del lamento y sabía bien, a los 28 años, que los caminos están sembrados de espinas. «Nunca hice una foto, buena o mala, sin pagar el precio de un gran tormento emocional», había declarado.

Sin embargo, aquella mañana de la primavera de 1946, Smith se sentía a punto de abdicar. «No estaba seguro de si sería capaz de volver a fotografiar de nuevo», escribió más tarde sobre el día en que tomó la imagen de los niños, sus hijos, Pat y Juanita. Para nuestra felicidad y la del arte fotográfico decidió que valía la pena probar y saber si era capaz, pese al pánico y las secuelas físicas, de recitar de nuevo «un soneto a la vida y al valor para seguir viviendo».

Trastabillando, luchando contra las «iniquidades técnicas de la cámara», intentando que el dolor se quedase dentro o, mejor, se licuase con la luz, siguió a los críos en una improvisada y pequeña excursión por el jardín que servía de pórtico a una zona boscosa. El relato tiene la cadencia de una epopeya: «Compuse el ajuste, intenté hacerlo, pero una oleda repentina de dolor en el brazo y la espalda me paralizó. Disparé una vez tras un verdadero esfuerzo y el dolor regresó aún más violentamente. Tuve una arcada, un sabor espantoso me subió por la garganta y llegó a la boca… Intenté disparar de nuevo, luchando contra mí mismo. Cada vez que apretaba el disparador el dolor regresaba acrecentado».

Finalmente, Pat y Juanita superaron el círculo de vegetación para entrar de la mano y sin miedo en una zona de luz y sorpresa. Smith hizo la foto definitiva. Lo supo desde el instante en que accionó el mecanismo de la cámara. «Sabía que esa la foto. No era perfecta y quizá no fuese importante para el resto del mundo, pero flotaba en la eternidad. Las ondas de choque que acosaban mi cuerpo y mi mente seguían buscándome, lacerando mi carne, pero fui consciente de que espiritual y físicamente había dado un primer paso para alejarme de mis dos años perdidos en el dolor».

A Walk to the Paradise Garden (Un paseo por el jardín del Paraíso), el título de la imagen, juega con el ideal de aventura que reside en la congelada fracción de segundo de la imagen. Para Smith el afán de descubrimiento fue textual: en 1948 firmó The Country Doctor, donde acompañó a un jóven médico rural en el área de Dénver; tres años después publicó Nurse Midwife, en el que siguió a la comadrona negra que ayudaba a nacer a niños blancos en un área con fuerte presencia del Klu Klux Klan, y también en 1951 entró en la España doliente del franquismo engañando al Gobierno de la dictadura y preparó para Life el reportaje Spanish Village, el primero que exploró la tristeza profunda de un pueblo rural tras la Guerra Civil.

Los problemas no se solucionaron milagrosamente con la foto de Pat y Juanita. Smith empezó a consumir anfetaminas y beber mucho alcohol. Trabajaba con la intensidad de cuatro hombres, como buscando respuestas finales en cada foto.

Cuando el reportero murió de un ataque fulminante al corazón en 1978, a los 59 años, en la cuenta corriente tenía 18 dólares. Algunos idiotas le acusaron de haber sacrificado su vida en busca de un ideal sin saber que lo había encontrado años antes en un jardín de la mano de la curiosidad de dos críos valientes.

Ánxel Grove

Las ‘big mamas’ que parieron el blues

"The Complete Columbia Recordings" - Bessie Smith

«The Complete Columbia Recordings» – Bessie Smith

Acaban de publicar la colección The Complete Columbia Recordings, un compendio integral de diez discos con todas las grabaciones entre 1923 y 1932 de la mejor cantante de blues de todos los tiempos, Bessie Smith (1894-1937).

La circunstancia de la edición —una vieja demanda de los amantes del blues finalmente cumplida— justifica que repasemos la vida y la obra de unas cuantas pioneras, con frecuencia olvidadas por la propaganda o los falsos mitos (¡he llegado a escuchar más de una vez que Billie Holiday, que llegó más tarde y se inspiró en las big mamas, fue la primera mujer que cantó un blues!).

En un momento nada cómodo —depresión económica, racismo y sexismo rampantes, tiranía blanca en las radios y prohibición expresa de que los negros cantasen todo aquello que no fuese vodevil costumbrista— este grupo de vocalistas se enfrentó al estatus dominante y logró consolidar la música racial de los doce compases y el dolor.

Su historia también contiene una paradoja: aunque cantaban sobre las fracturas del alma y la ingratitud de la vida de la misma manera que lo hacían los bluesmen rurales de las plantaciones de algodón, las big mamas se comportaban como divas, gastaban fortunas en vestuario y joyas y azucaraban formalmente el género contaminándolo con la herencia del vodevil. Sentían el blues, pero lo difrazaban por motivos coyunturales. Como siempre, hay excepciones.

Bessie Smith

Bessie Smith

Bessie Smith: la Emperatriz muerta en la Autopista del blues. No fue la primera, pero sí la mejor y la más radical, la emperatriz, como sugería su apodo, que reinaba sobre una forma expresiva puramente femenina que contiene todo el espectro de las emociones humanas. Con Smith, como ha escrito algún crítico, pasas de la carcajada al llanto y ambos estímulos nacen del mismo rincón de tu alma.

Huérfana de padre –campesino y pastor baptista dominical— y también de madre desde los nueve años, creció en una cabaña miserable y se buscó la vida como niña cantante y bailarina en las esquinas de su pueblo natal, Chattanooga (Tennessee).

Surcó carreteras secundarias para actuar por cuatro monedas en locales de mala muerte antes de que fuera fichada por Columbia en 1923. Su primera grabación Down Hearted Blues, un lamento sobre los «malditos hombres» y su modo de tratar a las mujeres, fue un éxito masivo (780.000 copias vendidas en seis meses) en una época en que la difusión de música negra era muy limitada.

La voz poderosa de Smith, que nunca necesitó amplificación para cantar en teatros y bares, era también vulnerable y majestuosa. Grabó 160 canciones y fue solicitada por los mejores músicos de su época, consiguiendo que la discográfica le ofreciera un contrato de 400.000 dólares, una cantidad elevadísima en un tiempo en que los negros cobraban diez dólares por grabación.

Bessie Smith

Bessie Smith

Vivió a lo grande, bebió a lo grande, cultivó una desgraciada selección de amantes que la explotaron y maltrataron y fue capaz de reducir a golpes y empellones y sin ayuda a un piquete del Klu Klux Klan que le quiso reventar una actuación.

Murió en un accidente de coche a los 43 años, cuando su lujoso Packard descapotable chocó con un camión que estaba detenido al borde de la mítica Highway 61 —la carretera que los bluesmen del Delta utilizaron para emigrar hacia Chicago y dar origen al blues urbano y eléctrico de las décadas siguientes—.

Por culpa de algunos cronistas blancos con ganas de sensacionalismo se extendió la certeza de que había muerto desangrada porque un hospital segregacionista se había negado a atenderla, cuando lo cierto es que había fallecido en la ambulancia.

La enterraron en un cementerio cercano al lugar del accidente y se encontraron con que la gran dama del blues estaba arruinada y no había fondos para pagar un túmulo funerario. La tumba permaneció sin marcar hasta 1970, cuando dos mujeres se aliaron para pagar una losa de mármol. Eran Juanita Green, que había sido criada de Smith, y una cantante blanca de blues llamada Janis Joplin. La inscripción dice: «La mejor cantante de blues del mundo nunca dejará de cantar».

Existe una infrecuente oportunidad de ver a Smith y escuchar su voz en el cortometraje St. Louis Blues, rodado en 1929 para narrar en cine la historia de la canción del mismo título, escrita por W.C. Handy y con Louis Armstrong en la trompeta.

Mamie Smith

Mamie Smith

Mamie Smith (1883-1946), la primera mujer que grabó un blues. La segunda Smith de esta relación —no hay lazos familiares con Bessie— figura en la historia de la música como la primera mujer negra en grabar un blues.

El hito corresponde a Crazy Blues, registrado en acetato el 10 de agosto de 1920 en Nueva York por el sello OKeh. La partipación de Smith fue un accidente, porque en la sesión estaba prevista otra cantante, que no pudo acudir por un catarro.

La canción, un blues urbano, con muchos guiños al vodevil del que procedía Smith, fue un gran éxito de ventas y empujó a las discográficas a buscar con ardor a vocalistas de blues para aprovechar la disposición del mercado.

La operación mercantil fue beneficiosa para el género, que consiguió el reconocimiento que merecía, pero también conllevó, como señala el Ted Giogia Gioia en su fundamentela libro El blues, una perversión sobre el pathos original, convirtiendo la declaración íntima de la tragedia del alma en una ceremonia de orgullo adecuada para teatros, con músicos profesionales dando lustre a las canciones.

Mamie Smith, con su voz penetrante y muy femenina, abrió el camino a muchas otras cantantes y vivió una corta gloria. «Pienso que mi público quiere verme cada vez más elegante y no pienso defraudarlo», dijo en una entrevista de aquella época.

Apareció en algunas películas cantando pero murió en la indigencia.

Ma Rainey

Ma Rainey

Ma Rainey (1886 – 1939), la verdadera Madre. Si alguien tiene derecho a la condición materna es esta mujer de limitadísimas dotes vocales, cuyas canciones demuestran que la grandeza del blues no está en el vituosismo sino en la emoción transmitida mediante la voz.

Las empresas discográficas no fueron rápidas con ella y no parece que a Ma Rainey, nacida como Gertrude Pridgett en una villa rural de Georgia, le importase demasiado. Cantó en carpas ambulantes de circos y con matasanos vendedores de tónicos durante tres décadas antes de grabar un disco. Le gustaba compartir descargas con otros artistas y algunos de sus biógrafos sostienen que secuestró durante dos años a la niña Bessie Smith, de quien fue gran protectora, para enseñarle a cantar blues con propiedad.

Sólo tuvo contrato entre 1923 y 1928. Durante esos años, grabó cien canciones, entre ellas los clásicos See See Rider Blues y Bo Weavil Blues.

Áspera, espontánea y sin concesiones a la galería, fue la más honda de las blueswomen. También la menos apegada a la fama: en 1933, cuando se cansó de los aplausos y las fiestas, regresó a su pueblo y alquiló un par de teatros para exhibir películas, progranar actuaciones y pagar los recibos. Sólo cantaba cuando le apetecía y siempre ante familiares y amigos.

Murió de un ataque al corazón en 1939.

Para terminar les dejo una pequeña recopilación de canciones de mujeres que cantaron alto, fuerte y hace casi un siglo en el idioma del blues, el género, de «seca mordacidad» sin el cual, como anota Ted Giogia Gioia, la banda sonora de nuestra vida sería «esencialmente distinta, tibia y desprovista de entrañas».

Ánxel Grove