Entradas etiquetadas como ‘divulgación’

La última aventura de Richard Leakey

Hasta hace no mucho se manejaba la cifra de unos 100.000 años como la edad de nuestra especie, y este dato continúa apareciendo en muchas fuentes, incluyendo los libros de texto (algunos no nos quejamos de los abultados precios de los libros de texto si esto se justifica por el coste de actualizarlos; pero si es así, que por favor realmente los actualicen, que algunos se han quedado anclados en la ciencia de mediados del siglo pasado). Esta frontera temporal se rompió hace tiempo, empujando el origen de la humanidad hasta los 200.000 años en África oriental, aunque en Marruecos se han hallado restos de Homo sapiens de rasgos arcaicos de hace 300.000 años. Pero esta semana la revista Nature le ha dado un nuevo empujón a la prehistoria de nuestra especie en el este de África, con una datación que otorga una edad de 230.000 años a unos restos encontrados hace décadas en Omo, Etiopía.

Lo cual me da ocasión para hablar de quien dirigió aquellas excavaciones en Omo en los años 60 y 70, ya que se trata de todo un personaje que falleció el pasado 2 de enero, y a quien hace unos días prometí dedicarle unos párrafos. Porque, si quienes somos africanistas apasionados y además nos dedicamos a contar la ciencia no le dedicamos un obituario a Richard Leakey, ¿quién va a hacerlo?

Richard Leakey. Dibujo de Patrick L. Gallegos. Imagen de ELApro / Wikipedia.

Richard Leakey. Dibujo de Patrick L. Gallegos. Imagen de ELApro / Wikipedia.

A quien tenga algún interés por la paleoantropología, o por la historia de la conservación natural, o simplemente por África en general, no le resultarán extraños los nombres de Louis y Mary Leakey. Esta pareja de paleoantropólogos anglo-kenianos —Louis era hijo de misioneros anglicanos, de los que pueden casarse, en el entonces protectorado británico de África Oriental— estableció el origen de la humanidad en el este de África, sobre todo a través de sus descubrimientos en Olduvai. Louis Leakey fue también quien creó el grupo de las Trimates (juego de palabras entre trío y primates) o los Ángeles de Leakey, las tres mujeres que dedicaron su vida a la investigación y la protección de los grandes simios: Jane Goodall con los chimpancés en Tanzania, Dian Fossey con los gorilas de montaña en Ruanda, y Biruté Galdikas con los orangutanes en Borneo.

Louis y Mary tuvieron tres hijos: Jonathan, Richard y Philip. Los niños Leakey tuvieron una infancia libre y salvaje en África, viviendo en tiendas en la sabana y excavando con sus padres. Más allá del romanticismo que evoca la idea de aquel tiempo y lugar, fue también una época muy convulsa y sangrienta. En los años 50 el viejo poder colonial británico se desmoronaba. Quienes aún querían hacer de Kenya «el país del hombre blanco» respondieron con enorme brutalidad a la igualmente enorme brutalidad de la rebelión nativa del Mau Mau. Louis, como miembro de una saga familiar que ya entonces era muy prominente allí, tuvo un papel contradictorio: por un lado defendía los derechos de los nativos kikuyu y abogaba por un gobierno multirracial, pero al mismo tiempo fue reclutado para la defensa de los colonos blancos, hablando y actuando en su nombre.

Mientras, los niños Leakey vivían el final de una época y el comienzo de otra, un cambio tan turbulento como lo eran sus propias vidas. De los tres hijos de los Leakey, Richard comenzó a ganarse el perfil de personaje novelesco desde bien pequeño. La primera vez que estuvo a punto de morir fue a los 11 años, cuando se cayó de su caballo y se fracturó el cráneo. No solo sobrevivió, sino que además la reunión de la familia en torno al pequeño en peligro de muerte consiguió que Louis no abandonara a Mary por su secretaria.

Ya de adolescente, Richard se alió con su amigo Kamoya Kimeu, desde entonces su mano derecha y después ilustre paleoantropólogo keniano, para montar en la sabana un negocio de búsqueda y venta de huesos y esqueletos de animales, que después derivó hacia los safaris. Por entonces obtuvo su licencia de piloto y fue desde el aire como observó el potencial del lago Natron (entre Kenya y Tanzania) para la búsqueda de fósiles. La actitud de Richard hacia la profesión de sus padres era ambivalente: por un lado, fue el único de los tres hermanos que eligió seguir la vocación científica de sus padres, a pesar de que no se llevaba demasiado bien con la idea de seguir los caminos marcados. Pero al mismo tiempo le molestaba que no le tomaran suficientemente en serio, para lo cual había una razón: nunca fue capaz de completar estudios.

Lo intentó en Inglaterra con su primera esposa, Margaret, pero solo tuvo paciencia para obtener su graduación de bachillerato. Cuando ya había superado los exámenes para entrar en la universidad, en lugar de eso regresó a Kenya. Allí comenzó a montar lo que después serían los Museos Nacionales de Kenya, al tiempo que, con el apoyo de su padre, emprendía excavaciones en Etiopía —donde estuvo nuevamente a punto de morir cuando los cocodrilos se comieron su bote— y en el lago Rodolfo, hoy Turkana, en el norte de Kenya. Kimeu y otros colaboradores comenzaban a destellar con grandes hallazgos de restos de varias especies humanas, como Homo habilis y Homo erectus.

Una gran parte de lo que hoy sabemos de la evolución humana en el este de África se debe a las excavaciones dirigidas por Leakey. Pero en realidad muchos de aquellos hallazgos y su estudio científico fueron obra de sus colaboradores formados en la universidad, de quienes Leakey sentía celos por su propia falta de formación. Y al mismo tiempo, otros le envidiaban; de Donald Johanson, el descubridor de la famosa australopiteca Lucy, en un tiempo colaborador de Leakey y después rival, se ha dicho que él realmente quería ser Richard Leakey.

En 1969 se le diagnosticó una enfermedad renal terminal. Los médicos le dieron diez años de vida. Cuando comenzó a empeorar, recibió un trasplante de su hermano Philip, pero lo rechazó. Una vez más estuvo al borde de la muerte. De nuevo sobrevivió y salió adelante. Divorciado de su primera esposa, en 1970 se casó con la también paleoantropóloga Meave Epps, quien tomaría —junto con su hija Louise— el principal relevo de la tradición científica familiar con descubrimientos de gran alcance como el del Kenyanthropus platyops, una rama temprana del linaje humano. En 2009 tuve la ocasión de entrevistar en Madrid a Meave Leakey, una gran dama, cercana y cordial. Le pregunté cuándo tendríamos por fin una idea clara sobre la historia de la evolución humana. Me respondió que dentro de unos cien años, y a fecha de hoy aún no sé si se estaba quedando conmigo. Es lo que tiene la sutileza del humor británico.

Meave Leakey en 2014. Imagen de Pierre-Selim / Wikipedia.

Meave Leakey en 2014. Imagen de Pierre-Selim / Wikipedia.

En 1989 Richard se apartó definitivamente de la paleoantropología cuando el presidente keniano, Daniel arap Moi, le ofreció dirigir el departamento de conservación de fauna, poco después renombrado como Kenya Wildlife Service (KWS). El nombramiento fue recibido con sorpresa, ya que Leakey y Moi no eran precisamente amigos. El que fue el segundo presidente de Kenya después del héroe de la independencia, Jomo Kenyatta, gobernó el país como una dictadura fáctica, cruel y corrupta. Aquello le llevó a perder la confianza de los donantes internacionales, quienes además protestaban por la sangría de elefantes que se estaba cobrando la caza furtiva en Kenya (la caza es ilegal en todo el país desde 1977). Muchos vieron en la designación de Leakey un intento de agradar a la comunidad internacional.

Pero también es cierto que, si alguien podía actuar de forma contundente contra el furtivismo, nadie mejor que Leakey. Nótese que no estamos hablando de lugareños que cazan para su propio consumo; el perfil del furtivo en África no es, pongamos, el del extremeño. En África los furtivos son mercenarios, grupos fuertemente armados que aprovechan cualquier oportunidad para asaltar y a menudo matar a quienes tienen la desgracia de cruzarse en su camino.

Leakey emprendió una cruzada contra los furtivos, dotando patrullas armadas hasta los dientes con la orden de disparar antes de preguntar. Al estilo Leakey, organizó en el Parque Nacional de Nairobi un acto público de incineración de 12 toneladas de marfil incautado a los furtivos, que fue noticia en todo el mundo. Los restos carbonizados de aquellos colmillos hoy todavía pueden verse en el emplazamiento de la pira en el parque.

Pero si Moi esperaba con aquello corromper a Leakey y atraerlo a su bando, no lo consiguió. Leakey podía ser muchas cosas; hay quienes lo han calificado como ególatra, arrogante o engreído. Pero nunca se puso en duda su honradez. Las chispas saltaron entre él y el presidente. En 1993 Leakey pilotaba su avioneta cuando el motor falló y el aparato cayó al suelo. Una vez más sobrevivió milagrosamente, pero perdió las dos piernas por debajo de la rodilla. Él siempre mantuvo que la avioneta había sido saboteada, aunque nunca hubo pruebas. Poco después Moi acusó a Leakey de corrupción, y en 1994 este dimitió del KWS para crear su propio partido político, Safina, El Arca. El gobierno hizo todo lo que pudo por bloquear su reconocimiento legal, y lo consiguió durante años.

Pero todo aquello no era contemplado con buenos ojos por los donantes internacionales, que bloquearon las ayudas a Kenya debido a la corrupción galopante en el país. Como respuesta, Moi nombró a Leakey director de los servicios públicos, una especie de ministro de administraciones públicas. Leakey emprendió una lucha contra la corrupción que incluyó el despido de 25.000 funcionarios. Resultado: dos años después él mismo fue despedido.

Richard Leakey en 2010. Imagen de Ed Schipul / WIkipedia.

Richard Leakey en 2010. Imagen de Ed Schipul / WIkipedia.

Expulsado de la política keniana, emigró a EEUU, donde se dedicó a la conservación de la naturaleza africana. La Universidad Stony Brook de Nueva York le fichó como profesor de antropología, convalidando su falta de estudios con una vida dedicada a la investigación. Regresó a Kenya en 2015 cuando el entonces y actual presidente, Uhuru Kenyatta (hijo de Jomo), le ofreció la presidencia del KWS. Desde entonces y hasta su muerte el pasado 2 de enero de 2022 se ha dedicado a las políticas de conservación. Ya durante este siglo sobrevivió a un nuevo trasplante de riñón, a otro de hígado y a un cáncer de piel. Parecía inmortal. Pero finalmente nadie lo es.

Y si todo lo anterior les ha parecido una vida de película, frente a la cual incluso la de un Hemingway parecería aburrida, no son los únicos: hace unos años se anunció que Angelina Jolie iba a dirigir un biopic sobre Leakey con su entonces marido Brad Pitt en el papel de Richard. El proyecto tenía incluso un título, África (no muy original que digamos, es cierto), y un guion que el propio Leakey leyó y sobre el que protestó porque, según se dijo, el excesivo contenido de violencia y sexo iba a impedirle verla con sus nietos.

Pero a los problemas de presupuesto —es muy caro filmar en Kenya, aunque todo ese dinero nunca se nota en mejoras para la población local— se sumó la separación de la pareja estelar. Angelina ya no quería trabajar con su ex. Se dijo entonces que el proyecto continuaba sin ella, pero eso fue todo. Por mi parte, ignoro si sigue vivo o si se abandonó definitivamente. Ojalá algún día pudiéramos ver terminada esta película; aunque, por desgracia, el propio Leakey ya no podrá verla con sus nietos.

Leakey, Wilson, Lovejoy: la biología pierde tres nombres brillantes

Tal vez hayan aparecido solo como notas breves en las páginas menos leídas de los diarios, o ni eso. Pero durante estas fiestas navideñas de 2021, con pocos días de diferencia, el mundo de la ciencia –sobre todo la biología y aledaños– ha perdido a tres figuras irrepetibles: E. O. Wilson, Thomas Lovejoy y Richard Leakey. Con variadas trayectorias, perfiles y ocupaciones, los tres tenían algo en común: dieron lo mejor de sí mismos vistiendo camisa caqui y calzando botas de campo, como grandes campeones de la conservación de la naturaleza en tiempos en que esta misión es cada vez más urgente y necesaria.

De izquierda a derecha, Thomas Lovejoy (1941-2021) en 1974, E. O. Wilson (1929-2021) en 2003, y Richard Leakey (1944-2022) en 1986. Imágenes de JerryFreilich, Jim Harrison y Rob Bogaerts / Anefo vía Wikipedia.

De izquierda a derecha, Thomas Lovejoy (1941-2021) en 1974, E. O. Wilson (1929-2021) en 2003, y Richard Leakey (1944-2022) en 1986. Imágenes de JerryFreilich, Jim Harrison y Rob Bogaerts / Anefo vía Wikipedia.

El mismo día de Navidad fallecía a los 80 años de un cáncer pancreático el estadounidense Thomas Lovejoy. Su nombre no resultará muy familiar para la mayoría, pero sí la expresión que en 1980 popularizó entre la comunidad científica: diversidad biológica, después acortada a biodiversidad.

Lovejoy fue un biólogo conservacionista que combinó la ciencia con la política en busca de nuevas fórmulas y propuestas que contribuyeran a la protección de la naturaleza, sobre todo en los países con menos recursos para ello, que suelen coincidir también con los de mayor biodiversidad. De joven dedicó su trabajo a las aves de la Amazonia brasileña, lo que le reveló cómo la deforestación estaba provocando una sangría de especies. Esto le llevó a organizar en 1978 en California la primera conferencia internacional sobre biología de la conservación, que sirvió para dar un encaje académico formal a la investigación en esta área de la ciencia.

Pero si Lovejoy sabía moverse en la selva real, fue en la jungla de los despachos donde hizo sus mayores aportaciones, como gran influencer de la conciencia medioambiental. Bajo su liderazgo en EEUU, una pequeña organización llamada WWF se convirtió en el gigante que es hoy. Trabajó con instituciones como National Geographic, Naciones Unidas, Smithsonian o el Banco Mundial, entre otras, perteneció a diversas sociedades científicas y colaboró con varios presidentes de EEUU. Sus estimaciones de 1980 abrieron los ojos al mundo sobre el deterioro de la biodiversidad y la pérdida de especies. Entre los muchos premios que recibió, en 2008 obtuvo el de Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA.

Con Lovejoy estuvo relacionado el también estadounidense Edward Osborne Wilson, más popular que su colega, conocido como E. O. o por sus sobrenombres, como Ant Man o el Señor de las Hormigas. Fue el mayor especialista mundial en mirmecología, el estudio de este enorme grupo de insectos. El interés por las hormigas le sobrevino a raíz de un accidente infantil de pesca: al tirar demasiado del pez que había mordido su anzuelo, la presa salió disparada del agua y se estrelló contra su cara. Era una clase de perca con duras espinas en la aleta dorsal, una de las cuales le perforó la pupila derecha, lo que unido a un tratamiento médico tardío y defectuoso le arrebató la visión de ese ojo. Más tarde, en la adolescencia le sobrevino una sordera que le incapacitaba para guiarse por el canto de los pájaros o las ranas. Pero su visión del ojo izquierdo era tan fina que comenzó a fijarse en los pequeños seres que no cantan ni croan.

Más allá de las fronteras de su especialidad, el trabajo de Wilson trascendió a la comunidad biológica en general a través de sus estudios sobre sociobiología, la ciencia que busca las raíces biológicas en la evolución del comportamiento y la organización de las sociedades de los vertebrados, incluidos los humanos, basándose en sus teorías sobre los insectos. Su visión de la biología evolutiva fue pionera y original; controvertida, pero inspiradora de grandes debates científicos.

Si Lovejoy era el conseguidor, Wilson era el académico y naturalista, un Darwin de nuestros tiempos. Su trabajo de divulgación y popularización, que llevó a dos de sus libros a ganar sendos premios Pulitzer, le convirtió en una figura mundial de la conservación de la naturaleza, un campo por el que comenzó a interesarse ya en su madurez. Junto a Lovejoy y otros como Paul Ehrlich formaron la primera generación que desde la ciencia hizo saltar la alarma sobre el enorme peligro de la pérdida de biodiversidad para la salud de la biosfera terrestre.

Wilson falleció el 26 de diciembre, un día después que Lovejoy, a los 92 años. Según Science, su muerte se debió a complicaciones después de una punción pulmonar.

El que completa la terna de las figuras de la biología fallecidas estos días es un favorito personal: Richard Leakey nunca fue formalmente un científico, ya que no llegó a estudiar una carrera; su vida no le dejó tiempo para eso. Pero a pesar de ello se le nombra como uno de los paleoantropólogos más reconocibles del siglo XX, y uno de los mayores impulsores de la investigación sobre los orígenes de la humanidad en su cuna africana. El último científico victoriano, se ha dicho de él.

Leakey fue un personaje de novela: un niño de la sabana, un joven aventurero y explorador, guía de safaris, trampero, aviador y buscador de fósiles, un keniano blanco que se metió en política, comprometido con la conservación de la naturaleza y con la lucha contra el totalitarismo y la corrupción política. Y un tipo carismático, inquieto, incómodo y hasta quizá tan difícil de trato que se creó muchos y poderosos enemigos, y su propia mala suerte. Murió este 2 de enero a los 77 años en su casa de Nairobi, sin que se hayan detallado las causas. Pero su vida merece un capítulo aparte. Mañana hablaremos de él.

Así se verían los planetas en el lugar de la Luna y otras estrellas en el lugar del Sol

Existen ciertos tipos por ahí que en lugar de dedicar su tiempo –libre o no– delante de una pantalla a pergeñar memes pretendidamente graciosos, o a vomitar espumarajos en Twitter contra el bando contrario, lo destinan a crear afición por la ciencia y el conocimiento, fabricando maravillas en animaciones o vídeos que nos dejan boquiabiertos. Lo cual es de agradecer. Y de divulgar.

Hoy les traigo algunos de estos vídeos cuyo propósito común es mostrarnos la escala de aquello que normalmente nos queda fuera de escala. Somos seres pequeños en un planeta relativamente pequeño, y para representar la inmensidad del cosmos nos vemos obligados no solo a reducirlo todo a tamaños manejables, sino además a perder la idea de la escala. Pero no hay nada para darnos cuenta de nuestra insignificancia como tirar de metáforas visuales. Por ejemplo, ¿cómo veríamos los planetas de nuestro Sistema Solar si ocuparan el lugar de la Luna?

Saturno sobre Madrid. Imagen de Álvaro Gracia Montoya / MetaBallStudios / YouTube.

Saturno sobre Madrid. Imagen de Álvaro Gracia Montoya / MetaBallStudios / YouTube.

Eso es lo que muestra este vídeo del astrónomo amateur Nicholas Holmes:

Holmes ha hecho también una versión nocturna:

Otros vídeos han tratado la misma idea, por ejemplo este de Álvaro Gracia Montoya, que nos muestra los planetas sobre el familiar skyline del centro de Madrid:

O este publicado por la agencia rusa del espacio Roscosmos:

De propina, también de Roscosmos es este otro vídeo que nos enseña cómo sería el panorama de nuestro cielo si en el lugar del Sol tuviéramos alguna otra de las estrellas cercanas, como el sistema Alfa Centauri, Sirio, Arturo, Vega o la supergigante Polaris (la Estrella Polar).

Naturalmente, todos estos magníficos vídeos solo tienen por objeto mostrar una representación visual ficticia, sin ninguna intención de reflejar situaciones científicamente realistas. De hecho, nada sería como lo conocemos, ni habría nadie para conocerlo, si la Tierra estuviera a tan corta distancia de esos planetas o estrellas gigantes. Como ya he contado aquí, los estudios de la ciencia planetaria en los últimos años tienden a sugerir no solo que el nuestro es un planeta raro por sus propias características, sino que incluso toda la arquitectura precisa del Sistema Solar ha sido también un factor influyente para permitir la existencia de esta roca mojada que llamamos hogar.

Este es el mejor monólogo sobre ciencia jamás escrito

Les aseguro que no les traería aquí un vídeo de 20 minutos y 46 segundos, en inglés y sin subtítulos en castellano, si no fuera porque es el comentario sobre el funcionamiento de la ciencia –y su comunicación– más atinado e informado, además de divertido, que jamás he visto en un medio televisivo (medio al que, todo hay que decirlo, no soy muy adepto). Si dominan el idioma, les recomiendo muy vivamente que lo sigan de cabo a rabo (el final es apoteósico). Y si no es así, a continuación les resumiré los fragmentos más sabrosos. El vídeo, al pie del artículo.

John Oliver. Imagen de YouTube.

John Oliver. Imagen de YouTube.

Su protagonista es John Oliver, humorista británico que presenta el programa Last Week Tonight with John Oliver en la HBO estadounidense. Oliver despliega un humor repleto de inteligencia e ironía, de ese que no suele abundar por aquí. Hace algo más de un año traje aquí una deliciosa entrevista de Oliver con el físico Stephen Hawking.

En esta ocasión, Oliver se ocupa de la ciencia, bajo una clara pregunta: ¿Es la ciencia una gilipollez? Naturalmente, el presentador no trata de ridiculizar la ciencia, sino todo lo contrario, criticar a quienes dan de ella una imagen ridícula a través de la mala ciencia y el mal periodismo.

Para ilustrar cuál es el quid, comienza mostrando algunos fragmentos de informativos de televisión en los que se anuncian noticias presuntamente científicas como estas: el azúcar podría acelerar el crecimiento del cáncer, picar algo a altas horas de la noche daña el cerebro, la pizza es la comida más adictiva, abrazar a los perros es malo para ellos, o beber una copa de vino equivale a una hora de gimnasio.

Sí, ya lo han adivinado: la cosa va de correlación versus causalidad, un asunto tratado infinidad de veces en este blog; la última de ellas, si no me falla la memoria, esta. Les recuerdo que se trata de todos aquellos estudios epidemiológicos del tipo «hacer/comer x causa/previene y». Estudios que se hacen en dos tardes cruzando datos en un ordenador hasta que se obtiene lo que se conoce como una «correlación estadísticamente significativa», aunque no tenga sentido alguno, aunque no exista ningún vínculo plausible, no digamos ya una demostración de causalidad. Pero que en cambio, dan un buen titular.

Naturalmente, a menudo esos titulares engañosos se contradicen unos a otros. Oliver saca a la palestra varias aseveraciones sobre lo bueno y lo malo que es el café al mismo tiempo, para concluir: «El café hoy es como Dios en el Antiguo Testamento: podía salvarte o matarte, dependiendo de cuánto creyeras en sus poderes mágicos». Y añade: «La ciencia no es una gilipollez, pero hay un montón de gilipolleces disfrazadas de ciencia».

Pero el humor de Oliver esconde un análisis básico, aunque claro y certero, sobre las causas de todo esto. Primero, no toda la ciencia es de la misma calidad, y esto es algo que los periodistas deberían tener el suficiente criterio para juzgar, en lugar de dar el ridículo marchamo de «lo dice la Ciencia» (con C mayúscula) a todo lo que sale por el tubo, sea lo que sea. Segundo, la carrera científica hoy está minada por el virus del «publish or perish«, la necesidad de publicar a toda costa para conseguir proyectos, becas y contratos. No son solo los científicos quienes sienten la presión de conseguir un buen titular; los periodistas también se dejan seducir por este cebo. Para unos y otros, la presión es una razón de la mala praxis, pero nunca una disculpa.

El vídeo demuestra que Oliver está bien informado y asesorado, porque explica perfectamente cómo se producen estos estudios fraudulentos: manipulando los datos de forma más o menos sutil o descarada para obtener un valor p (ya hablé de este parámetro aquí y aquí) menor del estándar normalmente requerido para que el resultado pueda considerarse «estadísticamente significativo»; «aunque no tenga ningún sentido», añade el humorista. Como ejemplos, cita algunas de estas correlaciones deliberadamente absurdas, pero auténticas, publicadas en la web FiveThirtyEight: comer repollo con tener el ombligo hacia dentro. Aquí he citado anteriormente alguna del mismo tipo, e incluso las he fabricado yo mismo.

Otro problema, subraya Oliver, es que no se hacen estudios para comprobar los resultados de otros. Los estudios de replicación no interesan, no se financian. «No hay premio Nobel de comprobación de datos», bromea el presentador. Y de hecho, la reproducibilidad de los experimentos es una de las grandes preocupaciones hoy en el mundo de la publicación científica.

Oliver arremete también contra otro vicio del proceso, ya en el lado periodístico de la frontera. ¿Cuántas veces habremos leído una nota de prensa por el atractivo de su titular, para después descubrir que el contenido del estudio no justificaba ni mucho menos lo anunciado? Oliver cita un ejemplo de este mismo año: un estudio no encontraba ninguna diferencia entre el consumo de chocolate alto y bajo en flavonol en el riesgo de preeclampsia o hipertensión en las mujeres embarazadas. Pero la sociedad científica que auspiciaba el estudio tituló su nota de prensa: «Los beneficios del chocolate durante el embarazo». Y un canal de televisión picó, contando que comer chocolate durante el embarazo es beneficioso para el bebé, sobre todo en las mujeres con riesgo de preeclampsia o hipertensión. «¡Excepto que eso no es lo que dice el estudio!», exclama el humorista.

Otro titular descacharrante apareció nada menos que en la revista Time: «Los científicos dicen que oler pedos podría prevenir el cáncer». Oliver aclara cuál era la conclusión real del estudio en cuestión, que por supuesto jamás mencionaba los pedos ni el cáncer, sino que apuntaba a ciertos compuestos de sulfuro como herramientas farmacológicas para estudiar las disfunciones mitocondriales. Según el humorista, en este caso la historia fue después corregida, pero los investigadores aún reciben periódicamente llamadas de algunos medios para preguntarles sobre los pedos.

Claro que no hace falta marcharnos tan lejos para encontrar este tipo de titulares descaradamente mentirosos. Hace un par de meses conté aquí una aberración titulada «La inteligencia se hereda de la madre», cuando el título correcto habría sido «Las discapacidades mentales están más frecuentemente ligadas al cromosoma X». No me he molestado en comprobar si la historia original se ha corregido; como es obvio, el medio en cuestión no era la revista Time.

Y por cierto, esta semana he sabido de otro caso gracias a mi vecina de blog Madre Reciente: «Las mujeres que van a misa tienen mejor salud», decía un titular en La Razón. Para no desviarme de lo que he venido a contar hoy, no voy a entrar en detalle en el estudio en cuestión. Solo un par de apuntes: para empezar, las mujeres del estudio eran casi exclusivamente enfermeras blancas cristianas estadounidenses, así que la primera enmienda al titular sería esta: «Las enfermeras blancas cristianas estadounidenses que van a misa tienen mejor salud». Y a ver cómo se vende este titular.

Pero curiosamente, la población del estudio no presenta grandes diferencias en sus factores de salud registrados, excepto en dos: alcohol y tabaco. Cuanto más van a misa, menos fuman y beben. Por ejemplo, fuma un 20% de las que no van nunca, 14% de las que acuden menos de una vez a la semana, 10% de las enfermeras de misa semanal, y solo el 5% de las que repiten durante la semana. Así que, ¿qué tal «Las enfermeras blancas cristianas estadounidenses que menos fuman y beben tienen mejor salud»?. Para esta correlación sí habría un vínculo causal creíble.

Claro que tampoco vayan a pensar que hablamos de conseguir la inmortalidad: según el estudio, las que fuman y beben menos/van a misa más de una vez por semana viven 0,43 años más; es decir, unos cinco meses. Así que el resultado final es: «El tabaco y el alcohol podrían robar unos cinco meses de vida a las enfermeras blancas cristianas estadounidenses». Impresionante documento, ¿no?

Pero regresando a Oliver, el presentador continúa citando más ejemplos de estudios y titulares tan llamativos como sesgados: muestras pequeñas, resultados en ratones que se cuentan como si directamente pudieran extrapolarse a humanos, trabajos financiados por compañías interesadas en promocionar sus productos… El habitual campo minado de la comunicación de la ciencia, sobre el cual hay que pisar de puntillas.

Oliver concluye ilustrando la enorme confusión que crea todo este ruido en la opinión pública: el resultado son las frases que se escuchan en la calle, como «vale, si ya sabemos que todo da cáncer», o «pues antes decían lo contrario». El humorista enseña un fragmento de un magazine televisivo en el que un tertuliano osa manifestar: «Creo que la manera de vivir tu vida es: encuentras el estudio que te suena mejor, y te ciñes a eso». Oliver replica exaltado: «¡No, no, no, no, no! En ciencia no te limitas a escoger a dedo las partes que justifican lo que de todos modos vas a hacer. ¡Eso es la religión!». El monólogo da paso a un genial sketch parodiando las charlas TED. Les dejo con John Oliver. Y de verdad, no se lo pierdan.

La televisión es solo televisión; no pretendamos que despache cultura científica

Como uno de los pocos españoles a quienes anoche se les hacía bola la opción de deglutir un debate sobre los resultados electorales, y como uno de los cada vez menos que no tenemos televisión de pago ni aunque las operadoras se empeñen en regalárnosla, ayer me vi obligadamente circunscrito a acompañar la cena, tras acostar a los niños, viendo el Discovery Channel, o como se llame aquí. Daban un par de falsos documentales sobre la presunta existencia actual del megalodón, un colosal tiburón de 20 metros que pobló los océanos en el pasado y que se extinguió en el Plioceno, hace unos 2,6 millones de años.

Videomontaje de una cría de megalodón pasando ante la cámara de unos submarinistas. Discovery Channel.

Videomontaje de una cría de megalodón pasando ante la cámara de unos submarinistas. Discovery Channel.

Para quien no lo conozca, explico que Megalodon: The monster shark lives es un programa del género conocido como mockumentary o falso documental, una película de ficción interpretada por actores que aparecen caracterizados como científicos o expertos y que interpretan su guión ante la cámara simulando que se trata de hechos reales. La trama arranca con el supuesto ataque de una desconocida bestia marina a un barco de pesca surafricano que resulta en la muerte de sus ocupantes, lo que motiva una investigación por parte del (tan inexistente como el megalodón) biólogo marino Collin Drake, interpretado por el actor Darron Meyer. El ficticio experto y su equipo organizan una expedición que se queda a un soplido de obtener pruebas concluyentes de la existencia del monstruo, un desenlace estandarizado en el género para mantener la intriga sin desvelar la trampa y el cartón.

Con motivo del estreno de la película, hace un par de años, se levantó en internet un insólito tsunami de protestas contra el canal Discovery por emitir un documental falso sin incluir en él la expresa aclaración de que se trataba solo de eso, una pieza de entretenimiento. Las flechas más aceradas vinieron disparadas desde algunos medios, científicos y blogueros de Estados Unidos, un país donde el canal Discovery existe, creo, desde hace décadas y donde al parecer en tiempos pasados solía emitir piezas de auténtico carácter científico.

Algunas opiniones, por ejemplo, añoraban que la Shark Week –la semana de los tiburones, un ciclo que se repite anualmente en este canal– programaba piezas de verdadero valor documental antes de entregarse al puro espectáculo basado en el sensacionalismo. Por su parte, Discovery reconoció la falsedad del documental, pero lejos de disculparse defendió su derecho a hacer lo que le viniera en gana y repitió al año siguiente con un nuevo mockumentary que mostraba nuevas falsas pruebas de la existencia del megalodón.

Tal vez por aquí la conmoción fue menor, ya que el Discovery existe desde hace pocos años y desde el principio se ha dedicado fundamentalmente a emitir falsos documentales sobre sirenas, alienígenas antiguos y modernos, archivos ocultos, conspiranoias, abominables hombres de las nieves, diluvios universales, bases secretas en la Luna, moscas con cabeza humana y humanos con cabeza de mosca. Por tanto, en nuestro país este canal no se importó desde el principio como una cadena con pretensiones científicas, sino como la versión pinturera de esos divertidos folletines tan típicamente americanos en los que una granjera denuncia que el gobierno ha reemplazado a su marido por un dibujo animado.

Como (ex)científico y periodista de ciencia, tal vez se esperaría de mí que me sumara a la censura hacia esto que algunos dan en llamar telebasura científica. Pero no voy a hacerlo. Seamos serios: la televisión es solo televisión. Acudir a ella buscando cultura científica es como frecuentar un burdel en busca de amor. No niego que tal vez existan programas de divulgación científica de cierto valor (a todos nos vienen a la mente algunos recuerdos), y hasta me atrevería a apoyar la postura estándar de que los canales que reciban fondos públicos deben servir a ciertos valores educativos. Pero la expresión «telebasura» siempre me ha parecido algo redundante; no porque esté en mi ánimo calificar toda la televisión como basura, sino porque quienes hablan de basura se refieren precisamente a lo que muscula el corazón del negocio televisivo. La tele es eso; si se quiere llamar basura, llámese. Pero me permito recordar que hay otras alternativas de ocio.

En lo que se refiere a los documentales de naturaleza, también es cierto que todos suelen tener su cuota de trampantojo. Recordemos los famosos montajes de Félix Rodríguez de la Fuente, por los que fue tan vilipendiado. Incluso el mismísimo David Attenborough fue sorprendido en un renuncio cuando amañó un encuentro con una cobra escupidora. Hoy un personaje que levanta pasiones enfrentadas es Frank de la jungla, tan admirado como aborrecido. Veamos; cualquiera que haya frecuentado espacios naturales, tropicales o no, sabe que en una mañana de caminata a uno no le salen a saludar cinco especies distintas de serpientes, y que en general los animales tienden a huir si tratas de acercarte a ellos. De otro modo, los realizadores de auténticos documentales serían bastante idiotas por pasar semanas en el campo en busca de especies de interés, y los ornitólogos serían imbéciles por ocultarse en hides/blinds si bastara con camuflarse con una gorra de tenis y unos crocs rojos para agarrar cualquier pájaro sin que haga el menor amago de escapar.

Frank de la Jungla.

Frank de la Jungla.

Es innegable que el estilo de aproximación de Frank a las criaturas salvajes es del todo heterodoxo, y que en muchas ocasiones patina estrepitosamente cuando responde a las preguntas de sus acompañantes, que le interrogan sobre las especies como si él fuera un zoólogo (nota: a riesgo de equivocarme, tengo para mí la impresión de que el anterior realizador, creo que se llamaba Nacho, lo hacía con clara intención provocadora irónico-cómica). Todo ello forma parte del espectáculo, de una especie de versión del circo a lo Coronel Tapioca; los programas de Frank de la jungla podrán ser todo lo criticables que se quiera, pero como lo que son, un mero entretenimiento televisivo. Criticarlos en calidad de documentales de naturaleza es como criticar las máquinas de venta de patatas y chocolatinas en calidad de restaurantes.

Repito, seamos serios. O mejor dicho, no lo seamos cuando se trata de televisión. Es solo televisión, y no otra cosa. Los directivos del canal Discovery serán merecedores de todos los epítetos pertinentes por presumir de que consiguieron hacer creer a más de un 70% de su audiencia que el megalodón realmente sigue existiendo. Pero para mí, este dato afea más a la audiencia que al propio canal. Si quieren ciencia, no la busquen en la tele. A pesar de la revolución audiovisual, hay cosas que nunca cambiarán, y la ciencia solo se aprende como se ha aprendido siempre: leyendo y estudiando; en resumen, ejercitando y forzando la mente, por impopular que ello resulte en este imperio del ejercicio físico en el que nos ha tocado vivir.

7+1 mitos sobre los científicos que hay que desmontar

Me ha divertido mucho comprobar que los periodistas somos todos muy parecidos, aunque geográficamente seamos antípodas los unos de los otros. En una página de internet, el investigador australiano Colin Cook cuenta cómo un equipo de televisión que grababa en su laboratorio le indicó que quería filmar «soluciones de varios colores en recipientes vistosos de cristal». A lo que su compatriota el genetista Jeffrey Craig responde que, en una ocasión, tanto se hartó de que le solicitaran lo mismo que recurrió a mezclar el contenido de varias latas de refresco para que los chicos de la prensa se quedaran contentos.

Batas y matraces con líquidos de colores, ¡perfecto, eso es un laboratorio! Imagen de pixabay.com (dominio público).

Batas y matraces con líquidos de colores, ¡perfecto, eso es un laboratorio! Imagen de pixabay.com (dominio público).

El motivo por el que me divierte, y que justifica la similitud a la que me refiero, es que yo he vivido exactamente la misma situación, pero no desde el lado del periodista, sino del científico. Cuando trabajaba en mi tesis en el Centro Nacional de Biotecnología, creo recordar que fue con ocasión de la visita de algún personaje –no me atrevería a asegurar si era Esperanza Aguirre en su avatar de ministra de Educación y Ciencia–, un equipo de televisión invadió nuestro laboratorio para grabar unas tomas de recurso. Y lo que pidieron fue exactamente lo mismo: líquidos de colores y que, a ser posible, hicieran humo (¡¿?!). Ah. Y que nos pusiéramos la bata.

Tal vez sean casos como estos los que, aquí como en Australia, contribuyan a que el roce entre científicos y periodistas ande siempre más bien escaso de lubricante. Habiendo estado en los dos extremos del micrófono, he conocido la suspicacia y la displicencia de los científicos hacia los periodistas, y también me ha tocado sufrirlo como periodista. Mi caso particular más extremo fue el de una investigadora del CSIC, cuya identidad obviamente omito, a la que llamé por teléfono para consultarla sobre su trabajo y, antes incluso de saludar, me espetó lo siguiente (aún conservo la grabación):

A ver, yo te cuento. El problema que hay a la hora de difundir ciencia es que de lo que yo os diga a lo que vosotros escribáis hay diferencia, y entonces me preocupa un poco lo que podáis poner o que le deis un toque sensacionalista.

¡Sensacionalista! Acusar a un periodista de tal cosa sin conocerle de nada es como abrir una conversación con un médico tildándolo de matasanos, o con un detective tratándolo de huelebraguetas. Evidentemente, nunca escribí sobre el trabajo de aquella señora.

Sin embargo, y en mi práctica habitual de repartir a dos bandas, es cierto que algunas prácticas periodísticas no ayudan precisamente a rebajar las fricciones de esta relación. Incluso dejando fuera el tratamiento de las noticias que tanto desagradaba a la investigadora (es cierto que hay tratamientos sensacionalistas, pero también que algunos científicos ven sensacionalismo en titulares como «dormir ayuda al cerebro a tirar de la cadena», tan alejado del que ellos preferirían: «el sueño se asocia a un incremento significativo del flujo convectivo entre el fluido intersticial y el líquido cefalorraquídeo para la eliminación de metabolitos potencialmente neurotóxicos»), el periodismo puede llegar a fabricar una versión propia e inexacta de los científicos y de su labor, más inspirada en los clichés que en la realidad. Un ejemplo es el que abre este artículo: el Quimicefa y la bata.

Y precisamente de clichés y mitos vengo hoy a hablar aquí. Los comentarios de Cook y Craig surgen a propósito de un artículo publicado por el segundo y por la investigadora Marguerite Evans-Galea en The Conversation, un medio de origen australiano que precisamente representa lo mejor que periodistas y científicos pueden hacer juntos cuando hay voluntad de entendimiento mutuo. Craig y Evans-Galea dedican su artículo a desmontar siete mitos populares sobre los científicos. Con algunas diferencias entre la situación australiana y la española, llama la atención lo extendidos que están algunos de estos falsos conceptos incluso en un país perteneciente a una cultura, la anglosajona, con mayor tradición científica que la nuestra. Aquí resumo los mitos señalados en el artículo, con un breve comentario sobre su aplicación a nuestro país:

1) El salario de los investigadores lo pagan sus centros de investigacion.

Bien, comenzamos precisamente con un ejemplo de diferencia entre Australia y España. El modelo anglosajón tiene más tradición de mecenazgo, y es muy frecuente que los investigadores reciban su sueldo de financiadores ajenos a su instituto. En España, en cambio, hay una mayor tradición de investigadores funcionarios, tanto en el CSIC como en las universidades, si bien es cierto que el modelo tiende a precarizarse. A menos que un proyecto incluya específicamente financiación para becas o contratos, lo habitual es que la paga de los becarios proceda de fuera de su instituto, aunque a menudo tanto este como los fondos sean públicos.

2) Los investigadores cobran por publicar en una revista científica.

Esto es común a todos los países, y marca una diferencia entre periodistas y científicos: a los primeros se les paga por escribir, mientras que los segundos a menudo deben hacer un desembolso para ver sus resultados publicados. Esto se debe a que muchas revistas científicas no incluyen publicidad; su negocio está en las suscripciones y en la tarifa que cargan a los investigadores. No todas las revistas cobran por publicar, pero las que lo hacen pueden cargar por encima de los 1.000 euros, y aún más si se elige la opción open access. El acceso abierto es a menudo como esa campaña de los hoteles que insta a no echar las toallas a lavar por motivos ecológicos: bajo un fin presuntamente noble se esconde un jugoso negocio que ahorra enormes costes de lavandería. El acceso abierto, concebido como un instrumento para que la ciencia se comparta, a los editores de las revistas les pone los ojos de dólar como en los dibujos animados: si quieres que tu artículo esté accesible públicamente y tenga mayor difusión, perfecto; pero amigo, te va costar caro. Con todo esto, el de las revistas académicas es un gigantesco negocio, con ingresos de cientos o incluso miles de millones de euros y márgenes que superan el 30 y hasta el 40%.

3) A los investigadores se les paga para que trabajen muchas horas.

En la ciencia no se pagan horas extras, pero haberlas, haylas, y muchas. El trabajo sin horarios de los científicos nace del puro espíritu vocacional, pero también, y hablando de mi experiencia directa en la biología, de protocolos experimentales infernales que a veces obligan a trabajar durante 15 o 20 horas seguidas. Las células en cultivo no saben que hoy es domingo. Supongo que otras disciplinas tienen sus propios condicionamientos; por ejemplo, los astrofísicos no pueden pedirle al exoplaneta que se espere al lunes para transitar frente a su estrella. Y a todo ello se añade que hay que escribir y entregar los proyectos antes de que se cierre el plazo.

4) La investigación de calidad siempre encuentra financiación.

Si no la encuentra ni en Australia… Craig y Evans-Galea aportan el trágico dato de que en 2014 el gobierno australiano solo financió el 15% de los proyectos presentados. Se agradecerían datos sobre España si alguien los tiene a mano.

5) Los investigadores tienen cubiertos los gastos de suscripción a revistas y sociedades.

Igual que lo dicho para las becas, un investigador puede considerarse afortunado si su financiación le cubre otros gastos necesarios para su trabajo científico, pero ajenos a él.

6) Los investigadores están formados para manejar presupuestos y para escribir.

Este mito es muy bueno. Algunas carreras de ingeniería incluyen asignaturas de economía (al menos en mis tiempos) asumiendo que los ingenieros deberán gestionar presupuestos y gastos. Los científicos deben ocuparse de esto mismo sin haber recibido ninguna formación específica para ello. Y al contrario que los ingenieros, los investigadores no pueden solucionar los errores de estimación haciendo modificados, por lo que deben ser maestros de la optimización. Del mismo modo, gran parte del trabajo de un científico consiste en escribir: proyectos, estudios, revisiones, comunicaciones a congresos… Sin embargo, las facultades de ciencias tampoco ofrecen formación en comunicación, algo que además mejoraría la capacidad divulgadora de los investigadores. Naturalmente, Craig y Evans-Galea no mencionan algo que para ellos no es un problema: los científicos españoles deben escribir una buena parte de su producción en inglés.

7) Los investigadores tienen una carrera para toda la vida.

(Risas). No creo que en España nadie tenga la tentación de creer en este mito. Australia tiene 13 premios Nobel de ciencia. Nosotros, solo uno (más un coeficiente de Severo Ochoa), y él mismo ya dijo en su día que investigar en España es llorar.

Los científicos perfectos, en la serie 'The Big Bang Theory'. Imagen de CBS.

Los científicos perfectos, en la serie ‘The Big Bang Theory’. Imagen de CBS.

7+1) A los siete mitos de Craig y Evans-Galea añado uno más de mi propia cosecha. Aunque como fácilmente puede comprenderse, el mío no solamente incluye algo de frivolidad y sarcasmo, sino que realmente es una condensación de varios mitos. A saber, el investigador es un tipo (o tipa) tirando a feo, friki y mal vestido, a quien no le importa cobrar poco porque no tiene vida fuera del laboratorio ni le importan en absoluto las posesiones materiales, dotado de una inteligencia privilegiada pero con nulas habilidades sociales, cuya aparente misantropía se compensa por su ferviente deseo de salvar a la humanidad. En fin. En otro comentario al artículo de los australianos, John Pickard escribe: «Si algo de mi investigación hará del mundo un lugar mejor, no estoy seguro; pero me sacó de la calle».

No es dinosaurio todo el que viaja en el Dino Tren

Hoy voy a meter los pies en el tiesto de mi compañera y amiga Madre Reciente, porque llevo tiempo queriendo escribir un comentario sobre El Dino Tren. Para quien aún no haya retoñado y por tanto no sepa de qué demonios hablo, explicaré que Dinosaur Train, su título original, es una serie de dibujos animados creada por Craig Bartlett para la PBS, el canal público de EE. UU., y que en España sale en Clan, la rama para peques de la pública que todos pagamos y todos podemos ver sin volver a pagarla por otro lado (este comentario tiene intención, pero lo dejo ahí).

El caso es que El Dino Tren se une a otras series de animación que tratan de estimular en los niños la curiosidad por la ciencia, entre las que se incluyen Phineas & Ferb, Ray Cósmico Quantum, Planeta Sheen o Jimmy Neutron, e incluso, por improbable que parezca, Las Tortugas Ninja, Los Pingüinos de Madagascar o La invasión del plancton; estas tres últimas incluyen personajes que asumen el papel del científico del grupo y que destacan del resto por su inteligencia sin resultar imbéciles, perversos, megalómanos ni frikis. Con la última de las mencionadas, además, los niños aprenden qué es el cambio climático sin cursilerías lacrimógenas (tan abundantes en el tratamiento de este tema), ya que los protagonistas –los buenos— son animalillos marinos que quieren ver el planeta inundado por el deshielo de los polos y así conquistarlo por entero.

En el caso del Dino Tren, los protagonistas son una familia de pteranodones formada por padre, madre y tres crías: Tiny, Shiny y Don. A ellos se une Buddy, un pequeño T-rex cuyo huevo apareció por motivos ignotos (al menos para mí) en el nido de la Señora Pteranodón y que fue adoptado como un hijo más. En cada episodio, Buddy y sus hermanos pteranodones viajan para conocer a una nueva especie del Mesozoico, sobre todo dinosaurios. Lo hacen gracias al Dino Tren, que se desplaza a través de túneles del tiempo entre el Triásico, el Jurásico y el Cretácico (en la versión doblada dicen Cretáceo, también correcto pero que se escucha poco, al menos en España). Una vez que los protagonistas localizan a su objetivo, este les explica quién es, cómo es, cómo vive, qué come y cómo se relaciona con las especies de su hábitat.

La serie destaca por su rigor científico, gracias a la asesoría del paleontólogo y divulgador canadiense Scott Sampson, actualmente en el Museo de Ciencia y Naturaleza de Denver. Un acierto de sus guiones es la afición de Buddy por la palabra «hipótesis», que en la serie se explica de forma sencilla como «una idea que puedes probar». Cuando el pequeño T-rex conoce a cada uno de sus nuevos amigos, suele decir: «Tengo una hipótesis», y de esta manera propone una teoría para explicar funcionalmente alguno de los rasgos de la nueva especie que él y sus hermanos acaban de descubrir. Es una fantástica manera de introducir a los niños en el método científico y de que entiendan cómo pueden inferirse comportamientos o capacidades de animales extinguidos hace millones de años.

Un detalle curioso es que el revisor del Dino Tren, que actúa como maestro de ceremonias, es un troodón. El hecho de que este terópodo sea el sabelotodo de la serie es un claro guiño a la hipótesis, como le gusta a Buddy, de que esta especie era tal vez una de las más encefalizadas entre todos los dinosaurios; es decir, con un cerebro de mayor tamaño en relación a su masa corporal. Esto no es prueba concluyente de una mayor inteligencia, pero al menos lo sitúa en un rango próximo al de las aves actuales. Y como ya he contado aquí, algunas aves se cuentan entre los seres más inteligentes conocidos hoy.

Esta característica del troodón, junto con el hecho de que poseía dedos casi oponibles y visión binocular, ha llevado en ocasiones a fantasear sobre cómo esta especie podría haber dado pie a la evolución de seres racionales si no se hubiera producido la extinción masiva que acabó con la mayor parte de las especies de dinosaurios, y si estos hubieran continuado dominando los ecosistemas terrestres. Esta especulación ha sido manejada por la ciencia-ficción, e incluso un paleontólogo, Dale Russell, desarrolló todo un experimento mental sobre el dinosauroide, un ser antropomorfo derivado de la evolución del troodón.

Otro acierto de la serie es concluir cada capítulo con un sketch en el que Scott Sampson, que se presenta como «el doctor Scott, el paleontólogo», resume ante un grupo de niños y niñas lo más llamativo de la especie relevante en cada caso. En alguna ocasión incluso le toca hablar de una especie descubierta por él mismo, como el masiakasaurio. Al final del capítulo, Sampson invita a los niños a salir a la naturaleza y a descubrirla por sí mismos.

¿Cuántos dinosaurios hay aquí? Respuesta: uno. Imagen de Dinosaur Train, PBS Kids.

¿Cuántos dinosaurios hay aquí? Respuesta: uno. Imagen de Dinosaur Train, PBS Kids.

No soy de los que opinan que toda actividad de los niños deba cumplir un fin educativo. Soy partidario de que deben tener tiempo incluso para aburrirse, y de que el Tragabolas, la bici, los videojuegos o la televisión, todo cabe en su horario de diversiones si lo administramos bien. Y de que también es importante que dispongan de tiempo no administrado. Pero me gustaría que se produjeran más series como el Dino Tren aplicadas a otros campos de la ciencia, y como comparación no puedo dejar de mencionar el contraste de esta serie y otras que he mencionado arriba con la principal serie de animación española en la parrilla de Clan. ¿Adivinan de qué trata? Eso es. Ni más ni menos que la religión mayoritaria en España: el fútbol.

Termino con un tirón de orejas a los responsables de la traducción española de la sintonía del Dino Tren. En la versión original de la canción que abre cada capítulo, cuando la Señora Pteranodón observa la eclosión del huevo de Buddy y comprueba que no es una cría de su especie, dice: «You may be different, but we’re all creatures. All dinosaurs have different features«, que se traduce como «puede que seas diferente, pero todos somos criaturas; todos los dinosaurios tienen rasgos diferentes». Sin embargo, esta última línea fue traducida al español como «aquí los dinosaurios somos gente tolerante».

Entiendo que es difícil adaptar la métrica en la traducción, pero seguro que podría haberse hecho sin caer en un error de bulto muy extendido que, por supuesto, la versión original no comete: los pteranodones no son dinosaurios. No por nada; el problema, y quizá algún otro padre me socorra en esto, es que resulta muy difícil convencer a los niños de que la tele se equivoca. Cuando trato de explicar a mis hijos que en realidad los pteranodones no son dinosaurios, sino pterosaurios, me miran como si estuviera loco. ¿Cómo diablos voy a saberlo yo mejor que la Señora Pteranodón?

Cómo aprender genética jugando a las cartas

En los años que llevo dedicado al periodismo de ciencia (prefiero esta taxonomía a la de periodismo científico; ¿no debería todo el periodismo ser un poco más científico?), además de seguir ligado a mi planeta natal de la investigación, he podido acercarme a otro universo paralelo, el de la docencia, en el que nunca he tenido parte como biólogo. Y esto me ha descubierto maravillosos ejemplos de profesores de colegios e institutos que bordan ese arduo trabajo de la mamá pájaro en el nido: engullir el alimento para regurgitarlo después en una forma parcialmente digerida que los polluelos podrán asimilar más fácilmente. Por todas partes he conocido docentes, desde infantil a bachillerato, que no se conforman con hacer de bustos parlantes dedicados a la declamación de libros de texto; viven la ciencia con pasión, inventan nuevas mañas para contagiar su entusiasmo a sus alumnos, les demuestran que descubrir es divertido, sorprendente, estimulante y gratificante, y que se aprende mejor y se disfruta más cuando uno se levanta del pupitre y sale a la naturaleza o se sumerge entre los artefactos y frascos de un laboratorio. Para muchos, entre los que me incluyo, profesores como Cristina y Rafael impulsan más carreras científicas que todo el presupuesto de I+D.

400descargarLa Cristina a la que me refiero es Cristina Aznarte, química y biotecnóloga, profesora interina de la ESO en el Instituto de Enseñanza Secundaria San Miguel, en Jabugo (Huelva). Como las mejores cosas del mundo se hacen en pareja, junto a Cristina está Rafael Navajas-Pérez, genetista y profesor de la Universidad de Granada. Además de compartir vida e inquietudes científicas, los dos tienen en común el «amor por la divulgación y el deleite por las artes plásticas», además de «la necesidad de evolucionar para ir mejorando constantemente», explican ambos a Ciencias Mixtas. Y fruto de esta sabrosa mezcla de reacción es la brillante idea por la cual vengo hoy a hablar de ellos: Mendelius, el juego de naipes para aprender genética.

La genética es una ciencia extremadamente compleja que en siglo y medio ha pasado de cruzar guisantes a saturar los ordenadores más potentes del mundo. A diario, secuenciadores de ADN en laboratorios de todo el mundo escupen toneladas de información con las que los científicos tratan de dar algo de orden y sentido a ese inmenso galimatías criptográfico que es el genoma de un ser vivo. En poco más de un decenio desde la primera lectura completa del ADN humano, hemos leído ya miles de ellos, pero aún seguimos sin entender la mayor parte de todo ese batiburrillo genético que la evolución ha embutido en nuestras células. De los 3.000 millones de pares de bases de ADN que contiene cada uno de los dos juegos de 23 cromosomas humanos, solo el 1,5% corresponde a lo que llanamente conocemos como genes (llanamente, porque la de gen es una de las definiciones más difíciles y controvertidas de la biología); es decir, secuencias que producen proteínas. El resto se reparte entre funciones reguladoras y otras que aún estamos tratando de comprender.

Y pese a esa enmarañada complejidad, pocas ciencias ofrecen la oportunidad de iniciarse en ellas de una forma tan sencilla, si lo hacemos como lo hizo el padre de todo esto; y lo de padre es algo más que metafórico en el caso del padre Gregor, nombre que adoptó el checo-austrohúngaro Johann Mendel cuando ingresó en la Abadía de Santo Tomás de Brno a mediados del siglo XIX. Lejos de limitarse a cultivar el huerto monacal para abastecer la cocina, como tantos otros monjes en tantos otros monasterios, a Mendel le picó la curiosidad de saber qué ocurriría al cruzar plantas de guisantes verdes con otras de semillas amarillas. Interesado por el hecho de que todos los descendientes produjeran guisantes amarillos, decidió seguir adelante con su experimento, observando que el carácter verde reaparecía en ciertos casos, pero con proporciones curiosamente constantes. Luego añadió otro rasgo más, el de semillas lisas o rugosas. Mendel cultivó, esperó, cosechó, contó y apuntó, una y otra vez, con la metódica paciencia de un verdadero científico, o de un monje que no tiene mucho más en lo que emplear su tiempo. Y así llegó a formular las leyes básicas de la herencia que han cimentado toda la genética moderna.

Desde los tiempos de Mendel hemos comprendido que la herencia genética no es algo tan sencillo como guisante verde o guisante amarillo. Pero las leyes enunciadas por el monje continúan siendo plenamente vigentes para los que hoy se conocen como caracteres mendelianos, aquellos que dependen exclusivamente de dos formas distintas del mismo gen (llamadas alelos), de las cuales una ejerce dominancia sobre la otra. Rasgos humanos como la barbilla partida, los lóbulos de las orejas libres o pegados a la cabeza, el reflejo de estornudar con luz brillante, el pico de viuda (pelo en V en la frente, como el de Drácula), o enfermedades como la de Huntington, son caracteres mendelianos. Incluso en rasgos de herencia más compleja, a menudo un solo cambio minúsculo en un gen individual es determinante: un estudio publicado este mes en la revista Nature Genetics muestra que una sola letra del código genético es responsable del pelo rubio en los europeos nórdicos.

400baraja011En resumen, Mendel nos enseñó que una parte importante de lo que somos depende de las cartas genéticas que la vida nos reparte, y que recibimos de nuestros padres. Y fue esta idea la que, durante un viaje el verano pasado, inspiró a Cristina y Rafael para crear Mendelius. «Después de varios días de hacer cuentas y calcular probabilidades, tuvimos claro que la dinámica del juego sería parecida a la de juegos conocidos por la mayoría de la gente, como el continental, pero añadiendo la componente genética», precisan los autores. «En lugar de hacer grupos de cartas, nuestro juego incorporaría cruzamientos entre individuos de distintas familias, que tendrían que respetar, cómo no, las leyes de la herencia«. Una vez decididas las reglas, el siguiente paso era dar forma gráfica al juego, para lo cual contaron con la ayuda de un amigo ilustrador. «Raúl Lucas tiene un estilo personalísimo y fue capaz de captar la idea y diseñar exactamente el tipo de criaturas que estábamos buscando, a caballo entre lo antropomórfico y lo irreal, esas que después llamaríamos Mendelius. Sus dibujos empezaron siendo unas simples acuarelas y ahora son unos magníficos diseños, incluida una fabulosa caricatura de Mendel que hace las veces de comodín».

El juego se basa en dos alelos ficticios del color de la piel, rojo (R) y blanco (B), que se combinan para dar lugar a tres fenotipos: rojo (RR), blanco (BB) y ocre (RB). Para cada uno de ellos existe una familia de mendelius formada por abuela y abuelo, dos madres y dos padres, tres hijas y tres hijos. En total, 12 miembros por familia, que hacen 36 naipes, a los que se suman tres comodines y una carta de instrucciones para completar las 40 de la baraja. A lo largo de varias rondas, los jugadores deben ir completando las familias prestablecidas siguiendo las leyes de Mendel. Quien se anime a jugar tiene dos opciones: descargar el PDF de las cartas de forma gratuita, imprimir y recortar, o bien encargar una edición de lujo de la baraja por solo 10 euros y con el acabado de cualquier producto profesional. Y si alguien prefiere una versión app para jugar online, también la tiene: «Hemos desarrollado una aplicación para Android con el juego, gracias a Marco Bellido, también completamente gratis, con la que estamos contentísimos», dicen los autores.

Un ejemplo de los cruzamientos en el juego Mendelius.

Un ejemplo de los cruzamientos en el juego Mendelius.

En menos de un año, el proyecto ha echado a andar y ha superado las pruebas de concepto. «Hemos hecho miles de pruebas de juego real, muchas veces a costa de la paciencia de nuestros amigos más cercanos, hasta convencernos de que se trataba de un producto divertido», cuentan Cristina y Rafael. A finales del pasado abril imprimieron las primeras barajas, lanzaron la web y comenzaron a presentar el proyecto para ponerlo a disposición de la comunidad educativa. Ahora se encuentran en plena fase de difusión. «Aún es pronto para hacer una valoración, pero sí es seguro que a los chavales les gusta mucho, se divierten acercándose a la genética y, lo más importante, aprenden. A ver si de una vez por todas demostramos que diversión y aprendizaje no están reñidos».

Mientras el juego está rodando, Cristina y Rafael ya tienen la mente un paso más allá. Mendelius no se quedará en los naipes, sino que se extenderá a otros recursos relacionados con la genética. El primero, que ya está en marcha, es lo que llaman el Bestiario. «Ni más ni menos que una recopilación de fotos con ejemplos clásicos de herencia o simplemente imágenes interesantes para un aficionado a la genética», apuntan los autores, que publican sus imágenes con licencia copyleft para que sirvan como herramientas educativas de libre uso. Además, planean lanzar en septiembre un blog de divulgación basado en sus personajes. Y en cuanto al juego de cartas, ya están imaginando la próxima versión: «Tenemos pensadas varias ampliaciones que incluirán las llamadas extensiones del mendelismo; herencia ligada al sexo, genes letales, epistasis, herencia extranuclear…». «La verdad es que continuamente se nos ocurren cosas nuevas». Y entre estas, por qué no extender la idea a otras ciencias. «¿Qué tal si ampliamos a otras materias didácticas como la formulación química? ¿Por qué no?».