Ya sabemos por qué dormimos, pero ¿por qué bostezamos?

No es que el hecho de bostezar sea clave en nuestras vidas (¿o sí?). Ni que su conocimiento sea un hito científico de primera magnitud (¿o sí?). Pero siendo poco probable que todos los lectores de estas líneas lleguen a experimentar un encuentro cara a cara con el bosón de Higgs, en cambio es seguro que todos bostezan regularmente. Lo que quizá no sepan es que bostezar, algo que todos hacemos de media unas ocho veces al día y unas 240.000 veces a lo largo de nuestra existencia, no es solo una declaración de amor a la cama. Según presentó el investigador holandés Wolter Seuntjens en la Primera Conferencia Internacional del Bostezo (sí, en serio), celebrada en París en 2010, bostezar puede ser también un signo de excitación sexual. La mala noticia es que, dice Seuntjens, es imposible distinguir el motivo real por el que esa persona sentada al otro lado de las velas en una primera cita está bostezando.

Seuntjens es también el fundador de la chasmología, una disciplina tan extremadamente rara que, al menos a día de hoy, Google solo encuentra una entrada en castellano (esta será la segunda). Prueben a encontrar otro término existente capaz de ser tan ignorado en internet; hasta supercalifragilísticoexpialidoso registra 15.300 resultados. Así pues, la ciencia del bostezo no interesa a nadie. ¿O sí? Para ser un gesto tan irrelevante, los científicos han propuesto hasta 20 hipótesis distintas recogidas por el antropólogo evolutivo de la Universidad de Emory (EE. UU.) E. O. Smith. La más conocida de ellas probablemente sea que el bostezo nos insufla oxígeno en la sangre, lo que a su vez nos ayuda a mantenernos despiertos. Y sin embargo, esta teoría carece de todo respaldo experimental. Sencillamente, hasta donde se sabe, es falsa.

Los bebés comienzan a bostezar durante la gestación. Daniel James.

Los bebés comienzan a bostezar durante la gestación. Daniel James via Flickr (Creative Commons).

Quizá sabemos por qué bostezamos en muchas ocasiones: porque otros lo hacen. El bostezo no solamente es un comportamiento que los mamíferos compartimos entre nosotros y (como mínimo) con reptiles, anfibios, aves y peces, sino que además es contagioso, incluso con la capacidad, en ciertos casos, de saltar de una especie a otra. Pero si bostezar es la expresión de un vínculo de empatía, ¿cuál es su significado evolutivo? ¿Mantener en alerta a la manada, como también se ha propuesto? El humilde e intrascendente bostezo pone en un apuro la capacidad de la ciencia para hackear las explicaciones de la naturaleza, del mismo modo que el verdadero talento de un cantante se prueba cuando alguien le pide que entone a capela el Cumpleaños feliz en una fiesta familiar.

Por suerte, parece que recientemente la ciencia ha podido salir airosa del embarazoso reto de explicar el bostezo. En 2007, el psicólogo de la Universidad Estatal de Nueva York Andrew Gallup hizo un curioso experimento: sentó a un grupo de voluntarios frente a una pantalla en la que se mostraba un vídeo de gente bostezando. Algunos de los sujetos debían al mismo tiempo sostener una bolsa caliente contra su frente, mientras que otros hacían lo mismo con una compresa fría. Los resultados, publicados en la revista Evolutionary Psychology, mostraron que los primeros sufrían un nivel de contagio del 41%, mientras que en los segundos se desplomaba a solo un 9%.

Los resultados de Gallup, con ser significativos, podrían ser simplemente anecdóticos mientras no se liguen a un mecanismo fisiológico demostrable por otras vías. En 2010, otro estudio en el que participó el propio Gallup demostró que la temperatura del cerebro de las ratas aumentaba en 0,11 grados justo antes del bostezo, al que seguía un enfriamiento similar. Con estos datos, Gallup elaboró una hipótesis: el bostezo es un mecanismo de refrigeración cerebral, no muy diferente de la función del radiador en el motor de un coche. Cuando sube el termómetro del cerebro, este nos ordena que bostecemos. La inhalación lleva aire fresco a nuestras cavidades oral y nasal, irrigadas por numerosos vasos sanguíneos que al estrujarse con el gesto brusco de abrir las mandíbulas inyectan un mayor caudal de sangre en la caja craneal. Esa sangre se ha templado en contacto con el aire inhalado, lo que enfría el cerebro.

La hipótesis de Gallup, llamada de la ventana térmica, predice que el bostezo debería aumentar cuando lo hace la temperatura ambiente, pero reducirse cuando esta se eleva por encima de un límite, ya que bostezar en este caso tendría el efecto contrario y sería más aconsejable entonces recurrir a otros sistemas alternativos de regulación, como el enfriamiento corporal por la evaporación del sudor. Ambas predicciones han sido contrastadas, según describe Gallup en una revisión sobre la teoría termorreguladora del bostezo publicada el año pasado en la revista Frontiers in Neuroscience. La última prueba a favor de la teoría de Gallup acaba de publicarse ahora en la revista Physiology & Behaviour. En el nuevo estudio, el psicólogo y un equipo de colaboradores de la Universidad de Viena han comprobado si los vieneses bostezan más en verano o en invierno. Los resultados muestran que los gélidos inviernos de la capital austríaca reducen el bostezo al mínimo, mientras que en verano ocurre lo contrario. Por si fuera poco, los datos son opuestos a lo previamente comprobado por Gallup en el clima árido de Tucson, Arizona, con veranos a 37 grados e inviernos en torno a los 22.

Sin embargo, la hipótesis aún necesita atar cabos importantes: ¿por qué antes y después del sueño? ¿Por qué se contagia? Si se trata de un mecanismo ligado a la regulación térmica, una capacidad de los que nos llamamos animales de sangre caliente (homeotermos), como mamíferos y aves, ¿por qué entonces los de sangre fría o poiquilotermos, como reptiles, anfibios y peces, también bostezan?

La primera pregunta ya es una prueba superada: la temperatura del cerebro aumenta con los ritmos circadianos (el reloj biológico) hacia el atardecer y disminuye al mínimo durante el sueño. Cuando despertamos, se enciende la calefacción de nuestro cerebro, y el bostezo ayuda entonces a la regulación fina del termostato. En cuanto a la segunda, la solución es posiblemente más compleja. La función del bostezo en la empatía social es generalmente aceptada, y su origen evolutivo propuesto es, como mencionaba arriba, una coordinación grupal para la vigilancia. Gallup propone que el efecto negativo de la hipertermia sobre las funciones cognitivas podría explicar por qué es evolutivamente ventajoso para la manada que un gesto destinado a incrementar la preparación del cerebro para la respuesta a un ataque se propague rápidamente entre los individuos; algo así como un policía desenfundando su arma cuando ve que un compañero ha hecho lo mismo.

Así, parece que el bostezo no es algo tan banal e irrelevante, sino que se trata de un problema científico que involucra fisiología, psicología y biología evolutiva. Pero ¿qué hay de los reptiles, anfibios y peces? Este es todavía un caso pendiente, más aún por el hecho de que estos grupos animales son evolutivamente anteriores a mamíferos y aves, por lo que no pueden simplemente haber heredado este comportamiento. A este respecto, Gallup contraataca apoyándose precisamente en lo que define a los poiquilotermos, su carencia de mecanismos internos para regular su temperatura corporal, lo que les haría necesitar aún más un gesto como el bostezo. «Bostezar es un mecanismo conductual de enfriamiento, y los poiquilotermos son particularmente dependientes del enfriamiento conductual», escribe Gallup.

Sin embargo, esta última es todavía una hipótesis en cuarentena, aunque el psicólogo destaca un detalle curioso que distingue el bostezo en estos animales: no se contagia. Para el investigador, negar la función termorreguladora en un grupo animal más moderno (mamíferos o aves) por el hecho de que grupos animales más antiguos carezcan de ella «sería similar a pensar que, dado que los poiquilotermos no se contagian el bostezo, no deberíamos tampoco esperar el contagio en los homeotermos». «La evolución es un proceso acumulativo, que tiene efectos aditivos sobre los rasgos a lo largo del tiempo», razona.

El autor de este artículo ha bostezado cuatro veces durante su redacción. No por aburrimiento. Tampoco por lo otro. Ni hay nadie más alrededor. Quizá es solo falta de sueño. Por favor, si hacen lo mismo al leerlo, no me lo digan…

9 comentarios

  1. Dice ser lauren

    El artículo muy bueno pero he bostezado como ocho veces, hoy me paso de la media fijo.
    Yo creo que bostezamos para no cerrar los ojos y dormirnos, de hecho nunca bostezamos dormidos y está claro que hablar de bostezar al igual que verlo, es contagioso, ya he vuelto a bostezar…, eso sí, es grátis.

    16 mayo 2014 | 10:46

  2. Dice ser Antonio Larrosa

    Bostezo cuando me aburro, cuando leo algo lleno de palabreria sin consistencia bostezo , cuando veo una pelicula que no me gusta bostezo, cuando oigo un discurso político , bostezo.

    Clica sobre mi nombre

    16 mayo 2014 | 10:46

  3. Dice ser liporde

    Pues yo bostezo mucho mas en invierno que en verano.

    16 mayo 2014 | 10:48

  4. Dice ser Jin

    Interesantísimo. Y sí ¡yo he bostezado como ocho veces leyéndolo! ¿O sea que el bostezo también se contagia por literatura? ¡Qué cosas!

    16 mayo 2014 | 11:10

  5. Dice ser MARÍA

    Muy buen artículo. Yo había escuchado que también se bosteza cuando se tiene hambre http://goo.gl/mnr57Z

    16 mayo 2014 | 11:19

  6. Dice ser misfarenjait

    Será por eso de que se eleva la temperatura del cerebro, que al entrar en 20minutos comienzo a bostezar. No es que me aburra, es que me sube la temperatura cerebral cada vez que veo cómo se arrodillan ante los políticos y les hacen el juego. Qué gran diferencia hay entre los periodistas del siglo XXI y los Ilustrados de la Revolución Francesa…aquellos eran burgueses con ansias de poder, y la consiguieron, éstos son lacayos del poder. No hay mejor definición.

    16 mayo 2014 | 11:25

  7. Dice ser Carlos

    Yo tambien he bostezado como unas 5 veces!! jajajaa

    16 mayo 2014 | 11:30

  8. Dice ser P 40

    En realidad todo esto viene del consumo de té en Inglaterra.

    El té entró en contacto con los europeos por primera vez en la India, cuando los portugueses llegaron a ella en 1497. En Inglaterra, el té negro llega a través de Holanda y de los cafeteros de Londres que lo pusieron de moda hacia 1657.

    En 1733 un jefe del zoo de Londres se estaba tomando un té cuando de repente bostezó. Este hecho no pasó desapercibido por sus empleados que lo comentaron entre ellos, y al no existir un nombre para referirse al bostezo, quedó definido por el comentario en inglés «boss tea in zoo» (jefe toma el té en el zoo), que al transcribirse al castellano quedó traducido como «bostezo» ya que tampoco existía termino alguno en castellano.

    Sin embargo el infinitivo verbal «bostezar» viene de la antigua Rusia.
    Pedro I (Pedro el Grande) (1721 – 1725) acostumbrado a tener gran actividad en sus funciones como zar de todas las rusias, en un viaje a Inglaterra y después de saborear un té a la hora del susodicho (5h PM) le entró una ñoña difícil de controlar, bostezando insistentemente.
    Los ingleses llamaron a esto «Boss tea zar» (el jefe ruso toma el té).

    En la educación inglesa está mal visto el bostezo, por eso se asocia principalmente al consumo de té, siendo una de las causas de la característica flema británica.

    Capítulo aparte merece la conducta de una parte de su población, asociada a eventos deportivos y turísticos, dependientes de otra típica bebida. La cerveza.

    16 mayo 2014 | 12:00

  9. Dice ser Javier Lliso

    He bostezado cuando leía el texto junto a la foto del bebé, y unas cuantas veces más. Creo que por sueño, mas no te preocupes que es muy interesante el tema este de la chasmología.

    Abrazos y amor for everybody.

    16 mayo 2014 | 12:44

Los comentarios están cerrados.